comentarios / lugares de interes
comentario general
Ruta senderista realizada en la Sierra del Castellar saliendo de Agost donde esta situado la figura del Lirainosarus.
Fecha: 15-2-2020
Distancia: 12,7 kms.
Tiempo: 4,5 h.
Desnivel: 355 m.
Dificultad: Moderada. Dificil solamente en la subida al Castellet de la Murta.
La ruta es circular y se realiza en general por senda, camino y a traves del barranco. Pasamos entre otros puntos por la cresta del Alts dels Castellans, subida al Castellet de la Murta y el Templo, socavon situado sobre el Barranc de Roget.
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Cauce - 03-Cueva-Garaje - 04-Derecha - 05-Senda - 06-Creus Castellans - 07-Alt dels Castellans - 08-Casa de Victoriano - 09-Collado - 10-Fin camino - 11-Trepada - 12-Trepada - 13-Castellet de la Murta - 14-Sima - 15-Collado - 16-Poste PR-CV 189 - 17-Asfalto - 18-Poste - 19-Barranco - 20-Cueva/Tunel - 21-Puente arabe - 22-Bajada a barranco - 23-Barranc Bllanc - 24-Salimos a calle - 25-Fin
La linea de color rojo es el recorrido de la ruta.
perfil y comentarios
01-Inicio 310m. | 03-Cueva-Garaje 290 m. | 0,49 kms | -4 % | 0,49 kms |
03-Cueva-Garaje 290m. | 06-Creus Castellans 406 m. | 1,16 kms | 10 % | 1,65 kms |
06-Creus Castellans 406m. |
07-Alt dels Castellans 468 m. |
1,58 kms |
4 % |
3,23 kms |
07-Alt dels Castellans 468m. |
10-Fin camino 376 m. |
2,48 kms |
-4 % |
5,71 kms |
10-Fin camino 376m. |
13-Castellet de la Murta 442 m. |
0,37 kms |
18 % |
6,08 kms |
13-Castellet de la Murta 442m. |
15-Collado 441 m. |
1,85 kms |
0 % |
7,93 kms |
15-Collado 441m. |
25-Fin 311 m. |
4,76 kms |
-3 % |
12,69 kms |
NOTA: En la columna PDTE. MEDIA las cantidades positivas se refiere a tramos en ascenso y las cantidades negativas a descensos.
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO |
ALTURA (m.) |
DIST PARCIAL (kms.) |
HORA PARCIAL (min.) |
PDTE MEDIA |
DIST TOTAL (kms.) |
HORA |
|
Desde: 01-Inicio | 310 m. | 0 Km. | 0 h. | 0% pdte | 0 Km. | 7:38 h. |
Salida desde la poblacion de Agost junto a la figura del Lirainosaurus, giramos a la derecha para bajar a la Rambla de Roget coincidiendo con el Pr-V 274 La Creu dels Castellans. |
| |
|
Hasta: 02-Cauce | 292 m. | 0,34 km | 14 min. | -5% pdte | 0,34 km | 7:52 h. |
Cruzamos la Rambla de Roget.. |
| |
|
Hasta: 03-Cueva-Garaje | 290 m. | 0,15 km | 3 min. | -1% pdte | 0,49 km | 7:55 h. |
Giramos a la izquierda para cruzar el poligono sin naves. |
| |
|
Hasta: 04-Derecha | 316 m. | 0,46 km | 8 min. | 6% pdte | 0,95 km | 8:03 h. |
Dejamos el asfalto del poligono industrial en la parte alta y continuamos por el camino. |
| |
|
Hasta: 05-Senda | 336 m. | 0,21 km | 5 min. | 10% pdte | 1,16 km | 8:08 h. |
La senda nos llevara hasta la la Creu dels Castellans sin perdida alguna. |
| |
|
Hasta: 06-Creus Castellans | 406 m. | 0,49 km | 15 min. | 14% pdte | 1,65 km | 8:23 h. |
Siguiendo la senda que coincide con el Pr-V 274 llegamos a la Creu dels Castellans y el Vertice Geodesico. |
la Creu de Castellans, altozano conocido popularmente por la Creueta, presidido por una pequeña cruz desde donde se contempla un magnífica vista de Agost así como de las montañas que la circundan
| |
|
Hasta: 07-Alt dels Castellans | 468 m. | 1,58 km | 40 min. | 4% pdte | 3,23 km | 9:03 h. |
Cresteando unas veces mas cerca del cortado y otras algo mas al interior, llegamos al Alts dels Castellans. |
| |
|
Hasta: 08-Casa de Victoriano | 443 m. | 0,69 km | 14 min. | -4% pdte | 3,92 km | 9:18 h. |
Giramos hacia la derecha por el camino acompañados de pinos para llegar a la Casa de Victoriano. En la parte alta en forma de mirador sobre un altillo vemos un pequeño mural de ceramica. En este punto el Pr-V 274 continua en sentido contrario a nuestra ruta y por la parte baja del cortado. |
| |
|
Hasta: 09-Collado | 439 m. | 0,3 km | 10 min. | -1% pdte | 4,22 km | 9:27 h. |
Llegamos a este punto para iniciar el recorrido de ida y vuelta hacia el Castellet de la Murta. |
| |
|
Hasta: 10-Fin camino | 376 m. | 1,49 km | 36 min. | -4% pdte | 5,71 km | 10:03 h. |
Final de sendero - Poste PR-CV 189 e iniciamos el ascenso siguiendo una senda que en algunos tramos es apenas visible. Llegamos hasta la roca y giramos a la izquierda bordeandola hasta encontrar el punto de la trepadita. |
| |
|
Hasta: 11-Trepada | 446 m. | 0,3 km | 18 min. | 23% pdte | 6,01 km | 10:21 h. |
No conozco los grados de dificultad de las trepadas, pero en esta y en la siguiente trepada hablan que estan entre el grado I+ y II. |
| |
|
Hasta: 12-Trepada | 450 m. | 0,02 km | 5 min. | 20% pdte | 6,03 km | 10:26 h. |
|
| |
|
Hasta: 13-Castellet de la Murta | 442 m. | 0,05 km | 8 min. | -16% pdte | 6,08 km | 10:34 h. |
Llegamos a la cima del Castellet donde no queda nada de lo que en su dia fue. |
| |
|
Hasta: 14-Sima | 433 m. | 0,14 km | 20 min. | -6% pdte | 6,22 km | 10:54 h. |
Hay varias simas y esta es la mas profunda a simple vista. Regresamos por el mismo camino. |
| |
|
Hasta: 15-Collado | 441 m. | 1,71 km | 45 min. | 0% pdte | 7,93 km | 11:39 h. |
Llegamos de nuevo al Collado de la Murta y continuamos por la senda que tenemos frente a nosotros. |
| |
|
Hasta: 16-Poste PR-CV 189 | 373 m. | 0,92 km | 46 min. | -7% pdte | 8,85 km | 12:25 h. |
Giramos a la derecha para bajar al camino y continuar por el Pr-V 189. |
| |
|
Hasta: 17-Asfalto | 368 m. | 0,36 km | 6 min. | -1% pdte | 9,21 km | 12:31 h. |
Cruzamos la carretera y nos vamos campo a traves para alcanzar el camino que tenemos frente a nosotros. |
| |
|
Hasta: 18-Poste | 369 m. | 0,18 km | 4 min. | 1% pdte | 9,39 km | 12:36 h. |
A la vista tenemos el poste informativo que nos marca por la derecha, coincidiendo con el Pr-V 289, la subida hacia el Ventos, y por detrás de nosotros esta el camino, poco transitado, que debemos continuar unos metros para ver cual es la mejor bajada para llegar a la parte baja del barranco. |
| |
|
Hasta: 19-Barranco | 359 m. | 0,25 km | 7 min. | -4% pdte | 9,64 km | 12:42 h. |
Desde aqui hacemos un recorrido de ida y vuelta por el Barranc Blanc para ver un gran socavon en forma de tunel que atraviesa la montana en unos 30/40 metros. |
| |
|
Hasta: 20-El Templo | 362 m. | 0,31 km | 10 min. | 1% pdte | 9,95 km | 12:52 h. |
Cavidad o tunel abierta por el ser humano con el fin de desviar y transportar el agua para el riego de cultivos. Originalmente seria un pequeño agujero en el terreno que, con la erosion, fue aumentando de tamaño. Se conoce popularmente como EL TEMPLO, por la altura y profundidad que ha alcanzado con el paso del tiempo. |
| |
|
Hasta: 21-Puente arabe | 331 m. | 1,21 km | 22 min. | -3% pdte | 11,16 km | 13:15 h. |
Este puente es muy antiguo, está construido con ladrillos y piedras. Servía para lleva agua desde un nacimiento de agua hasta los campos de Agost. |
| |
|
Hasta: 22-Bajada a barranco | 327 m. | 0,78 km | 13 min. | -1% pdte | 11,94 km | 13:28 h. |
Fuente - Bajada por la derecha hacia el barranco |
| |
|
Hasta: 23-Barranc Blanc | 311 m. | 0,14 km | 4 min. | -11% pdte | 12,08 km | 13:31 h. |
Cruzamos el barranco y tenemos las opciones de llegar a final de ruta a traves del barranco o llegar a traves de la calle. |
| |
|
Hasta: 24-Salimos a calle | 316 m. | 0,16 km | 4 min. | 3% pdte | 12,24 km | 13:36 h. |
Parque Concepción Vicedo |
| |
|
Hasta: 25-Fin | 311 m. | 0,46 km | 6 min. | -1% pdte | 12,69 km | 13:42 h. |
Final de ruta, bonita y entretenida por los sitios que pasa como la senda para llegar al Alts dels Castellans, la subida al Castellet de la Murta y el socavon de El Templo. |
| |
|
ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : |
Ruta circular saliendo desde Agost y pasando por el Castellans, La Murta y el Templo, (cueva tunel en el barranco del Rollet) |
FECHA : |
Febrero 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : |
Agost, junto a la figura del Lirainosaurus |
FIN : |
Agost, junto a la figura del Lirainosaurus |
TIPO DE TRAYECTO : |
Circular. |
TIPO DE FIRME : |
Sendero al 95% |
DISTANCIA : |
12,7 kms. |
TIEMPO : |
6 h. total y 4,5 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: |
Total 2,1 kms./h. y en movimiento 2,7 kms./h. |
ALTURA : |
Máxima 470 msnm y mínima 289 msnm |
DESNIVEL : |
Acumulado positivo 355 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA : |
De subida 6,4% y de bajada 5,1% |
SUGERENCIAS : |
Sin agua en el camino. |
DIFICULTAD : |
Dificil en la subida a La Murta, el resto de facil a moderada |
DESCARGA TRACK |
-WIKILOC |
resumen ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO |
RUMBO |
ALTURA (m.) |
DIST PARCIAL (kms.) |
HORA PARCIAL (min.) |
PDTE MEDIA |
DIST TOTAL (kms.) |
HORA DE PASO |
|
Desde: 01-Inicio | º | 310 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:38 |
Hasta: 02-Cauce | | 292 | 0,34 | 14 min | -5% | 0,34 | 7:52 |
Hasta: 03-Cueva-Garaje | | 290 | 0,15 | 3 min | -1% | 0,49 | 7:55 |
Hasta: 04-Derecha | | 316 | 0,46 | 8 min | 6% | 0,95 | 8:03 |
Hasta: 05-Senda | | 336 | 0,21 | 5 min | 10% | 1,16 | 8:08 |
Hasta: 06-Creus Castellans | | 406 | 0,49 | 15 min | 14% | 1,65 | 8:23 |
Hasta: 07-Alt dels Castellans | | 468 | 1,58 | 40 min | 4% | 3,23 | 9:03 |
Hasta: 08-Casa de Victoriano | | 443 | 0,69 | 14 min | -4% | 3,92 | 9:18 |
Hasta: 09-Collado | | 439 | 0,3 | 10 min | -1% | 4,22 | 9:27 |
Hasta: 10-Fin camino | | 376 | 1,49 | 36 min | -4% | 5,71 | 10:03 |
Hasta: 11-Trepada | | 446 | 0,3 | 18 min | 23% | 6,01 | 10:21 |
Hasta: 12-Trepada | | 450 | 0,02 | 5 min | 20% | 6,03 | 10:26 |
Hasta: 13-Castellet de la Murta | | 442 | 0,05 | 8 min | -16% | 6,08 | 10:34 |
Hasta: 14-Sima | | 433 | 0,14 | 20 min | -6% | 6,22 | 10:54 |
Hasta: 15-Collado | | 441 | 1,71 | 45 min | 0% | 7,93 | 11:39 |
Hasta: 16-Poste PR-CV 189 | | 373 | 0,92 | 46 min | -7% | 8,85 | 12:25 |
Hasta: 17-Asfalto | | 368 | 0,36 | 6 min | -1% | 9,21 | 12:31 |
Hasta: 18-Poste | | 369 | 0,18 | 4 min | 1% | 9,39 | 12:36 |
Hasta: 19-Barranco | | 359 | 0,25 | 7 min | -4% | 9,64 | 12:42 |
Hasta: 20-El Templo | | 362 | 0,31 | 10 min | 1% | 9,95 | 12:52 |
Hasta: 21-Puente arabe | | 331 | 1,21 | 22 min | -3% | 11,16 | 13:15 |
Hasta: 22-Bajada a barranco | | 327 | 0,78 | 13 min | -1% | 11,94 | 13:28 |
Hasta: 23-Barranc Blanc | | 311 | 0,14 | 4 min | -11% | 12,08 | 13:31 |
Hasta: 24-Salimos a calle | | 316 | 0,16 | 4 min | 3% | 12,24 | 13:36 |
Hasta: 25-Fin | | 311 | 0,46 | 6 min | -1% | 12,69 | 13:42 |
comentarios
Castillo de la Murta
Castillo de la Murta: Sus restos se localizan a 7 km del pueblo. Absolutamente en ruinas, lo que permanece no permite más que hacerse una idea de sus dimensiones. Fue una fortaleza de gran importancia durante las sublevaciones musulmanas posteriores a la conquista castellana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario