PLANO RUTA BRUJULA RESUMEN RUTA CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Sierra del Carche. |
comentarios general
Ruta senderista en la Sierra del Carche (provincia de Murcia) donde la variante mas significativa, despues de varias subidas por otros lugares, es la subida directa que hacemos practicamente desde el aparcamiento.
Iniciamos el ascenso a poco mas 300 m. del aparcamiento por una senda bien definida que durante 1,6 km. va ascendiendo hasta la Sima de las Grajas con una pendiente media del 33%, recorrido duro donde hay que tomarselo con calma e ir dosificando esfuerzos, haciendo las paraditas necesarias e ir hidratando el cuerpo.
Una vez superado este tramo el resto se hace muy llevadero hasta el final de ruta.
Aprovechamos la pared del refugio para apoyarnos en ella y reponer algo de fuerza con el bocadillo matinal y continuar ruta.
Disfrutamos del camino de regreso a traves de caminos y muchos tramos de sendas muy bonitas, todo ello acompañados de buen tiempo, mucho sol que se agradece en invierno y apenas unas suaves rafagas de viento.
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Desvio - 03-Sima de las Grajas - 04-La Madama - 05-Derecha - 06-Pista - 07-Desvio - 08-Cuevas del Cachorro - 09-Seguimos recto - 10-Senda - 11-Pista - 12-Sendero - 13-Crestas - 14-Camino - 15-FinLa linea de color rojo es el recorrido de la ruta.
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST PARCIAL | PDTE MEDIA | DIST TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 745m. | 03-Sima de las Grajas 1348 m. | 2,14 kms. | 28 % | 2,14 |
03-Sima de las Grajas 1348m. | 04-La Madama 1358 m. | 0,62 kms. | 2 % | 2,75 |
04-La Madama 1358m. | 15-Fin 745 m. | 5,65 kms. | -11 % | 8,36 |
NOTA: En la columna PDTE. MEDIA las cantidades positivas se refiere a tramos en ascenso y las cantidades negativas a descensos.
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Subida directa al Carche que nos lleva a la Sima de las Grajas, 1,7 kms. con pendiente media del 33% |
FECHA : | Enero 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Bco.de la Mina |
FIN : | Bco.de la Mina |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero y pista forestal. |
DISTANCIA : | 8,4 kms. |
TIEMPO : | 5,4 h. total y x 4,3. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 1,4 kms./h. y en movimiento 2 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 1.371 msnm y mínima 745 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 660 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA : | De subida 25% y de bajada 12% |
SUGERENCIAS : | Sin agua en el camino. |
DIFICULTAD : | Moderada. Subida fuerte en los 2 primeros kms. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
resumen ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 745 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:22 |
Hasta: 02-Desvio | 754 | 0,14 | 3 min | 6% | 0,14 | 8:25 | |
Hasta: 03-Sima de las Grajas | 1348 | 2 | 103 min | 30% | 2,14 | 10:08 | |
Hasta: 04-La Madama | 1358 | 0,61 | 28 min | 2% | 2,75 | 10:36 | |
Hasta: 05-Derecha | 1284 | 0,61 | 107 min | -12% | 3,36 | 12:23 | |
Hasta: 06-Pista | 1150 | 0,59 | 15 min | -23% | 3,95 | 12:37 | |
Hasta: 07-Desvio | 1108 | 0,46 | 13 min | -9% | 4,41 | 12:50 | |
Hasta: 08-Cuevas del Cachorro | 1069 | 0,36 | 11 min | -11% | 4,77 | 13:01 | |
Hasta: 09-Seguimos recto | 1057 | 0,15 | 4 min | -8% | 4,92 | 13:05 | |
Hasta: 10-Senda | 1064 | 0,75 | 13 min | 1% | 5,67 | 13:19 | |
Hasta: 11-Pista | 987 | 0,51 | 10 min | -15% | 6,18 | 13:29 | |
Hasta: 12-Sendero | 948 | 0,36 | 6 min | -11% | 6,54 | 13:34 | |
Hasta: 13-Crestas | 836 | 1 | 14 min | -11% | 7,54 | 13:49 | |
Hasta: 14-Camino | 764 | 0,51 | 11 min | -14% | 8,05 | 14:00 | |
Hasta: 15-Fin | 745 | 0,31 | 6 min | -6% | 8,36 | 14:06 |
comentarios
Sierra del Carche
La sierra del Carche pertenece al sistema Prebético y se encuentra en la porción nororiental de la Región de Murcia, entre los municipios de Jumilla y Yecla, pertenecientes a la Comarca del Altiplano. Se trata de un Parque Regional protegido.
Geografía
El parque regional se encuentra rodeado por las pequeñas poblaciones de Raspay, La Alberquilla y el Carche.
El pico más alto del Carche tiene 1372 metros de altura, se encuentra situado junto a la umbría de la Madama, por lo que a veces también recibe ese nombre, y a un característico pozo de nieve del siglo XVII, similar a los de otras sierras próximas como sierra Espuña o la sierra de Mariola.
Las montañas son mayoritariamente de tipo calizo y disponen de formaciones geológicas singulares como cabalgamientos y fallas.
Los barrancos más conocidos son el de San Cristóbal, la Guarafía y la Yedra.
Flora y fauna
En cuanto a su flora dispone de cinco tipos de hábitats con gran interés para su protección, existiendo formaciones de pinus nigra y tomillares. Con bastantes endemismos regionales, como la Arctostaphylos uva-ursi subsp. crasifolia y otras flores.
En cuanto a la fauna cabe destacar la existencia de rapaces como el águila culebrera, el águila calzada, el aguilucho cenizo, el búho real y el cárabo.
Restos arqueológicos
Existen diversos yacimientos arqueológicos procedentes de asentamientos de la Edad del Bronce y posteriormente de los íberos, destacando la cueva del Castellar, los Castillicos del Salero y La Romanía. También, han aparecido asentamientos romanos y villas basadas en explotaciones agrícolas y ganaderas.
Informacion de los comentarios sacada de wikipedia.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario