Bolulla, Ruta del Agua y subida a Penya de L´or

                                         


EN GENERAL MAPA DE LA RUTA PERFIL DE LA RUTA RUTA PASO A PASO

DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR



comentarios / lugares de interes


El Tiempo Bolulla Rio Bolulla




Molino de Bolulla


comentario general


El poblamiento de Bolulla, cómo la mayoría de pueblos de la región, tienen origen islámico. La alquería islámica de Garx y su castillo, creado entre los siglos IX y XI, fue el primer asentamiento del Valle de Bolulla, y está considerado un poblado fortificado importando en la ordenación del territorio en el antiguo distrito de las montañas.
A pesar de que con la conquista catalanoaragonesa, en la mitad del siglo XIII, toda la región quedó bajo control Cristiano, Garx fue un núcleo de fuerte resistencia musulmana.
En 1280, después de la gran revuelta mudéjar, el rey Pedro el Grande otorgó la Carta Serraina a sus pobladores, y que les permitía habitar el conjunto de Garx y administrarse a sí mismo.
Hacia el 1332 todo el Valle del río Bolulla y el castillo pasaron definitivamente a control del arzobispado de Valencia, a diferencia de los pueblos de alrededor que pertenecían a señores feudales.
Las estrechas y sinuosas calles de Bolulla conservan, después de siglos, su origen medieval. Entre este entramado de calles sobresale el campanario de planta cuadrada de la icónica parroquia de San Josep, el edificio más importante del municipio, que fue construido en estilo barroco en 1732.
Fuera del casco urbano destacan entre otros el Molino de Bolulla, la Fuente de la Renyinyosa y los restos del impresionante Castillo de Garx, lugares que podemos visitar mediante la red de senderos municipales.
En el término de Bolulla brotan varias fuentes muy conocidas por sus vecinos. El abastecimiento de agua para el consumo humano y el riego de pequeños huertos, así como el sostenimiento del ganado, hacían de estas fuentes lugares de especial relevancia.
Este conjunto, que mana agua casi de forma continua, genera un ambiente fresco y húmedo cubierto de musgo y continúa teniendo un elevado valor cultural y etnológico.

Descripcion de la ruta.
En primer lugar hicimos la Ruta del Agua de Bolulla, es un paseo corto y sencillo, el recorrido transcurre a orillas del río Bolulla, en un entorno de vegetación de ribera, ofreciendo frescor y tranquilidad.
Longitud: Aproximadamente 1,5 kilómetros (ida y vuelta por el mismo camino desde Bolulla).
Dificultad: Muy baja, sin apenas desnivel ni tramos complicados.
Duración: Entre 30 y 60 minutos, según el ritmo y las paradas.
Señalización: Ruta bien indicada y sin pérdida.
Accesibilidad: Apta para familias.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la calle Avinguda Marina Baixa de Bolulla, a traves de la carretera CV-715. (ver linea verde del mapa)
Una vez realizada la Ruta del Agua, cruzamo Bolulla para dirigirnos hacia la Penya del Oro a traves del Barranc Negre, recorrido que no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas. Destacar que entre los puntos wp8 y wp18 hay una distancia de 2,3 kms. con una pendiente media ascendente del 8%, nos encontramos con tramos donde debemos marcar bien el paso de nuestro ritmo para superar la distancia.
La ruta es circular, se realiza en general por senda, camino y barranco con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio. (ver perfil de ruta)

DIFICULTAD
Baja Senda, camino.
MediaCaminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes.
Alta Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa.
ESFUERZO
NIVEL TIEMPO DISTANCIA DESNIVEL
Mínimomenos de 2 h.menos de 4 kms.menos de 300 m.
Bajomenos de 3 h.menos de 8 kms.menos de 400 m.
Medioentre 3 y 5 h.de 8 a 13 kms.de 400 a 700 m.
Altoentre 5 y 7 h.de 13 a 18 kms.de 700 a 1000 m.
Muy Altomás de 7 h.mas de 18 kms.más de 1000 m.
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)

El itinerario de la ruta pasa por los siguientes puntos :
01-Inicio - 02-Puente - 03-Fonts dels Xorros - 04-Azud Renyinyosa - 05-Molino de Bolulla - 06-Balsa - 07-Foto - 08-Cruce río - 09-Iglesia San Jose - 10-Bar la Era - 11-Derecha - 12-Senda - 13-Poste - 14-Derecha - 15-Derecha - 16-Izquierda - 17-Izquierda - 18-Izquierda - 19-Derecha - 20-Casita - 21-Ruinas corral - 22-Izquierda - 23-A Penya del Oro - 24-Penya del Oro - 25-Izquierda - 26-Izq. Asfalto - 27-Fin
La ruta está bien marcada y definida en la mayor parte del recorrido, tiene señales específicas de seguimiento como las clasicas blancas y amarillas de PR y tambien hitos de piedras que nos permiten seguirla. Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj.
La maxima altura está situada a 667 m. en el punto wp 24-Penya del Oro de la ruta. Desde este punto tenemos vistas de montañas de alrededor y panoramicas de la zona. Viendo la Sierra de Bernia que sus 1000 m. de altura son los mas proximos a la costa de todo el litoral peninsular.
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 12,3 kms. -Tiempo: 4,4 h. -Desnivel: 640 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio.


Prevision del Tiempo




mapa de la ruta

La linea de color rojo es el recorrido de la ruta, siguiendo la numeracion de los WP.
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
Como llegar:
Alcoy → Salida hacia Muro de Alcoy → Benimarfull → Planes → Margarida → Vall de Gallinera (CV-700) → Alpatró.

perfil y comentarios

DIATANCIA : 12,3 Kms. - TIEMPO : 4,4 h. - DESNIVEL : 640 m.
DESDEHASTADIST. PARCIALPDTE. MEDIADIST. TOTAL
01-Inicio 209m.06-Balsa 228 m.0,88 kms2 % 0,88 kms
06-Balsa 228m.08-Cruce río 203 m.0,69 kms-4 % 1,56 kms
08-Cruce río 203m.18-Izquierda 390 m.2,25 kms8 % 3,82 kms
18-Izquierda 390m.19-Derecha 388 m.1,05 kms0 % 4,87 kms
19-Derecha 388m.22-Izquierda 663 m.2,52 kms11 % 7,39 kms
22-Izquierda 663m.23-A Penya del Oro 564 m.0,77 kms-13 % 8,16 kms
23-A Penya del Oro 564m.24-Penya del Oro 660 m.0,6 kms16 % 8,76 kms
24-Penya del Oro 660m.27-Fin 203 m.3,52 kms-13 % 12,28 kms
NOTA: En la columna PDTE. MEDIA las cantidades positivas se refiere a tramos en ascenso y las cantidades negativas a descensos. (ver itinerario y tiempos)


ruta paso a paso

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA
Desde:
01-Inicio
209 m.0 Km.0 h. 0% pdte0 Km. 8:19 h.
Inicio de ruta en Bolulla Calle Avinguda Marina Baixa.


Hasta:
02-Puente
201 m.0,12 km5 min.-7% pdte0,12 km 8:25 h.
Cruzamos el puente e iniciamos la Ruta del Agua de Bolulla. Recorrido de ida y vuelta de nuevo a este punto para cruzar el pueblo e iniciar la ruta por el Barranc del Negre.


Hasta:
03-Fonts dels Xorros
213 m.0,49 km13 min.2% pdte0,61 km 8:37 h.
Font dels Xorros o Renyinyosa


Hasta:
04-Azud Renyinyosa
217 m.0,07 km3 min.6% pdte0,68 km 8:40 h.
Assut de la Renyinyosa. En el término de Bolulla brotan varias fuentes muy conocidas por sus vecinos. El abastecimiento de agua para el consumo humano y el riego de pequeños huertos, así como el sostenimiento del ganado, hacían de estas fuentes lugares de especial relevancia.


Hasta:
05-Molino de Bolulla
224 m.0,14 km5 min.5% pdte0,81 km 8:46 h.
El molino de Bolulla era un molino harinero hidráulico para moler trigo, maiz, avenas, incluso algarrobas. Junto al río Bolulla, el molino se abastecía de sus aguas para la molienda. Sus grandes muelas se accionaban mediante un salto de agua a través del cubo, consistente en un conducto vertical con un estrechamiento al final por dónde salía el agua a gran presión, y empujaba los álabes de un gran rotor de madera, accionando el árbol o eje del conjunto. La fuerza que se conseguía era tan grande que servía para mover una piedra circular de hasta 1 tonelada de peso, conocida como muela volandera.


Hasta:
06-Balsa
228 m.0,06 km2 min.7% pdte0,88 km 8:48 h.
Debido al caudal irregular del río se hizo necesaria la construcción de una gran balsa para acumular el agua necesaria para mover la piedra del molino.


Hasta:
07-Foto
227 m.0,02 km0 min.-5% pdte0,9 km 8:48 h.
Llegamos a la carretera para hacer la foto del penyon que tenemos frente a nosotros y regresamos.


Hasta:
08-Cruce río
203 m.0,67 km16 min.-4% pdte1,56 km 9:04 h.
Cruzamos el Rio Bolulla y nos adentramos en el pueblo. El río Bolulla nace en el valle de Tárbena y desemboca en el río Algar, del que es afluente y que llega al mar Mediterráneo en Altea. Tiene una longitud aproximada de 4 kilómetros y presenta un caudal muy intermitente.


Hasta:
09-Iglesia San Jose
211 m.0,12 km3 min.7% pdte1,68 km 9:08 h.


Hasta:
10-Bar la Era
224 m.0,16 km22 min.8% pdte1,84 km 9:30 h.
Izquierda. Camí Barranc del Negre.


Hasta:
11-Derecha
260 m.0,7 km13 min.5% pdte2,54 km 9:43 h.
Vista Castell de Garx.


Hasta:
12-Senda
256 m.0,09 km3 min.-4% pdte2,63 km 9:45 h.
Senda por la izquierda que a pocos metros se mete en el barranco.


Hasta:
13-Poste
282 m.0,24 km8 min.11% pdte2,87 km 9:54 h.
Dejamos la senda y continuamos por el Cami Barranc Negre.


Hasta:
14-Derecha
286 m.0,17 km3 min.2% pdte3,04 km 9:57 h.


Hasta:
15-Derecha
310 m.0,25 km8 min.10% pdte3,29 km 10:04 h.


Hasta:
16-Izquierda
321 m.0,1 km2 min.11% pdte3,39 km 10:06 h.


Hasta:
17-Izquierda
373 m.0,32 km9 min.16% pdte3,71 km 10:16 h.
Asfalto a Castell de Garx siguiendo la informacion del poste informativo.


Hasta:
18-Izquierda
390 m.0,11 km4 min.15% pdte3,82 km 10:19 h.
Dejamos el camino y nos metenos en la senda de la izquierda.


Hasta:
19-Derecha
388 m.1,05 km16 min.0% pdte4,87 km 10:36 h.
Derecha a pesar de la cruz de no recorrido que hay en el pino.


Hasta:
20-Casita
484 m.0,78 km15 min.12% pdte5,65 km 10:51 h.
Pequeña construccion que bien podria servir de refugio.


Hasta:
21-Ruinas corral
652 m.1,58 km31 min.11% pdte7,23 km 11:22 h.
Antigua casa con gran corral para animales totalmente en ruinas.


Hasta:
22-Izquierda
663 m.0,16 km5 min.7% pdte7,39 km 11:27 h.
Por la senda de izquierda que inicia el descenso hasta la subida a la Penya del Oro.


Hasta:
23-A Penya del Oro
564 m.0,77 km33 min.-13% pdte8,16 km 12:01 h.
Subida a Penya del Oro. Ascenemos a la Peña del Oro, una de las cimas más emblemáticas de la zona, con vistas panorámicas sobre el valle de Tárbena y la cuenca del río Bolulla


Hasta:
24-Penya del Oro
660 m.0,6 km21 min.16% pdte8,76 km 12:22 h.
La cumbre de la Peña del Oro nos ofrece una excepcional panorámica de una de las regiones más montañosas del litoral peninsular. Destaca la Sierra de Aitana con 1558 m y del Puigcampana 1410 m por ser las más elevadas de la provincia, pero es la Sierra de Bernia la que bate el récord de conseguir los 1000 m de altitud más próximos a la costa de toda la península Ibérica.
Vistas al Morro Blau
Vistas al Bernia


Hasta:
25-Izquierda
450 m.1,08 km34 min.-19% pdte9,84 km 12:55 h.


Hasta:
26-Izq. Asfalto
326 m.1,31 km26 min.-9% pdte11,14 km 13:21 h.
Entramos en el camino asfaltado que nos llevara hasta el final de la ruta, con vistas muy bonitas, viendo desde arriba del pueblo de Bolulla y las zonas montañosas de alrededor.


Hasta:
27-Fin
203 m.1,13 km21 min.-11% pdte12,28 km 13:42 h.
Final de ruta.




ficha tecnica - datos gps

DESCRIPCION : Ruta de senderismo haciendo la Ruta del Agua y la subida a Penya del Oro saliendo de Bolulla por el Barranc del Negre.
FECHA : Mayo 2.025
PARTICIPANTES : Vicente Pepe
INICIO : Bolulla (ver linea verde del mapa)
FIN : Bolulla
TIPO DE TRAYECTO : Circular.
TIPO DE FIRME : Sendero, canino y barranco.
DISTANCIA : 12,3 kms.
TIEMPO : 5,2 h. total y 4,4 h. en movimiento.
VELOCIDAD MEDIA: Total 2,3 kms./h. y en movimiento 2,6 kms./h.
ALTURA : Máxima 667 msnm y mínima 196 msnm
DESNIVEL : Acumulado positivo 640 m.
DESNIVEL MEDIO RUTA De subida 9,7% (6,4 kms.) y de bajada 10,9% (5,9 kms.)
SUGERENCIAS : No hay fuentes de agua en el recorrido.
Aconsejable hacer seguimiento de la ruta con GPS.
DESCARGA TRACK -DESDE WIKILOC
-DESCARGA TRACK DIRECTA


ITINERARIO Y TIEMPOS

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA DE PASO
Desde: 01-Inicio º 209 0 0 0% 0 8:19
Hasta: 02-Puente201 0,12 5 min -7% 0,12 8:25
Hasta: 03-Fonts dels Xorros213 0,49 13 min 2% 0,61 8:37
Hasta: 04-Azud Renyinyosa217 0,07 3 min 6% 0,68 8:40
Hasta: 05-Molino de Bolulla224 0,14 5 min 5% 0,81 8:46
Hasta: 06-Balsa228 0,06 2 min 7% 0,88 8:48
Hasta: 07-Foto227 0,02 0 min -5% 0,9 8:48
Hasta: 08-Cruce río203 0,67 16 min -4% 1,56 9:04
Hasta: 09-Iglesia San Jose211 0,12 3 min 7% 1,68 9:08
Hasta: 10-Bar la Era224 0,16 22 min 8% 1,84 9:30
Hasta: 11-Derecha260 0,7 13 min 5% 2,54 9:43
Hasta: 12-Senda256 0,09 3 min -4% 2,63 9:45
Hasta: 13-Poste282 0,24 8 min 11% 2,87 9:54
Hasta: 14-Derecha286 0,17 3 min 2% 3,04 9:57
Hasta: 15-Derecha310 0,25 8 min 10% 3,29 10:04
Hasta: 16-Izquierda321 0,1 2 min 11% 3,39 10:06
Hasta: 17-Izquierda373 0,32 9 min 16% 3,71 10:16
Hasta: 18-Izquierda390 0,11 4 min 15% 3,82 10:19
Hasta: 19-Derecha388 1,05 16 min 0% 4,87 10:36
Hasta: 20-Casita484 0,78 15 min 12% 5,65 10:51
Hasta: 21-Ruinas corral652 1,58 31 min 11% 7,23 11:22
Hasta: 22-Izquierda663 0,16 5 min 7% 7,39 11:27
Hasta: 23-A Penya del Oro564 0,77 33 min -13% 8,16 12:01
Hasta: 24-Penya del Oro660 0,6 21 min 16% 8,76 12:22
Hasta: 25-Izquierda450 1,08 34 min -19% 9,84 12:55
Hasta: 26-Izq. Asfalto326 1,31 26 min -9% 11,14 13:21
Hasta: 27-Fin203 1,13 21 min -11% 12,28 13:42






WIKILOC


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentario