DATOS Y TRACK RESUMEN RUTA CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Punto de observacion de aves en la Laguna de La Mata |
comentario general
Ruta de senderismo realizada en el Parque Natural de la Laguna de La Mata y Torrevieja, visitando las dos lagunas. Situadas al Oeste de las poblaciones de La Mata y de Torrevieja.
Nos dirigimos al aparcamiento situado cerca del Valentin Center Garden, junto a la carretera CV-945 coincidiendo con uno de los puntos de la Via Verde de Torrevieja (ver linea verde del mapa).
El recorrido transcurre entre las dos lagunas, zona denominada El Chaparral. Nos dirigimos a la laguna de La Mata bordeandola por su parte sur, rodeada de arbusto bajo y pino del mediterraneo y miradores de aves. Tambien podemos ver, aunque en esta ocasion muy pocos, flamencos, zampullines y otras aves.
La ruta es circular, se realiza en general por camino, senda, asfalto por el paso de las urbanizaciones y la Via Verde Torrevieja, con la dificultad facil que transcurre por terreno llano y sis desniveles. (ver perfil de la ruta).
La maxima altura está situada a escasos 30 msnm al paso por el hospital.
Sugerencias : La ruta está bien orientada y es facil de seguir. No hay fuentes en el camino. Aconsejable llevar prismativos para mejor visibilidad de las aves.
Los datos GPS son :
Distancia: 15 kms. - Tiempo: 4 h. - Desnivel: 40 m. - Dificultad: facil.
Bonito paseo por los alrrededores de estas lagunas, mucho mas agradable la laguna de La Mata por las caracteristicas que la rodea, el regreso desde las urbanizaciones por la Via Verde un poco monotono por la cantidad de carrizal que no permite ver el entorno. Solamente al final pudimos acercarnos a contemplar la llamada Laguna Rosa.
Nos dirigimos al aparcamiento situado cerca del Valentin Center Garden, junto a la carretera CV-945 coincidiendo con uno de los puntos de la Via Verde de Torrevieja (ver linea verde del mapa).
El recorrido transcurre entre las dos lagunas, zona denominada El Chaparral. Nos dirigimos a la laguna de La Mata bordeandola por su parte sur, rodeada de arbusto bajo y pino del mediterraneo y miradores de aves. Tambien podemos ver, aunque en esta ocasion muy pocos, flamencos, zampullines y otras aves.
La ruta es circular, se realiza en general por camino, senda, asfalto por el paso de las urbanizaciones y la Via Verde Torrevieja, con la dificultad facil que transcurre por terreno llano y sis desniveles. (ver perfil de la ruta).
La maxima altura está situada a escasos 30 msnm al paso por el hospital.
Sugerencias : La ruta está bien orientada y es facil de seguir. No hay fuentes en el camino. Aconsejable llevar prismativos para mejor visibilidad de las aves.
Los datos GPS son :
Distancia: 15 kms. - Tiempo: 4 h. - Desnivel: 40 m. - Dificultad: facil.
Bonito paseo por los alrrededores de estas lagunas, mucho mas agradable la laguna de La Mata por las caracteristicas que la rodea, el regreso desde las urbanizaciones por la Via Verde un poco monotono por la cantidad de carrizal que no permite ver el entorno. Solamente al final pudimos acercarnos a contemplar la llamada Laguna Rosa.
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Torre - 03-Casa - 04-Laguna - 05-Mirador de la Isla - 06-Mirador Zampullin - 07-Área de descanso - 08-Salida Parque - 09-Hospital de Torrevieja - 10-Derecha - 11-Rotonda - 12-Via Verde - 13-Area de descanso - 14-A Laguna - 15-Vuelta a vía verde - 16-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 8m. | 07-Área de descanso 4 m. | 5,97 kms | 0 % | 5,97 kms |
07-Área de descanso 4m. | 12-Via Verde 1 m. | 4,36 kms | 0 % | 10,33 kms |
12-Via Verde 1m. | 16-Fin 8 m. | 4,69 kms | 0 % | 15,01 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta senderista en el Parque Natrual de las Lagunas de La Mata y Torrevieja |
FECHA : | Agosto 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Viveros Garden Center |
FIN : | Viveros Garden Center |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero y Via Verde de Torrevieja. |
DISTANCIA : | 15 kms. |
TIEMPO : | 4 h. total y 3,45 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 3,8 kms./h. y en movimiento 4 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 45 msnm y mínima 8 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 50 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 0,4% y de bajada 1,7% |
SUGERENCIAS : | Sin agua en el camino. |
DIFICULTAD : | Facil. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
resumen ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 8 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:28 |
Hasta: 02-Torre | 5 | 0,57 | 10 min | -1% | 0,57 | 7:38 | |
Hasta: 03-Casa | 0 | 0,24 | 4 min | -2% | 0,81 | 7:41 | |
Hasta: 04-Laguna | -2 | 0,19 | 4 min | -1% | 1 | 7:45 | |
Hasta: 05-Mirador de la Isla | 1 | 1,23 | 19 min | 0% | 2,23 | 8:04 | |
Hasta: 06-Mirador Zampullin | 1 | 3,22 | 42 min | 0% | 5,45 | 8:46 | |
Hasta: 07-Área de descanso | 4 | 0,52 | 8 min | 1% | 5,97 | 8:54 | |
Hasta: 08-Salida Parque | 40 | 1,44 | 32 min | 2% | 7,42 | 9:26 | |
Hasta: 09-Hospital | 44 | 0,21 | 3 min | 2% | 7,62 | 9:29 | |
Hasta: 10-Derecha | 37 | 0,54 | 9 min | -1% | 8,16 | 9:38 | |
Hasta: 11-Rotonda | 1 | 1,55 | 21 min | -2% | 9,72 | 9:59 | |
Hasta: 12-Via Verde | 1 | 0,61 | 8 min | 0% | 10,33 | 10:08 | |
Hasta: 13-Area de descanso | -1 | 1,96 | 34 min | 0% | 12,28 | 10:41 | |
Hasta: 14-A Laguna | 0 | 0,61 | 10 min | 0% | 12,9 | 10:51 | |
Hasta: 15-Vuelta a vía verde | 3 | 1,3 | 23 min | 0% | 14,2 | 11:14 | |
Hasta: 16-Fin | 8 | 0,81 | 13 min | 1% | 15,01 | 11:27 |
comentarios
El Chaparral
El Parque lo componen dos lagunas separadas entre sí por un anticlinal llamado “El Chaparral”. Un canal une ambas depresiones que, además, están comunicadas de forma artificial con el mar por medio de otros dos canales conocidos como “Acequiones”, conformando así una unidad de explotación salinera.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario