DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Bassa del Canyaret |
comentario general
El Parque natural de la Sierra de Mariola (en valenciano Parc natural de la Serra de Mariola) es un espacio natural protegido español situado en el interior de las provincias de Alicante y Valencia, en la Comunidad Valenciana.
Este paraje de 17 257 ha. fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 8 de enero de 2002.
La sierra se encuentra localizada entre las comarcas de Hoya de Alcoy, el Condado de Cocentaina y del Valle de Albaida.
Municipios comprendidos de Agres,Alcoy, Alfafara, Banyeres Bocairente, Cocentaina y Muro de Alcoy.
La sierra es una de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas. Tiene una forma cuadrangular y una alineación de suroeste a noreste.
La altura máxima de la sierra es el pico del Montcabrer, con 1390 m, siendo el tercero de la provincia de Alicante. Además de este, son numerosas las cimas de más de mil metros, como el Alto de Mariola (1158 m), El Contador (1232 m) y El Portín (1081 m).inf wikipedia.
Nos dirigimos al aparcamiento situado frente a la poblacion de BCocairent, a traves de la carretera CV-81 y a la altura de Bocairent nos adentramos en Sierra Mariola. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas. A tener en cuenta los desniveles medios de1 24% que hay para ver la Cova de la Sarsa y el Oratorio.
La ruta es circular, se realiza en general por caminos y sendas con algun tramo de asfalto, con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio de acuerdo con parametros siguientes. (ver perfil de ruta)
RECORRIDO DE LA RUTA :
01-Inicio - 02-Caseta de agua - 03-Font del Teular - 04-Molí Vell del Teular - 05-Mas del Teular - 06-Senda - 07-Creu de Sant Jaume - 08-Alt de Sant Jaume - 09-Antenes - 10-Esquerra - 11-Ermita - 12-Llavador i bassa - 13-Mas del Alted - 14-Ruïnes. - 15-Mas del Ciperet - 16-Forn de cal - 17-Mas de Mingol - 18-Vista - 19-Vistas - 20-Senda - 21-Cova de la Sarsa - 22-Oratori - 23-Dreta - 24-Esquerra - 25-Bassa del Canyaret - 26-Esquerra - 27-Ermita - 28-Fin -
Esta ruta no tiene señales específicas de siguimiento en la totalidad de la misma, pero veremos hitos de piedras y referencias que nos guiaran en el recorrido. Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj y es aconsejable ir guiados por GPS.
La maxima altura está situada a 953 m. en el punto ep 8 de la ruta. Desde este punto tenemos vistas panoramicas en todas direcciones.
Sugerencias : Hay fuentes de agua en el recorrido pero no potables.
Los datos GPS son :
Distancia: 12 kms. -Tiempo: 4,2 h. -Desnivel: 480 m. -Dificultad: media -Esfuerzo: Medio/alto.
Este paraje de 17 257 ha. fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 8 de enero de 2002.
La sierra se encuentra localizada entre las comarcas de Hoya de Alcoy, el Condado de Cocentaina y del Valle de Albaida.
Municipios comprendidos de Agres,Alcoy, Alfafara, Banyeres Bocairente, Cocentaina y Muro de Alcoy.
La sierra es una de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas. Tiene una forma cuadrangular y una alineación de suroeste a noreste.
La altura máxima de la sierra es el pico del Montcabrer, con 1390 m, siendo el tercero de la provincia de Alicante. Además de este, son numerosas las cimas de más de mil metros, como el Alto de Mariola (1158 m), El Contador (1232 m) y El Portín (1081 m).inf wikipedia.
Nos dirigimos al aparcamiento situado frente a la poblacion de BCocairent, a traves de la carretera CV-81 y a la altura de Bocairent nos adentramos en Sierra Mariola. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas. A tener en cuenta los desniveles medios de1 24% que hay para ver la Cova de la Sarsa y el Oratorio.
La ruta es circular, se realiza en general por caminos y sendas con algun tramo de asfalto, con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio de acuerdo con parametros siguientes. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD | |
Baja | Senda, camino. |
Media | Caminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes. |
Alta | Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa. |
ESFUERZO | |||
NIVEL | TIEMPO | DISTANCIA | DESNIVEL |
Mínimo | menos de 2 h. | menos de 4 kms. | menos de 300 m. |
Bajo | menos de 3 h. | menos de 8 kms. | menos de 400 m. |
Medio | entre 3 y 5 h. | de 8 a 13 kms. | de 400 a 700 m. |
Alto | entre 5 y 7 h. | de 13 a 18 kms. | de 700 a 1000 m. |
Muy Alto | más de 7 h. | mas de 18 kms. | más de 1000 m. |
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)
RECORRIDO DE LA RUTA :
01-Inicio - 02-Caseta de agua - 03-Font del Teular - 04-Molí Vell del Teular - 05-Mas del Teular - 06-Senda - 07-Creu de Sant Jaume - 08-Alt de Sant Jaume - 09-Antenes - 10-Esquerra - 11-Ermita - 12-Llavador i bassa - 13-Mas del Alted - 14-Ruïnes. - 15-Mas del Ciperet - 16-Forn de cal - 17-Mas de Mingol - 18-Vista - 19-Vistas - 20-Senda - 21-Cova de la Sarsa - 22-Oratori - 23-Dreta - 24-Esquerra - 25-Bassa del Canyaret - 26-Esquerra - 27-Ermita - 28-Fin -
Esta ruta no tiene señales específicas de siguimiento en la totalidad de la misma, pero veremos hitos de piedras y referencias que nos guiaran en el recorrido. Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj y es aconsejable ir guiados por GPS.
La maxima altura está situada a 953 m. en el punto ep 8 de la ruta. Desde este punto tenemos vistas panoramicas en todas direcciones.
Sugerencias : Hay fuentes de agua en el recorrido pero no potables.
Los datos GPS son :
Distancia: 12 kms. -Tiempo: 4,2 h. -Desnivel: 480 m. -Dificultad: media -Esfuerzo: Medio/alto.
Prevision del Tiempo
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Caseta de agua - 03-Font del Teular - 04-Molí Vell del Teular - 05-Mas del Teular - 06-Senda - 07-Creu de Sant Jaume - 08-Alt de Sant Jaume - 09-Antenes - 10-Esquerra - 11-Ermita - 12-Llavador i bassa - 13-Mas del Alted - 14-Ruïnes. - 15-Mas del Ciperet - 16-Forn de cal - 17-Mas de Mingol - 18-Vista - 19-Vistas - 20-Senda - 21-Cova de la Sarsa - 22-Oratori - 23-Dreta - 24-Esquerra - 25-Bassa del Canyaret - 26-Esquerra - 27-Ermita - 28-Fin -
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 728m. | 08-Alt de Sant Jaume 943 m. | 2,1 kms | 10 % | 2,1 kms |
08-Alt de Sant Jaume 943m. | 19-Vistas 879 m. | 6,38 kms | -1 % | 8,48 kms |
19-Vistas 879m. | 22-Oratori 775 m. | 0,41 kms | -25 % | 8,89 kms |
22-Oratori 775m. | 23-Dreta 848 m. | 0,31 kms | 24 % | 9,2 kms |
23-Dreta 848m. | 28-Fin 731 m. | 2,8 kms | -4 % | 12 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola desde la Ermita de San Jaime y subida al Alt de San Jaime pasando por la Cueva de la Sarsa y el Oratorio. |
FECHA : | Marzo 2.025 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Ermita Sant Jaime (ver linea verde del mapa) |
FIN : | Ermita Sant Jaime |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero y camino. |
DISTANCIA : | 12 kms. |
TIEMPO : | 5 h. total y 4,2 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,3 kms./h. y en movimiento 2,7 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 950 msnm y mínima 670 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 480 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA | De subida 7,6% (5,8 kms.) y de bajada 7,4% (6,2 kms.) |
SUGERENCIAS : | Hay fuentes de agua no potables en el recorrido. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 728 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:05 |
Hasta: 02-Caseta de agua | 736 | 0,36 | 10 min | 2% | 0,36 | 8:15 | |
Hasta: 03-Font del Teular | 797 | 0,4 | 12 min | 15% | 0,77 | 8:27 | |
Hasta: 04-Molí Vell del Teular | 809 | 0,08 | 4 min | 15% | 0,84 | 8:31 | |
Hasta: 05-Mas del Teular | 836 | 0,2 | 7 min | 14% | 1,05 | 8:38 | |
Hasta: 06-Senda | 839 | 0,51 | 8 min | 1% | 1,56 | 8:46 | |
Hasta: 07-Creu de Sant Jaume | 942 | 0,49 | 17 min | 21% | 2,05 | 9:03 | |
Hasta: 08-Alt de Sant Jaume | 943 | 0,06 | 6 min | 2% | 2,1 | 9:09 | |
Hasta: 09-Antenes | 935 | 0,22 | 8 min | -4% | 2,32 | 9:16 | |
Hasta: 10-Esquerra | 903 | 0,57 | 10 min | -6% | 2,89 | 9:27 | |
Hasta: 11-Ermita | 846 | 1,44 | 25 min | -4% | 4,33 | 9:51 | |
Hasta: 12-Llavador i bassa | 844 | 0,15 | 5 min | -1% | 4,47 | 9:57 | |
Hasta: 13-Mas del Alted | 846 | 0,24 | 5 min | 1% | 4,71 | 10:01 | |
Hasta: 14-Ruïnes. | 864 | 1,06 | 19 min | 2% | 5,78 | 10:20 | |
Hasta: 15-Mas del Ciperet | 903 | 0,61 | 13 min | 6% | 6,38 | 10:34 | |
Hasta: 16-Forn de cal | 930 | 0,47 | 8 min | 6% | 6,86 | 10:42 | |
Hasta: 17-Mas de Mingol | 911 | 0,51 | 9 min | -4% | 7,36 | 10:51 | |
Hasta: 18-Vista | 887 | 0,91 | 17 min | -3% | 8,27 | 11:08 | |
Hasta: 19-Vistas | 879 | 0,21 | 6 min | -4% | 8,48 | 11:15 | |
Hasta: 20-Senda | 861 | 0,1 | 17 min | -18% | 8,58 | 11:32 | |
Hasta: 21-Cova de la Sarsa | 817 | 0,14 | 11 min | -31% | 8,72 | 11:43 | |
Hasta: 22-Oratori | 775 | 0,17 | 6 min | -25% | 8,89 | 11:49 | |
Hasta: 23-Dreta | 848 | 0,31 | 17 min | 24% | 9,2 | 12:06 | |
Hasta: 24-Esquerra | 677 | 1,37 | 27 min | -12% | 10,56 | 12:33 | |
Hasta: 25-Bassa del Canyaret | 710 | 0,82 | 16 min | 4% | 11,39 | 12:49 | |
Hasta: 26-Esquerra | 711 | 0,28 | 9 min | 0% | 11,66 | 12:58 | |
Hasta: 27-Ermita | 731 | 0,26 | 6 min | 8% | 11,92 | 13:04 | |
Hasta: 28-Fin | 731 | 0,08 | 2 min | 0% | 12 | 13:06 |







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario