




EN GENERAL MAPA DE LA RUTA PERFIL DE LA RUTA RUTA PASO A PASO
DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
La Foradá |
comentario general
Esta ruta de senderismo realizada en la Vall de Gallinera es un recorrido circular que pasa por Alpatró y permite descubrir su patrimonio cultural, sus calles y la espectacularidad de sus paisajes de montaña. El itinerario conecta fuentes, lavaderos, monumentos naturales y miradores, ascendiendo a puntos emblemáticos como la Penya Foradà y el Penyal Gros.
Descripción general del recorrido:
El punto de inicio esta situado poco antes de llegar a Alpatró, junto a la carretera CV-700. ver mapa inicio de ruta y nos dirigimos hacia el Lavadero de Alpatró, junto al núcleo urbano, donde se visita la Iglesia de Alpatró Nuestra Señora de la Asunción y la Font Vella, un manantial tradicional del pueblo.
Se continúa hacia la Fuente de la Orenga y el Garrofer monumental, símbolos de la cultura agrícola local.
El sendero asciende progresivamente, ofreciendo vistas panorámicas al Penyal Gros y, más adelante, a Alpatró, Benissili y La Carroja, tres de los pintorescos pueblos de la Vall de Gallinera.
La ruta transcurre en parte por la Senda Morisca, un antiguo camino con historia, hasta llegar al Corral y la Cova del Moro, donde se pueden observar formaciones rocosas singulares.
El siguiente punto es la Sierra La Foradà, donde se encuentra la famosa Penya Foradà (735 m), un arco natural de roca desde el que se disfrutan vistas espectaculares del valle. La subida es técnica y pedregosa, pero está señalizada con hitos y marcas de pintura.
Desde la cresta, se continúa hacia el Penyal Gros (854 m) y su vértice geodésico, punto más alto del recorrido, con panorámicas de toda la comarca. Opcionalmente, se puede ascender al Tossal de la Creu de les Morteres (910 m) y al Tossal Quartesos (856 m).
El descenso se realiza por barranco hasta el Castillo de Benissili, una fortaleza en ruinas que domina el valle y que permite entender la importancia estratégica de la zona en época medieval.
Tras pasar por la Fuente y la Balsa del Castillo de Benissili, el sendero baja hasta conectar con la carretera CV-700, punto final del recorrido.
Características principales:
El itinerario combina tramos de senda, pista forestal y algunos sectores de asfalto, con desniveles moderados y zonas técnicas en las crestas.
Hay fuentes en la poblacion de Alpatró y en la Fuente de Pellicer cerca del Castillo, lo que facilita la recarga de agua durante la ruta.
El recorrido destaca por la variedad de paisajes: campos de cerezos, bosques mediterráneos, formaciones rocosas y vistas abiertas desde las alturas.
El patrimonio cultural está presente en lavaderos, fuentes, restos de corrales y castillo, así como en los pequeños pueblos que se divisan.
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas. Bien es verdad que en los 700 m. aprox. de desnivel general de la ruta, hay tamos con pendientes medias del 20% que se tienen que tomar con calma para realizarlos, al menos nosotros.
La ruta es circular, combina tramos de senda, pista forestal y algunos sectores de asfalto, con desniveles moderados y zonas técnicas en las crestas, con la DIFICULTAD media y ESFUERZO alto. (ver perfil de ruta)
Nos dirigimos al aparcamiento situado junto a la carretera poco antes de llegar a Alpatró desde Alcoy, Salida hacia Muro de Alcoy, Benimarfull, Planes, Margarida, Vall de Gallinera (CV-700), Alpatró. (ver linea verde del mapa)
El itinerario de la ruta es :
01-Inicio junto a ctra. - 02-Derecha - 03-Recto - 04-Lavadero - 05-Iglesia - 06-Derecha - 07-Font Vella - 08-Balsa y fuente - 09-Garrofer monumental - 10-Vistas - 11-Vistas a pueblos - 12-Por escalones - 13-Senda morisca - 14-A Cueva - 15-Corral Cova del Moro - 16-Corral - 17- A Foradà - 18-La Foradà - 19-Vistas Alpatró - 20-Penyal Gros y V.G. - 21-Tossal Quartesos - 22-Collado - 23-Tossal de la Creu - 24-Derecha - 25-Fuente y Balsa - 26-Castell de Benissili - 27-Fin
La maxima altura está situada en el Vertice Geodesico del Penyal Gros. en el punto wp 20 de la ruta.
Sugerencias : Hay fuentes de agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 13,3 kms. -Tiempo: 5,4 h. -Desnivel: 690 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Alto.
Descripción general del recorrido:
El punto de inicio esta situado poco antes de llegar a Alpatró, junto a la carretera CV-700. ver mapa inicio de ruta y nos dirigimos hacia el Lavadero de Alpatró, junto al núcleo urbano, donde se visita la Iglesia de Alpatró Nuestra Señora de la Asunción y la Font Vella, un manantial tradicional del pueblo.
Se continúa hacia la Fuente de la Orenga y el Garrofer monumental, símbolos de la cultura agrícola local.
El sendero asciende progresivamente, ofreciendo vistas panorámicas al Penyal Gros y, más adelante, a Alpatró, Benissili y La Carroja, tres de los pintorescos pueblos de la Vall de Gallinera.
La ruta transcurre en parte por la Senda Morisca, un antiguo camino con historia, hasta llegar al Corral y la Cova del Moro, donde se pueden observar formaciones rocosas singulares.
El siguiente punto es la Sierra La Foradà, donde se encuentra la famosa Penya Foradà (735 m), un arco natural de roca desde el que se disfrutan vistas espectaculares del valle. La subida es técnica y pedregosa, pero está señalizada con hitos y marcas de pintura.
Desde la cresta, se continúa hacia el Penyal Gros (854 m) y su vértice geodésico, punto más alto del recorrido, con panorámicas de toda la comarca. Opcionalmente, se puede ascender al Tossal de la Creu de les Morteres (910 m) y al Tossal Quartesos (856 m).
El descenso se realiza por barranco hasta el Castillo de Benissili, una fortaleza en ruinas que domina el valle y que permite entender la importancia estratégica de la zona en época medieval.
Tras pasar por la Fuente y la Balsa del Castillo de Benissili, el sendero baja hasta conectar con la carretera CV-700, punto final del recorrido.
Características principales:
El itinerario combina tramos de senda, pista forestal y algunos sectores de asfalto, con desniveles moderados y zonas técnicas en las crestas.
Hay fuentes en la poblacion de Alpatró y en la Fuente de Pellicer cerca del Castillo, lo que facilita la recarga de agua durante la ruta.
El recorrido destaca por la variedad de paisajes: campos de cerezos, bosques mediterráneos, formaciones rocosas y vistas abiertas desde las alturas.
El patrimonio cultural está presente en lavaderos, fuentes, restos de corrales y castillo, así como en los pequeños pueblos que se divisan.
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas. Bien es verdad que en los 700 m. aprox. de desnivel general de la ruta, hay tamos con pendientes medias del 20% que se tienen que tomar con calma para realizarlos, al menos nosotros.
La ruta es circular, combina tramos de senda, pista forestal y algunos sectores de asfalto, con desniveles moderados y zonas técnicas en las crestas, con la DIFICULTAD media y ESFUERZO alto. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD | |
Baja | Senda, camino. |
Media | Caminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes. |
Alta | Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa. |
ESFUERZO | |||
NIVEL | TIEMPO | DISTANCIA | DESNIVEL |
Mínimo | menos de 2 h. | menos de 4 kms. | menos de 300 m. |
Bajo | menos de 3 h. | menos de 8 kms. | menos de 400 m. |
Medio | entre 3 y 5 h. | de 8 a 13 kms. | de 400 a 700 m. |
Alto | entre 5 y 7 h. | de 13 a 18 kms. | de 700 a 1000 m. |
Muy Alto | más de 7 h. | mas de 18 kms. | más de 1000 m. |
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)
Nos dirigimos al aparcamiento situado junto a la carretera poco antes de llegar a Alpatró desde Alcoy, Salida hacia Muro de Alcoy, Benimarfull, Planes, Margarida, Vall de Gallinera (CV-700), Alpatró. (ver linea verde del mapa)
El itinerario de la ruta es :
01-Inicio junto a ctra. - 02-Derecha - 03-Recto - 04-Lavadero - 05-Iglesia - 06-Derecha - 07-Font Vella - 08-Balsa y fuente - 09-Garrofer monumental - 10-Vistas - 11-Vistas a pueblos - 12-Por escalones - 13-Senda morisca - 14-A Cueva - 15-Corral Cova del Moro - 16-Corral - 17- A Foradà - 18-La Foradà - 19-Vistas Alpatró - 20-Penyal Gros y V.G. - 21-Tossal Quartesos - 22-Collado - 23-Tossal de la Creu - 24-Derecha - 25-Fuente y Balsa - 26-Castell de Benissili - 27-Fin
La maxima altura está situada en el Vertice Geodesico del Penyal Gros. en el punto wp 20 de la ruta.
Sugerencias : Hay fuentes de agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 13,3 kms. -Tiempo: 5,4 h. -Desnivel: 690 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Alto.
Prevision del Tiempo
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Derecha - 03-Recto - 04-Lavadero - 05-Iglesia - 06-Derecha - 07-Font Vella - 08-Balsa y fuente - 09-Garrofer monumental - 10-Vistas - 11-Vistas a pueblos - 12-Por escalones - 13-Senda morisca - 14-A Cueva - 15-Corral Cova del Moro - 16-Corral - 17- A Foradà - 18-La Foradà - 19-Vistas Alpatró - 20-Penyal Gros y V.G. - 21-Tossal Quartesos - 22-Collado - 23-Tossal de la Creu - 24-Derecha - 25-Fuente y Balsa - 26-Castell de Benissili - 27-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DIATANCIA : 13,3 Kms. - TIEMPO : 5,4 h. - DESNIVEL : 690 m.DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 533m. | 07-Font Vella 404 m. | 3,51 kms | -4 % | 3,51 kms |
07-Font Vella 404m. | 14-A Cueva 649 m. | 2,75 kms | 9 % | 6,26 kms |
14-A Cueva 649m. | 16-Corral 655 m. | 0,63 kms | 1 % | 6,88 kms |
16-Corral 655m. | 18-La Foradà 721 m. | 0,55 kms | 12 % | 7,44 kms |
18-La Foradà 721m. | 19-Vistas Alpatró 722 m. | 0,74 kms | 0 % | 8,18 kms |
19-Vistas Alpatró 722m. | 20-Penyal Gros y V.G. 847 m. | 0,82 kms | 15 % | 9 kms |
20-Penyal Gros y V.G. 847m. | 22-Collado 772 m. | 1,22 kms | -6 % | 10,22 kms |
22-Collado 772m. | 23-Tossal de la Creu 903 m. | 1,29 kms | 10 % | 11,5 kms |
23-Tossal de la Creu 903m. | 27-Fin 535 m. | 1,8 kms | -20 % | 13,3 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta senderista desde Alpatró pasando por los siguientes lugares mas significativos de la ruta : Font Vella, Senda morisca, Corral Cova del Moro, La Foradà, Penyal Gros, Tossal Quartesos, Tossal de la Creu, Castell de Benissili. |
FECHA : | Mayo 2.025 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Alpatro (ver linea verde del mapa) |
FIN : | Alpatro |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, camino y asfalto. |
DISTANCIA : | 13,3 kms. |
TIEMPO : | 6,2 h. total y 5,4 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,1 kms./h. y en movimiento 2,3 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 907 msnm y mínima 530 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 690 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA | De subida 10,1% (6,9 kms.) y de bajada 11,3% (6,4 kms.) |
SUGERENCIAS : | Hay agua en la Fuente de Joan Pellicer (poco antes de llegar al castillo.) Aconsejable hacer seguimiento de la ruta con GPS. |
DESCARGA TRACK | -DESDE WIKILOC -DESCARGA TRACK DIRECTA |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 533 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:22 |
Hasta: 02-Derecha | 524 | 0,25 | 7 min | -4% | 0,25 | 8:30 | |
Hasta: 03-Recto | 435 | 1,29 | 19 min | -7% | 1,54 | 8:49 | |
Hasta: 04-Lavadero | 415 | 0,93 | 13 min | -2% | 2,46 | 9:02 | |
Hasta: 05-Iglesia | 429 | 0,21 | 7 min | 7% | 2,67 | 9:08 | |
Hasta: 06-Derecha | 408 | 0,54 | 9 min | -4% | 3,21 | 9:17 | |
Hasta: 07-Font Vella | 404 | 0,3 | 6 min | -1% | 3,51 | 9:24 | |
Hasta: 08-Balsa y fuente | 427 | 0,5 | 13 min | 5% | 4,01 | 9:36 | |
Hasta: 09-Garrofer monumental | 440 | 0,19 | 4 min | 7% | 4,2 | 9:40 | |
Hasta: 10-Vistas | 469 | 0,41 | 7 min | 7% | 4,61 | 9:47 | |
Hasta: 11-Vistas a pueblos | 552 | 0,75 | 14 min | 11% | 5,35 | 10:01 | |
Hasta: 12-Por escalones | 558 | 0,11 | 2 min | 5% | 5,46 | 10:03 | |
Hasta: 13-Senda morisca | 576 | 0,32 | 8 min | 6% | 5,78 | 10:11 | |
Hasta: 14-A Cueva | 649 | 0,48 | 16 min | 15% | 6,26 | 10:26 | |
Hasta: 15-Corral Cova del Moro | 656 | 0,17 | 5 min | 4% | 6,42 | 10:31 | |
Hasta: 16-Corral | 655 | 0,46 | 14 min | 0% | 6,88 | 10:45 | |
Hasta: 17- A Foradà | 684 | 0,37 | 9 min | 8% | 7,26 | 10:54 | |
Hasta: 18-La Foradà | 721 | 0,18 | 12 min | 21% | 7,44 | 11:06 | |
Hasta: 19-Vistas Alpatró | 722 | 0,74 | 21 min | 0% | 8,18 | 11:27 | |
Hasta: 20-Penyal Gros y V.G. | 847 | 0,82 | 34 min | 15% | 9 | 12:01 | |
Hasta: 21-Tossal Quartesos | 848 | 0,9 | 43 min | 0% | 9,9 | 12:44 | |
Hasta: 22-Collado | 772 | 0,32 | 12 min | -24% | 10,22 | 12:56 | |
Hasta: 23-Tossal de la Creu | 903 | 1,29 | 43 min | 10% | 11,5 | 13:39 | |
Hasta: 24-Derecha | 854 | 0,35 | 12 min | -14% | 11,86 | 13:51 | |
Hasta: 25-Fuente y Balsa | 766 | 0,38 | 15 min | -23% | 12,24 | 14:05 | |
Hasta: 26-Castell de Benissili | 760 | 0,14 | 6 min | -4% | 12,38 | 14:11 | |
Hasta: 27-Fin | 535 | 0,92 | 30 min | -24% | 13,3 | 14:41 |







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario