DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Castaños centenarios |
comentario general
Ruta senderista realizada en la zona del Marquesado de Zenete (Granada) situada en los terminos de la poblacion de Aldeire.
Salimos de Guadix y nos dirigimos al aparcamiento situado en la poblacion de Aldeire, a traves de la carretera A-337. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, la ruta es circular, se realiza en general por sendas y caminos con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio. (ver perfil de ruta)
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)
A traves de esta ruta pasaremos por lugares muy bonitos en esta epoca del año, donde las hojas de los arboles estan cambiando y tomando el color otoñal. Tambien veremos los restos del castillo y las impresionantes vistas panoramicas de algunas cimas de Sierra Nevada que deben estar nevadas.
01-Aldeire - 03-Cascada - 04-Cascada - 05-Area Recreativa la Rosandrá - 06-Puente de madera - 07-Castaño centenario - 08-Cascada - 11-Secuoyas y Cedros - 14-Cascada y Secuoyas - 16-Nieve en Sierra Nevada - 22-Mirador - 23-Castillo de la Caba - 25-Iglesia Virgen de la Anunciacion.
Esta ruta tiene señales específicas de siguimiento en la mayor parte del recorrido, ademas de hitos de piedras en determinados puntos.
En general está bien marcada, se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj y es sencilla de seguir.
La maxima altura está situada a 1.594 m. en el punto wp-19 de la ruta. Desde este punto tenemos vistas de algunas cimas de Sierra Nevada.
Sugerencias : Agua en el Rio Benejar y la Fuente Valentine.
Los datos GPS son :
Distancia: 13,4 kms. -Tiempo: 4,5 h. -Desnivel: 300 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio.
Salimos de Guadix y nos dirigimos al aparcamiento situado en la poblacion de Aldeire, a traves de la carretera A-337. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, la ruta es circular, se realiza en general por sendas y caminos con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD | |
Baja | Senda, camino. |
Media | Caminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes. |
Alta | Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa. |
ESFUERZO | |||
NIVEL | TIEMPO | DISTANCIA | DESNIVEL |
Mínimo | menos de 2 h. | menos de 4 kms. | menos de 300 m. |
Bajo | menos de 3 h. | menos de 8 kms. | menos de 400 m. |
Medio | entre 3 y 5 h. | de 8 a 13 kms. | de 400 a 700 m. |
Alto | entre 5 y 7 h. | de 13 a 18 kms. | de 700 a 1000 m. |
Muy Alto | más de 7 h. | mas de 18 kms. | más de 1000 m. |
A traves de esta ruta pasaremos por lugares muy bonitos en esta epoca del año, donde las hojas de los arboles estan cambiando y tomando el color otoñal. Tambien veremos los restos del castillo y las impresionantes vistas panoramicas de algunas cimas de Sierra Nevada que deben estar nevadas.
01-Aldeire - 03-Cascada - 04-Cascada - 05-Area Recreativa la Rosandrá - 06-Puente de madera - 07-Castaño centenario - 08-Cascada - 11-Secuoyas y Cedros - 14-Cascada y Secuoyas - 16-Nieve en Sierra Nevada - 22-Mirador - 23-Castillo de la Caba - 25-Iglesia Virgen de la Anunciacion.
Esta ruta tiene señales específicas de siguimiento en la mayor parte del recorrido, ademas de hitos de piedras en determinados puntos.
En general está bien marcada, se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj y es sencilla de seguir.
La maxima altura está situada a 1.594 m. en el punto wp-19 de la ruta. Desde este punto tenemos vistas de algunas cimas de Sierra Nevada.
Sugerencias : Agua en el Rio Benejar y la Fuente Valentine.
Los datos GPS son :
Distancia: 13,4 kms. -Tiempo: 4,5 h. -Desnivel: 300 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio.
Prevision del Tiempo
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Panel - 03-Cascada - 04-Cascada - 05-A.R. Rosandrá - 06-Puente - 07-Castaño - 08-Cascada - 09-Cruce rio - 10-Castaño - 11-Secuoyas y Cedros - 12-Cascada - 13-Salida a pista - 14-Cascada y Secuoyas - 15-Cascada del Horcajo - 16-Nieve en cima - 17-Cortafuegos - 18-Fuente - 19-Vistas Aldeire - 20-Vistas - 21-Vista Picon - 22-Mirador - 23-Castillo - 24-Eras de cantones - 25-Iglesia - 26-Final
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 1284m. | 19-Vistas Aldeire 1592 m. | 7,36 kms | 4 % | 7,36 kms |
19-Vistas Aldeire 1592m. | 23-Castillo 1477 m. | 4,67 kms | -2 % | 12,02 kms |
23-Castillo 1477m. | 26-Final 1284 m. | 1,34 kms | -14 % | 13,37 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta realizada en Aldeire a traves del Rio Benejar, visitando su bosque, los castaños centenarios y los restos del Castillo la Caba. |
FECHA : | 23 Noviembre 2.021 |
PARTICIPANTES : |
![]() |
INICIO : | Aldeire (ver linea verde del mapa) |
FIN : | Aldeire |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero pista forestal ramblas. |
DISTANCIA : | 13,4 kms. |
TIEMPO : | 5 h. total y 4,5 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total x kms./h. y en movimiento x kms./h. |
ALTURA : | Máxima 1594 msnm y mínima 1282 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 300 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 4,2% (7 kms.) y de bajada 4,8% (6,4 kms.) |
SUGERENCIAS : | No hay fuentes de agua en el recorrido, agua del Rio Benejar. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 1284 | 0 | 0 | 0% | 0 | 9:18 |
Hasta: 02-Panel | 1295 | 0,72 | 21 min | 2% | 0,72 | 9:38 | |
Hasta: 03-Cascada | 1298 | 0,13 | 7 min | 2% | 0,84 | 9:45 | |
Hasta: 04-Cascada | 1305 | 0,16 | 2 min | 4% | 1 | 9:47 | |
Hasta: 05-A.R. Rosandrá | 1336 | 1,22 | 39 min | 3% | 2,22 | 10:26 | |
Hasta: 06-Puente | 1346 | 0,28 | 10 min | 4% | 2,5 | 10:36 | |
Hasta: 07-Castaño | 1371 | 0,49 | 13 min | 5% | 2,99 | 10:50 | |
Hasta: 08-Cascada | 1375 | 0,06 | 1 min | 7% | 3,05 | 10:51 | |
Hasta: 09-Cruce rio | 1384 | 0,21 | 5 min | 4% | 3,26 | 10:56 | |
Hasta: 10-Castaño | 1392 | 0,3 | 12 min | 3% | 3,55 | 11:08 | |
Hasta: 11-Secuoyas y Cedros | 1399 | 0,19 | 6 min | 4% | 3,74 | 11:15 | |
Hasta: 12-Cascada | 1432 | 0,47 | 14 min | 7% | 4,21 | 11:29 | |
Hasta: 13-Salida a pista | 1444 | 0,27 | 6 min | 4% | 4,48 | 11:35 | |
Hasta: 14-Cascada y Secuoyas | 1449 | 0,1 | 3 min | 5% | 4,59 | 11:38 | |
Hasta: 15-Cascada del Horcajo | 1455 | 0,06 | 1 min | 10% | 4,65 | 11:39 | |
Hasta: 16-Nieve en cima | 1504 | 0,78 | 17 min | 6% | 5,43 | 11:56 | |
Hasta: 17-Cortafuegos | 1520 | 0,15 | 2 min | 11% | 5,58 | 11:59 | |
Hasta: 18-Fuente | 1522 | 0,45 | 7 min | 0% | 6,03 | 12:06 | |
Hasta: 19-Vistas Aldeire | 1592 | 1,33 | 36 min | 5% | 7,36 | 12:42 | |
Hasta: 20-Vistas | 1533 | 1,75 | 26 min | -3% | 9,1 | 13:08 | |
Hasta: 21-Vista Picon | 1544 | 1,61 | 24 min | 1% | 10,71 | 13:32 | |
Hasta: 22-Mirador | 1539 | 0,42 | 5 min | -1% | 11,13 | 13:37 | |
Hasta: 23-Castillo | 1477 | 0,89 | 20 min | -7% | 12,02 | 13:57 | |
Hasta: 24-Eras de cantones | 1313 | 0,86 | 16 min | -19% | 12,89 | 14:13 | |
Hasta: 25-Iglesia | 1284 | 0,37 | 11 min | -8% | 13,26 | 14:24 | |
Hasta: 26-Final | 1284 | 0,11 | 2 min | 0% | 13,37 | 14:26 |
comentarios
Monumentos de Aldeire
El Castillo de la CabaSituado sobre una plataforma rocosa que controla la subida hacia el Puerto de La Ragua, es una importante obra de época califal, realizada probablemente en el siglo XI. Sin embargo, la cerámica encontrada en el recinto y sus inmediaciones es mayoritariamente nazarí, de los siglos XIII y XIV.
Se conservan de su antiguo recinto varios paños de muralla con torres adosadas, una de ellas semicircular. Quedan restos de otra torre más pequeña que pudo ser la puerta de entrada a la fortaleza.
La Iglesia de Santa María de la Anunciación
Construida en 1501 sobre el solar de la antigua mezquita musulmana, incorpora influencias renacentistas al estilo mudéjar. Consta de una nave central con artesonado, en la que destaca el coro y el órgano.
En el exterior presenta una alta torre de cinco cuerpos, realizada en ladrillo y piedra y coronada por una elegante cúpula. (inf. wikipedia)
Castillo de La Calahorra
Terminamos la ruta de senderismo y una vez repuestos de la caminata realizada con una buena cerveza y las tipicas tapas de la zona, decidimos ir a visitar el Castillo de La Calahorra. Solo pudimos verlo desde el exterior, a pesar de que es un castillo visitable, actualmente por motivos de la Covid esta cerrado para visitas.Enlace de wikipedia con informacion del castillo. Castillo de La CalaHorra







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario