DATOS Y TRACK ITINERARIO CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Barranco de Quintin |
comentario general
Ruta de senderismo rualizada en la Sierra de Cabezo de la Sal, situada al sur de Pinoso a unos 3 kms. de distancia.
Nos dirigimos al aparcamiento situado al final de la calle de Fatima, antes de iniciar el ascenso a la ermita, (ver mapa de la ruta)
El interes de esta ruta esta en ver los pozos de sal situado en la parte alta de la sierra, ademas de los atractivos de montaña que nos encontraremos a lo largo del recorrido como son : el Barranco de Quintin, Vertice Geodesico, Sima, Cueva de Gigante,...
La ruta es circular, se realiza en general por caminos, sendas y baranco con la dificultad de dificil por la subida a traves del Barranco de Quintin, el resto de la ruta es facil. (ver perfil de la ruta)
Para el recorrido por el barranco se recomienda ir provisto de casco debido a su estrechez y a la formacion del terreno con facilidad de desprendimiento.
Los datos GPS son :
Distancia: 11,9 kms. - Tiempo: 3,5 h. - Desnivel: 380 m. - Dificultad: dificil.
Nos dirigimos al aparcamiento situado al final de la calle de Fatima, antes de iniciar el ascenso a la ermita, (ver mapa de la ruta)
El interes de esta ruta esta en ver los pozos de sal situado en la parte alta de la sierra, ademas de los atractivos de montaña que nos encontraremos a lo largo del recorrido como son : el Barranco de Quintin, Vertice Geodesico, Sima, Cueva de Gigante,...
La ruta es circular, se realiza en general por caminos, sendas y baranco con la dificultad de dificil por la subida a traves del Barranco de Quintin, el resto de la ruta es facil. (ver perfil de la ruta)
Para el recorrido por el barranco se recomienda ir provisto de casco debido a su estrechez y a la formacion del terreno con facilidad de desprendimiento.
Los datos GPS son :
Distancia: 11,9 kms. - Tiempo: 3,5 h. - Desnivel: 380 m. - Dificultad: dificil.
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Izquierda - 03-Caballos - 04-Izquierda - 05-Derecha - 06-Cementerio - 07-Derecha - 08-Izquierda - 09-Izquierda - 10-Barranco - 11-Derecha - 12-Casa - 13-Izquierda - 14-Cartel informativo - 15-Casa Cueva - 16-Presa - 17-Salto - 18-Izquierda - 19-Salto - 20-Izquierda - 21-Salida Barranco - 22-Camino - 23-Izquierda - 24-Pozos de sal - 25-Cartel indicador - 26-Izquierda - 27-Pozos - 28-Derecha - 29-V.G. Sal - 30-Sima - 31-Pozos de sal - 32-Izquierda - 33-Cueva del Gigante - 34-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 627m. | 15-Casa Cueva 561 m. | 5,2 kms | -1 % | 5,2 kms |
15-Casa Cueva 561m. | 29-V.G. Sal 878 m. | 3,58 kms | 9 % | 8,78 kms |
29-V.G. Sal 878m. | 34-Fin 616 m. | 3,12 kms | -8 % | 11,9 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta circular en el Cabezo de la Sal subiendo por el Barranco de Quintin y pasando por los Pozos de sal, Vertice Geodesico y Cueva del Gigante. |
FECHA : | Setiembre 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Ermita -Camino de Fatima- |
FIN : | Ermita -Camino de Fatima- |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, pista forestal y barranco. |
DISTANCIA : | 11,9 kms. |
TIEMPO : | 4,4 h. total y 3,5 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,5 kms./h. y en movimiento 3,1 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 890 msnm y mínima 558 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 380 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 6,8% y de bajada 6,4% |
SUGERENCIAS : | Sin agua en el camino. |
DIFICULTAD : | Dificil por la subida por el Barranco de Quintin, resto Facil. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 627 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:42 |
Hasta: 02-Izquierda | 609 | 0,45 | 18 min | -4% | 0,45 | 8:00 | |
Hasta: 03-Caballos | 612 | 0,12 | 2 min | 2% | 0,57 | 8:02 | |
Hasta: 04-Izquierda | 596 | 0,35 | 6 min | -5% | 0,92 | 8:08 | |
Hasta: 05-Derecha | 599 | 0,22 | 4 min | 1% | 1,14 | 8:11 | |
Hasta: 06-Cementerio | 587 | 0,5 | 8 min | -2% | 1,63 | 8:19 | |
Hasta: 07-Derecha | 580 | 0,31 | 5 min | -2% | 1,94 | 8:24 | |
Hasta: 08-Izquierda | 574 | 0,1 | 2 min | -6% | 2,05 | 8:26 | |
Hasta: 09-Izquierda | 571 | 0,3 | 4 min | -1% | 2,35 | 8:31 | |
Hasta: 10-Barranco | 558 | 1,38 | 16 min | -1% | 3,74 | 8:47 | |
Hasta: 11-Derecha | 566 | 0,12 | 2 min | 7% | 3,85 | 8:49 | |
Hasta: 12-Casa | 569 | 0,25 | 3 min | 1% | 4,1 | 8:53 | |
Hasta: 13-Izquierda | 564 | 0,75 | 11 min | -1% | 4,85 | 9:04 | |
Hasta: 14-Cartel informativo | 569 | 0,13 | 2 min | 4% | 4,98 | 9:06 | |
Hasta: 15-Casa Cueva | 561 | 0,22 | 4 min | -4% | 5,2 | 9:10 | |
Hasta: 16-Presa | 582 | 0,32 | 6 min | 7% | 5,52 | 9:17 | |
Hasta: 17-Salto | 592 | 0,05 | 3 min | 20% | 5,58 | 9:20 | |
Hasta: 18-Izquierda | 631 | 0,3 | 17 min | 13% | 5,88 | 9:37 | |
Hasta: 19-Salto | 633 | 0,09 | 5 min | 2% | 5,97 | 9:41 | |
Hasta: 20-Izquierda | 640 | 0,05 | 15 min | 14% | 6,03 | 9:56 | |
Hasta: 21-Salida Barranco | 672 | 0,19 | 19 min | 17% | 6,22 | 10:16 | |
Hasta: 22-Camino | 709 | 0,11 | 10 min | 34% | 6,33 | 10:26 | |
Hasta: 23-Izquierda | 723 | 0,46 | 8 min | 3% | 6,79 | 10:34 | |
Hasta: 24-Pozos de sal | 773 | 0,28 | 7 min | 18% | 7,06 | 10:41 | |
Hasta: 25-Cartel indicador | 828 | 0,68 | 12 min | 8% | 7,74 | 10:53 | |
Hasta: 26-Izquierda | 868 | 0,56 | 11 min | 7% | 8,31 | 11:03 | |
Hasta: 27-Pozos | 868 | 0,04 | 1 min | 0% | 8,35 | 11:04 | |
Hasta: 28-Derecha | 879 | 0,36 | 5 min | 3% | 8,72 | 11:09 | |
Hasta: 29-V.G. Sal | 878 | 0,06 | 1 min | -2% | 8,78 | 11:10 | |
Hasta: 30-Sima | 863 | 0,4 | 16 min | -4% | 9,18 | 11:26 | |
Hasta: 31-Pozos de sal | 851 | 0,72 | 18 min | -2% | 9,9 | 11:44 | |
Hasta: 32-Izquierda | 796 | 0,51 | 8 min | -11% | 10,41 | 11:52 | |
Hasta: 33-Cueva del Gigante | 792 | 0,49 | 7 min | -1% | 10,9 | 11:59 | |
Hasta: 34-Fin | 616 | 1 | 22 min | -18% | 11,9 | 12:22 |
comentarios
Cabezo de la Sal
El domo salino de Pinoso, también conocido como Cabezo de la Sal, es uno de los mejores ejemplos de España e incluso de Europa, de diapiro Triásico clásico constituido por sal gema, anhidrita, yeso y arcillas con un relieve casi circular de unos cuatro kilómetros de diámetro. El yacimiento de sal gema (cloruro sódico) es uno de los más importantes del país, cuyas salmueras son transportadas por el salmorueducto hasta las salinas de Torrevieja. En el Cabezo de la Sal existen dos Microrreservas de flora de elevado interés botánico destinado al seguimiento y conservación a largo plazo de las especies vegetales endémicas o amenazadas de la Comunidad Valenciana. (Ayto. de Pinoso)Diapiro
Un diapiro es una estructura geológica consistente en un afloramiento salino, que desde capas internas ha salido a la superficie, debido a su menor densidad, formando un domo.El de Pinoso se explota disolviendo la sal gema con agua y transportando esta salmuera durante 50km por una tubería hasta las salinas de Torrevieja, en la costa. Allí se recupera la sal por evaporación.
La salmuera que llega a Torrevieja procedente de Pinoso tiene un rendimiento mucho mayor que el agua de mar, ya que la primera es mucho más concentrada (unos 300 gramos por litro) que la segunda (unos 35 gramos por litro).
Las instalaciones salineras del diapiro de Pinoso se encuentran en su parte superior, pero esto no interferirá a nuestra ruta. (Ayto. de Pinoso)




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario