DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Racó de Sant Bonoventura y Canalons
Cruzando el Rio Polop |
comentario general
Ruta de senderismo realizada en la parte Sur Oeste de la poblacion de Alcoy.
Nos dirigimos al aparcamiento situado junto al parque del barrio de Batoi, donde se inicia una de las Vias Verdes de Alcoy. (ver mapa de la ruta)
Iniciamos la ruta por la Via Verde e inmeditamente giramos la izquierda hacia el Rio Polop, pasamos por la Font del Quinzet, Puente de las 7 Lunas, Racó de Sant Bonaventura, zona dels Canalons, Castell de Barxell, el Salt y regresamos a la Via Verde pasando el puente y llegando al final de ruta.
La ruta es circular y calificada como facil, con precaucion en la zona dels Canalons que nos ayudaremos con las cadenas que hay. Se realiza en general por sendas y caminos metidos entre gran cantidad de vegetacion.
La maxima altura está situada a 830 m. sobre el wp-20 de la ruta, dentro del bosque de pinos.
Sugerencias: durante el recorrido hay varias fuentes de agua.
Los datos GPS son :
Distancia: 11,5 kms. - Tiempo: 4 h. - Desnivel: 402 m. - Dificultad: FACIL
Bonito paseo y muy entretenido durante la totalidad del recorrido y por el que aconsejo realizar.
El regreso del ultimo tramo se hace a traves de la Via Verde pasando por dos tuneles antes de llegar al final de la ruta.
Nos dirigimos al aparcamiento situado junto al parque del barrio de Batoi, donde se inicia una de las Vias Verdes de Alcoy. (ver mapa de la ruta)
Iniciamos la ruta por la Via Verde e inmeditamente giramos la izquierda hacia el Rio Polop, pasamos por la Font del Quinzet, Puente de las 7 Lunas, Racó de Sant Bonaventura, zona dels Canalons, Castell de Barxell, el Salt y regresamos a la Via Verde pasando el puente y llegando al final de ruta.
La ruta es circular y calificada como facil, con precaucion en la zona dels Canalons que nos ayudaremos con las cadenas que hay. Se realiza en general por sendas y caminos metidos entre gran cantidad de vegetacion.
La maxima altura está situada a 830 m. sobre el wp-20 de la ruta, dentro del bosque de pinos.
Sugerencias: durante el recorrido hay varias fuentes de agua.
Los datos GPS son :
Distancia: 11,5 kms. - Tiempo: 4 h. - Desnivel: 402 m. - Dificultad: FACIL
Bonito paseo y muy entretenido durante la totalidad del recorrido y por el que aconsejo realizar.
El regreso del ultimo tramo se hace a traves de la Via Verde pasando por dos tuneles antes de llegar al final de la ruta.
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Panel - 03-Mas La Carrasca - 04-Font del Quinzet - 05-Assut - 06-Puente - 07-Pasarelas - 08-Raco Sant Bonaventura - 09-Senda - 10-Cadenas - 11-Horno de cal - 12-Trepadita - 13-Font dels Canelons - 14-Senda - 15-Fuente y balsa - 16-A Castillo - 17-Castell de Barxell - 18-Senda - 19-Terreno de siembra - 20-Senda Izquierda - 21-Alcavó - 22-Molí en ruines - 23-Cova - 24-El Salt - 25-Cueva - 26-Vía verda - 27-Túnel de Riquer - 28-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 604m. | 15-Fuente y balsa 701 m. | 5,58 kms | 2 % | 5,58 kms |
15-Fuente y balsa 701m. | 20-Senda Izquierda 815 m. | 2,34 kms | 5 % | 7,91 kms |
20-Senda Izquierda 815m. | 28-Fin 604 m. | 3,59 kms | -6 % | 11,5 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta siguiendo el Rio Polop desde la Font del Quinzet, Castell de Barxells y regresando por el Salt. |
FECHA : | Noviembre 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Via Verde |
FIN : | Via Verde |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero principalmente. |
DISTANCIA : | 11,5 kms. |
TIEMPO : | 4,4 h. total y 4 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,5 kms./h. y en movimiento 2,9 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 830 msnm y mínima 577 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 402 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 6,3% y de bajada 7,9% |
SUGERENCIAS : | Varias fuentes agua en el camino. |
DIFICULTAD : | Facil. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 604 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:59 |
Hasta: 02-Panel | 604 | 0,53 | 12 min | 0% | 0,53 | 8:11 | |
Hasta: 03-Mas La Carrasca | 592 | 0,24 | 5 min | -5% | 0,76 | 8:16 | |
Hasta: 04-Font del Quinzet | 577 | 0,24 | 5 min | -6% | 1,01 | 8:21 | |
Hasta: 05-Assut | 592 | 0,6 | 11 min | 2% | 1,6 | 8:32 | |
Hasta: 06-Puente | 600 | 0,34 | 6 min | 2% | 1,94 | 8:37 | |
Hasta: 07-Pasarelas | 604 | 0,6 | 11 min | 1% | 2,54 | 8:48 | |
Hasta: 08-Raco Sant Bonaventura | 631 | 0,92 | 18 min | 3% | 3,46 | 9:06 | |
Hasta: 09-Senda | 646 | 0,22 | 6 min | 7% | 3,68 | 9:13 | |
Hasta: 10-Cadenas | 663 | 0,25 | 10 min | 7% | 3,94 | 9:23 | |
Hasta: 11-Horno de cal | 675 | 0,3 | 5 min | 4% | 4,24 | 9:28 | |
Hasta: 12-Trepadita | 686 | 0,27 | 11 min | 4% | 4,51 | 9:39 | |
Hasta: 13-Font dels Canelons | 682 | 0,27 | 19 min | -1% | 4,78 | 9:58 | |
Hasta: 14-Senda | 685 | 0,22 | 4 min | 1% | 5,01 | 10:03 | |
Hasta: 15-Fuente y balsa | 701 | 0,57 | 14 min | 3% | 5,58 | 10:16 | |
Hasta: 16-A Castillo | 703 | 0,02 | 1 min | 10% | 5,6 | 10:17 | |
Hasta: 17-Castell de Barxell | 784 | 0,94 | 21 min | 9% | 6,54 | 10:38 | |
Hasta: 18-Senda | 770 | 0,22 | 32 min | -6% | 6,76 | 11:10 | |
Hasta: 19-Terreno de siembra | 800 | 0,6 | 11 min | 5% | 7,36 | 11:21 | |
Hasta: 20-Senda Izquierda | 815 | 0,55 | 8 min | 3% | 7,91 | 11:29 | |
Hasta: 21-Alcavó | 720 | 1,11 | 20 min | -9% | 9,02 | 11:49 | |
Hasta: 22-Molí en ruines | 705 | 0,38 | 8 min | -4% | 9,4 | 11:57 | |
Hasta: 23-Cova | 682 | 0,19 | 4 min | -12% | 9,59 | 12:01 | |
Hasta: 24-El Salt | 669 | 0,42 | 12 min | -3% | 10 | 12:13 | |
Hasta: 25-Cueva | 635 | 0,13 | 4 min | -26% | 10,14 | 12:16 | |
Hasta: 26-Vía verda | 624 | 0,15 | 3 min | -7% | 10,29 | 12:19 | |
Hasta: 27-Túnel de Riquer | 626 | 0,23 | 4 min | 1% | 10,52 | 12:23 | |
Hasta: 28-Fin | 604 | 0,98 | 13 min | -2% | 11,5 | 12:36 |
comentarios
Vía verde de Alcoy
Tiene un recorrido de 10,3 kilómetros, entre la Estación de Alcoy y el paraje de la Canal. Su trazado pasa por lugares de gran valor natural y paisajístico, como el Carrascal de la Fuente Roja y la Sierra de Mariola. Cuenta con 15 túneles y los viaductos del río Polop, río Barxell y barranco de las Siete Lunas en su totalidad del recorrido desde el barrio de Batoi. En 2011 se añadieron nombre a los túneles de la vía verde: El Collao, de Batoi, de El Pontet, de Riquer, de La Glorieta, de El Salt, de El Mas de la Mota, de El Mas del Pinar, de El Mas de Sant Benet, de El Mas de l’Ombria del Manco, de La Font de l’Olivereta, de Cantagallet, de la Caseta de la Sal, de Sant Antoni y del Estepar.1 Sobre la vía verde de Alcoy no transcurren los viaductos sobre el barranco de Uxola y sobre el barranco del Sinc ya que se encuentran dentro de la población, así como uno de los túneles cercano al viaducto del barranco del Sinc y la Estación de Alcoy.(informacion wikipedia)



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario