DISTANCIA : 13,5 KMS.
TIEMPO TOTAL : 4,5 HORAS (UTILIZANDO MUCHO TIEMPO HACIENDO FOTOS)
TIEMPO EN MOVIMIENTO : 4,2 HORAS
VELOCIDAD MEDIA EN MOVIMIENTO : 2,7 KMS/HORA
ALTURA INICIAL/FINAL : 5 M.
DESNIVEL ACUMULADO POSITIVO 179 M.
Distancia : Desde Elche hasta el inicio de ruta (Cala Reona) hay 135 kms,
Fecha : 24 Setiembre 2015
Participantes : Tere y yo
Descripción ruta : La ruta transcurre por el Parque Regional de Calblanque siguiendo el GR-92 en su mayor parte del recorrido.
Llegada : Salimos de Elche y por la autovía E15 – A7 nos dirigimos a Murcia y desde allí por la autovía A-30, dejamos la A-30 para meternos de nuevo en la E-15 - A7 con direccion a La Manga/Alicante tomanddo RM-12 en direccion El Algar, Cabo de Palos, La Manga, continuamos por la autovía durante 17 kms aprox y nos salimos por salida - l3 Cabo de Palos – Salinas - 2 kms mas hasta el punto de inicio de la ruta.
Datos ruta :

A menos de 2 km comienzan los limites del Parque Natural de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña deñ Aguila.
La playa en sus origenes era era playa de guijarros.
Ya estamos metidos en el GR-92 y comenzamos a andar con una subida inicial de 600 de distancia y con un desnivel del 7%.
La playa en sus origenes era era playa de guijarros.

Ya estamos metidos en el GR-92 y comenzamos a andar con una subida inicial de 600 m de distancia y con un desnivel del 7%.
Foto de la Cala Reona una vez que subimos los primeros metros de desnivel.
Tambien en la siguiente foto tomada desde la misma posicion pero ampliada, vemos el Cabo de Palos.


La siguiente cala una vez volteados esos primeros 600 m. es impresionante como demuestra la foto.


Los pozos mineros tenian diferentes funciones, se utilizaban para sacar el mineral de la mina, maquinaria, materiales, conductores de ventilacion, etc.
Estos pozos eran verticales o inclinados, los que nosotros hemos visto eran verticales, eran los utilzados y algunas minas tenian mas de uno de ellos.


Estamos cerca de la playa Cocon pequeña pero bonita, rodeada por piedras pizarrosas y acondicionada para bajar por unos escalones que si no fueran por ellos tendriamos que trepar un paso de metro y medio.



Seguimos andando entre subidas y bajadas que no representan mucha dificultad, en una de las veces que atravesamos una de estas puertas nos encontramos con una cala muy bonita donde al final de la misma hay montada una tienda de campaña.





Ya dejamos momentaneamente la playa para realizar el regreso.

Estamos en las salinas del Raspay donde con un poco de suerte podemos ver las aves, a pesar de estar algo alejadas de nuestra posición.
Pasamos junto al aparcamiento y mas alejado el punto de información de Cobaticas y empezamos el recorrido de regreso unas veces por la parte montañosa mas alejada de la playa y otras veces por la misma playa haciendo el mismo recorrido de ida.
Pasamos por las salinas del Raspay donde hay unos miradores para ver las posibles aves que estan en su ambiente.


Llegamos a un punto del recorrido claramente identificado donde podemos realizar el regreso por el camino de ida o adentrarnos hacia el collado que vemos en la foto y alejarnos de la playa.


DESCARGAR TRACK
VOLVER ATRAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario