Serra Gelada, subida Alt del Governador, Faro Albir y Cala La Mina

                                         


EN GENERAL MAPA DE LA RUTA PERFIL DE LA RUTA RUTA PASO A PASO

DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR



comentarios / lugares de interes


El Tiempo Faro de Punta Albir Torre Bombarda

Parc Natural de Serra Gelada




Faro del Albir


comentario general


Ruta realizada en la Sierra Gelada (Benidorm), subiendo al Vertice Geodesico del Alt del Governador y visitando el Faro del Albir y la Cala de La Mina.
Nos dirigimos al aparcamiento publico situado al final de la calle Neptú, saliendo de la AP-7, Ctra. N-332 y a traves de la carretera CV-7533. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas.
Preferible como para todas las rutas un minimo de preparacion fisica, en este caso hay que superar la subida desde el inicio hasta al Vertice Geodesico que tiene una distancia de 1,6 kms. aprox. y un desnivel medio positivo del 20%.
La ruta no es circular, se realiza en recorrido de ida y vuelta, en general por senda hasta el Alt del Governador y por camino asfaltado hasta el Faro del Albir, con la DIFICULTAD baja y ESFUERZO medio.(ver perfil de ruta)

DIFICULTAD
Baja Senda, camino.
MediaCaminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes.
Alta Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa.
ESFUERZO
NIVEL TIEMPO DISTANCIA DESNIVEL
Mínimomenos de 2 h.menos de 4 kms.menos de 300 m.
Bajomenos de 3 h.menos de 8 kms.menos de 400 m.
Medioentre 3 y 5 h.de 8 a 13 kms.de 400 a 700 m.
Altoentre 5 y 7 h.de 13 a 18 kms.de 700 a 1000 m.
Muy Altomás de 7 h.mas de 18 kms.más de 1000 m.
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)

A traves de esta ruta pasaremos por los siguientes puntos que forman el itinerario y que estan marcanos con wp en el mapa :
01-Inicio - 02-Derecha - 03-Vistas - 04-Mirador - 05-Vistas - 06-V.G. - 07-Derecha - 08-Mirador - 09-Tunel - 10-Cala - 11-Cueva - 12-Mirador - 13-Faro Albir - 14-A Cala La Mina - 15-Vistas - 16-Mina de Ocre - 17-Cala - 18-Area Recreativa - 19-Informacion - 20-Fin
Esta ruta no tiene señales específicas de seguimiento en la totalidad del recorrido, pero la senda y el camino estan perfectamente definidos y marcado el inicio y el seguimiento de la ruta. S
La maxima altura está situada a 444 m. en el punto wp 6- Vertice Geodesico de la ruta. Desde este punto tenemos vistas de montañas y panoramicas en todas las direcciones.
El siguiente enlace nos llevara al mapa donde en el centro del mismo está la maxima altura de esta ruta ( Vertice Geodesico ) y algunas de las montañas de alrededor. ( cimas de alrededor )
Sugerencias : Hay una fuente de agua en el area recreativa.
Los datos GPS son :
Distancia: 9,4 kms. -Tiempo: 3,5 h. -Desnivel: 580 m. -Dificultad: Baja -Esfuerzo: Medio.


Prevision del Tiempo


mapa de la ruta

La linea de color rojo es el recorrido de la ruta, siguiendo la numeracion de los WP.
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.


perfil y comentarios

DIATANCIA : 9,4 Kms. - TIEMPO : 3,5 h. - DESNIVEL : 580 m.
DESDEHASTADIST. PARCIALPDTE. MEDIADIST. TOTAL
01-Inicio 48m.06-V.G. 444 m.1,95 kms20 % 1,95 kms
06-V.G. 444m.07-Derecha 71 m.1,71 kms-22 % 3,66 kms
07-Derecha 71m.13-Faro Albir 101 m.2,52 kms1 % 6,18 kms
13-Faro Albir 101m.17-Cala 9 m.0,83 kms-11 % 7,02 kms
17-Cala 9m.20-Fin 47 m.2,39 kms2 % 9,41 kms
NOTA: En la columna PDTE. MEDIA las cantidades positivas se refiere a tramos en ascenso y las cantidades negativas a descensos. (ver itinerario y tiempos)


ruta paso a paso

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA
Desde:
01-Inicio
48 m.0 Km.0 h. 0% pdte0 Km. 7:57 h.
Inicio ruta en el Parking del Parc Natural de la Serra Gelada, situado al inicio de la calle Neptú. (ver linea verde del mapa)


Hasta:
02-Derecha
63 m.0,18 km5 min.8% pdte0,18 km 8:02 h.
Continuamos por la derecha para hacer primero la ruta que nos lleva al Alt del Governador.


Hasta:
03-Vistas
105 m.0,28 km8 min.15% pdte0,46 km 8:10 h.


Hasta:
04-Mirador
173 m.0,26 km9 min.26% pdte0,72 km 8:19 h.
Vista a la playa del Albir y fondo la Sierra de Bernia.
Vista del Puig Campana y el Ponoig.


Hasta:
05-Vistas
401 m.1,02 km36 min.22% pdte1,74 km 8:55 h.
Vistas a Benidorm.
Puig Campana y Ponoig.


Hasta:
06-V.G.
444 m.0,22 km14 min.20% pdte1,95 km 9:10 h.
Vertice Geodesico y antenas repetidoras en el Alt del Governador.


Hasta:
07-Derecha
71 m.1,71 km57 min.-22% pdte3,66 km 10:06 h.
Giramos por la derecha hacia el Camí del Far para hacer el resto de la ruta, el Faro del Albir.


Hasta:
08-Mirador
67 m.0,45 km9 min.-1% pdte4,12 km 10:15 h.
Desde este mirador se puede observar los límites naturales de la comarca. La Marina Baixa está delimitada por unas elevaciones montañosas entre las que destaca el Puig Campana. Esta montaña con 1406 m de altitud es la segunda cima más alta de la provincia y un elemento muy característico del paisaje. Una de las leyendas más conocidas de la comarca está basada en el Puig Campana: la leyenda del Tajo de Roldán.


Hasta:
09-Tunel
78 m.0,25 km5 min.4% pdte4,37 km 10:20 h.
Este túnel y el actual camino del faro no se construyeron hasta 1961. El camino original, trazado con la edificación del faro en 1863, era una estrecha y escarpada senda que cruzaba la montaña. El recorrido en algunos tramos era peligroso hasta para los animales de carga. El camino iba bordeando el mar hasta que en la cala de la Mina, subía por un escarpado barranco a partir de ahí seguía un trazado casi paralelo al camino actual hasta llegar al faro.


Hasta:
10-Cala
76 m.0,52 km9 min.0% pdte4,88 km 10:29 h.
Cala La Mina. Si la ruta se hace en verano apetecera un buen baño, la zona es espectacular.


Hasta:
11-Cueva
67 m.0,61 km11 min.-1% pdte5,5 km 10:40 h.
Arriba a la derecha Cueva Boca de la Ballena


Hasta:
12-Mirador
82 m.0,38 km6 min.4% pdte5,88 km 10:46 h.
Mirador Alfonso yébenes Simón. Ingeniero de minas y geólogo de larga trayectoria investigadora, su meritorio trabajo científico queda avalado por sus innumerables publicaciones de las que conviene resaltar las relacionadas con la geología de la Sierra Gelada. Por todo ello la Junta rectora del parque natural de Serra Gelada aprobó en la reunión del 27 de julio de 2017 reconocer y agradecer dichos méritos dedicándole el mirador que lleva su nombre.


Hasta:
13-Faro Albir
101 m.0,3 km10 min.6% pdte6,18 km 10:56 h.
Inaugurado el 30 de abril de 1863, en sus inmediaciones se encuentran las ruinas restauradas de la torre Bombarda, una torre de vigilancia del siglo XVI de cuatro metros de altura que servía para avisar de los frecuentes ataques de los piratas berberiscos.


Hasta:
14-A Cala La Mina
72 m.0,38 km18 min.-8% pdte6,56 km 11:14 h.


Hasta:
15-Vistas
54 m.0,08 km4 min.-22% pdte6,63 km 11:18 h.
Vistas y piedras color ocre


Hasta:
16-Mina de Ocre
24 m.0,18 km4 min.-17% pdte6,81 km 11:22 h.
Restos de una mina de ocre rojo. Esta modesta explotacio recibía el nombre de Mina Virgen del Carmen y funcionó desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX. La linea de pilares que bajan por el barranco servían de soporte para los raíles de las vagonetas que llevaban el mineral hasta la orilla. Una vez aquí el ocre se embarcaba en barcazas que lo transportaban hasta el barco fondeado en la bahía.


Hasta:
17-Cala
9 m.0,2 km10 min.-8% pdte7,02 km 11:33 h.
Zona de baño.


Hasta:
18-Area Recreativa
44 m.2,26 km47 min.2% pdte9,28 km 12:20 h.
Zona de area recreativa con fuente de agua.


Hasta:
19-Informacion
45 m.0,1 km2 min.1% pdte9,37 km 12:22 h.
Punto de informacion turistica.


Hasta:
20-Fin
47 m.0,03 km0 min.7% pdte9,41 km 12:22 h.
Final de ruta.




ficha tecnica - datos gps

DESCRIPCION : Ruta realizada en la Sierra Gelada (Benidorm), subiendo al Vertice Geodesico del Alt del Governador y visitando el Faro del Albir y la Cala de La Mina.
FECHA : Setiembre 2.025
PARTICIPANTES : Vicente Pepe
INICIO : Parking (ver linea verde del mapa)
FIN : Parking
TIPO DE TRAYECTO : Circular. (ida y vuelta)
TIPO DE FIRME : Sendero, camino y asfalto.
DISTANCIA : 9,4 kms.
TIEMPO : 4,2 h. total y 3,5 h. en movimiento.
VELOCIDAD MEDIA: Total 2,1 kms./h. y en movimiento 2,4 kms./h.
ALTURA : Máxima 451 msnm y mínima 7 msnm
DESNIVEL : Acumulado positivo 580 m.
DESNIVEL MEDIO RUTA De subida 11,2% (5 kms.)
De bajada 13,5% (4,4 kms.)
SUGERENCIAS : Hay una fuente de agua en el Areaa Recreatriva al inicio de la subida al Faro
DESCARGA TRACK -DESDE WIKILOC


ITINERARIO Y TIEMPOS

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA DE PASO
Desde: 01-Inicio º 48 0 0 0% 0 7:57
Hasta: 02-Derecha63 0,18 5 min 8% 0,18 8:02
Hasta: 03-Vistas105 0,28 8 min 15% 0,46 8:10
Hasta: 04-Mirador173 0,26 9 min 26% 0,72 8:19
Hasta: 05-Vistas401 1,02 36 min 22% 1,74 8:55
Hasta: 06-V.G.444 0,22 14 min 20% 1,95 9:10
Hasta: 07-Derecha71 1,71 57 min -22% 3,66 10:06
Hasta: 08-Mirador67 0,45 9 min -1% 4,12 10:15
Hasta: 09-Tunel78 0,25 5 min 4% 4,37 10:20
Hasta: 10-Cala76 0,52 9 min 0% 4,88 10:29
Hasta: 11-Cueva67 0,61 11 min -1% 5,5 10:40
Hasta: 12-Mirador82 0,38 6 min 4% 5,88 10:46
Hasta: 13-Faro Albir101 0,3 10 min 6% 6,18 10:56
Hasta: 14-A Cala La Mina72 0,38 18 min -8% 6,56 11:14
Hasta: 15-Vistas54 0,08 4 min -22% 6,63 11:18
Hasta: 16-Mina de Ocre24 0,18 4 min -17% 6,81 11:22
Hasta: 17-Cala9 0,2 10 min -8% 7,02 11:33
Hasta: 18-Area Recreativa44 2,26 47 min 2% 9,28 12:20
Hasta: 19-Informacion45 0,1 2 min 1% 9,37 12:22
Hasta: 20-Fin47 0,03 0 min 7% 9,41 12:22






WIKILOC


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentario