DATOS Y TRACK RESUMEN RUTA CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Rio Vinalopo |
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Palacio Altamira - 03-Rio Vinalopo - 04-Pte. de la Generalidad - 05-Pont de Barrachina - 06-Pont Ronda Sur - 07-Subida a CV-855 - 08-Cruzar Cauce Río - 09-Puente - 10-Hort del Purgatori - 11-Canal Riegos de Levante - 12-Camí de Alborrocat - 13-Travesía Camino de la Hoya - 14-Vista Torre San Ramón - 15-Cruce Camí dels Quatre Pilars - 16-Ctra. de La Marina - 17-Camí Fondo La Ermita - 18-Polid. La Foia - 19-Canal R.C. Riegos de Levante - 20-Canal Nuevos Riegos El Progreso - 21-Camino ancho - 22-Camí de la Regalèssia - 23-Río Vinalopó - 24-Puente Ctra. Dolores - 25-Canal N.R. El Progreso - 26-Camino de Cemento - 27-Camino asfaltado - 28-Assut dels Moros - 29-Giro izqda y dcha. - 30-Fin
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 91m. | 30-Fin 93 m. | 20 kms | 0 % | 20 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA |
---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | 91 m. | 0 Km. | 0 h. | 0% pdte | 0 Km. | 8:27 h. |
Inicio ruta en el punto de la oficina de Informacion y Turismo, junto a la entreda del Parque Municipal. | ||||||
Hasta: 02-Palacio Altamira | 87 m. | 0,13 km | 1 min. | -3% pdte | 0,13 km | 8:28 h. |
Pasamos por el Palacio de Altamira, cruzamos el puente de Altamira y bajamos al Rio Vinalopo. Puente de Altamira, es el tercer puente que cruzó el río, uniendo la calle Vicente Blasco Ibañez y la Diagonal de Palacio, vial que atravesó el desaparecido barrio de Filadors. El puente tenía como precedente una pasarela peatonal que debía unir la plaza del Palacio con el ensanche, pero con la planificación de la nueva variante de la carretera nacional Alicante-Murcia, se sustituyó el proyecto para hacer uno que permitiera el paso de vehículos. El nuevo fue diseñado por los arquitectos Santiago Pérez Aracil y Antonio Serrano Peral y por el ingeniero Sebastián Canales, se empezó a construir en 1958 y se concluyeron las obras en 1962. | ||||||
Hasta: 03-Rio Vinalopo | 86 m. | 0,24 km | 3 min. | 0% pdte | 0,38 km | 8:32 h. |
Cruzamos por bajo los puentes de Elche que facilitan el trafico y el paso a ambos lados del rio. | ||||||
Hasta: 04-Pte. de la Generalidad | 68 m. | 1,1 km | 16 min. | -2% pdte | 1,48 km | 8:47 h. |
Acueducto de Riegos de Levante, construido durante la década de 1920, trasporta las aguas del tercer canal de Riegos de Levante. También era conocido este como “El Puente de los Gitanos” debido que por él transitaba la gente que quería cruzar la Rambla desde el Pla a los barrios del sur del casco antiguo. Puente de la Generalitat, inaugurado en 1993, se construyó para conectar viariamente los barrios del sur del casco urbano de ambas orillas del río. | ||||||
Hasta: 05-Pont de Barrachina | 60 m. | 0,7 km | 9 min. | -1% pdte | 2,18 km | 8:57 h. |
Hasta: 06-Pont Ronda Sur | 58 m. | 0,23 km | 1 min. | -1% pdte | 2,41 km | 8:58 h. |
Hasta: 07-Subida a CV-855 | 52 m. | 0,72 km | 13 min. | -1% pdte | 3,12 km | 9:11 h. |
Subimos a la parte alta del puente para regresar de nuevo al rio, a partir de aquí encontramos un recorrido lleno de arbustos a ambos lados de la senda que dificultan bastante el paso. Debido al confinamiento de la pandemia, esta senda se ha utilizado muy poco y las lluvias habidas han facililtado el crecimiento de estos matorrales. | ||||||
Hasta: 08-Cruzar Cauce Río | 47 m. | 0,68 km | 12 min. | -1% pdte | 3,8 km | 9:23 h. |
Cruzamos el rio y la senda se hace mucho mas transitable. | ||||||
Hasta: 09-Puente | 43 m. | 0,65 km | 8 min. | -1% pdte | 4,45 km | 9:31 h. |
Por la derecha de esta carretera y a poca distancia está una de las partidas rutales de Elche, la partida de Algoros. La partida de Algorós se sitúa al sur del casco urbano de Elche, limitando al este con el río Vinalopó. Esta partida carece de núcleo urbano, en ella solamente se emplaza el polígono industrial de Algorós, en el resto del término se hallan diseminadas casas de campo y residencias unifamiliares. Sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador se celebran a mediados de mayo, estas las comparte con la partida del Derramador. Continuamos por la derecha, cruzando el puente. (informacion sacada de wikipedia) | ||||||
Hasta: 10-Hort del Purgatori | 47 m. | 0,16 km | 2 min. | 2% pdte | 4,62 km | 9:33 h. |
Hasta: 11-Canal Riegos de Levante | 52 m. | 1,12 km | 14 min. | 0% pdte | 5,74 km | 9:48 h. |
Giramos a la derecha y nos salimos de la carretera de Elche-Dolores. | ||||||
Hasta: 12-Camí de Alborrocat | 48 m. | 0,64 km | 9 min. | -1% pdte | 6,38 km | 9:56 h. |
La partida de Alzabares Alto se sitúa al sur del casco urbano de Elche, limita al oeste con el río Vinalopó y al este con la partida de Alzabares Alto. En ella se emplaza el yacimiento arqueológico de La Alcúdia, famoso por ser un importante asentamiento íbero y romano, y por ser el lugar donde se encontró la Dama de Elche. En la misma también se ubica la Torre Palombar, en las proximidades de la carretera de las Bayas y Asprillas. Esta partida carece de núcleo urbano, así como de urbanaizaciones destacables, en ella se emplaza el polígono industrial de Vizcarra y el Parque Agroalimentario de La Alcúdia, en el resto del término se hallan diseminadas casas de campo y residencias unifamiliares. Sus fiestas se celebran a mediados de junio en honor a San Juan Bautista compartidas con la partida de Alzabares Alto (informacion sacada de wikipedia) | ||||||
Hasta: 13-Travesía Camino de la Hoya | 48 m. | 0,19 km | 2 min. | 0% pdte | 6,57 km | 9:59 h. |
Hasta: 14-Vista Torre San Ramón | 43 m. | 0,39 km | 5 min. | -1% pdte | 6,96 km | 10:04 h. |
Hasta: 15-Cruce Camí dels Quatre Pilars | 40 m. | 0,26 km | 4 min. | -1% pdte | 7,21 km | 10:08 h. |
Hasta: 16-Ctra. de La Marina | 36 m. | 0,65 km | 8 min. | -1% pdte | 7,87 km | 10:16 h. |
Hasta: 17-Camí Fondo La Ermita | 36 m. | 0,09 km | 1 min. | 0% pdte | 7,95 km | 10:17 h. |
Hasta: 18-Polid. La Foia | 31 m. | 0,52 km | 7 min. | -1% pdte | 8,48 km | 10:24 h. |
La partida de La Hoya se sitúa a SSE del término municipal de Elche, limitado con Santa Pola. En ella se emplaza la Torre de el Gallo, al sur del núcleo urbano. Esta partida posee un núcleo urbano principal, además en el resto del término se hallan diseminadas numerosas casas de campo y residencias unifamiliares. Sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua se celebran entre el día 3 y el 26 de junio, compartidas con la partida de Daimes. (informacion sacada de Wikipedia) | ||||||
Hasta: 19-Canal R.C. Riegos de Levante | 26 m. | 0,62 km | 8 min. | -1% pdte | 9,09 km | 10:31 h. |
Hasta: 20-Canal Nuevos Riegos El Progreso | 24 m. | 0,27 km | 3 min. | -1% pdte | 9,36 km | 10:35 h. |
Hasta: 21-Camino ancho | 24 m. | 0,45 km | 6 min. | 0% pdte | 9,81 km | 10:41 h. |
Hasta: 22-Camí de la Regalèssia | 23 m. | 0,24 km | 3 min. | 0% pdte | 10,05 km | 10:44 h. |
Hasta: 23-Río Vinalopó | 17 m. | 0,71 km | 9 min. | -1% pdte | 10,76 km | 10:53 h. |
Mas informacion Rio Vinalopo (wikipedia) | ||||||
Hasta: 24-Puente Ctra. Dolores | 23 m. | 0,75 km | 12 min. | 1% pdte | 11,51 km | 11:05 h. |
Cruzamos por debajo el puente situado en la carretera Elche-Dolores | ||||||
Hasta: 25-Canal N.R. El Progreso | 24 m. | 0,4 km | 6 min. | 0% pdte | 11,91 km | 11:11 h. |
Hasta: 26-Camino de Cemento | 25 m. | 0,41 km | 8 min. | 0% pdte | 12,31 km | 11:19 h. |
La partida de Daimés se sitúa al sur del término municipal de Elche, limitando por el sur con la partida de la Marina, al este con Santa Pola. En ella se emplaza el humedal de los Carrizales (compartido con la partida del Derramador), famosos por sus cultivos, especialmente por el Melón de Carrizales. Esta Partida carece de núcleo urbano, en ella se sitúa la urbanización de Santa Fe compartida con la partida de La Hoya, en el resto del término se hallan diseminadas casas de campo y residencias unifamiliares. Sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua se celebran del día 3 al 26 de junio, compartidas con la partida de La Hoya. (informacion sacada de Wikipedia) | ||||||
Hasta: 27-Camino asfaltado | 28 m. | 0,3 km | 4 min. | 1% pdte | 12,62 km | 11:23 h. |
Hasta: 28-Assut dels Moros | 36 m. | 2,22 km | 29 min. | 0% pdte | 14,84 km | 11:52 h. |
Hasta: 29-Giro izqda y dcha. | 38 m. | 0,22 km | 3 min. | 1% pdte | 15,06 km | 11:55 h. |
Hasta: 30-Fin | 93 m. | 4,94 km | 66 min. | 1% pdte | 20 km | 13:01 h. |
ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Paseo por el rio Vinalopo y por las partidas rurales de Algoros, Atzavares, la Hoya, Daimes, Derramador. |
FECHA : | Mayo 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Puente Altamira |
FIN : | Plaza Centro de Congresos |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, carreteras y rio Vinalopó. |
DISTANCIA : | 20 kms. |
TIEMPO : | 4,3 h. total y 4,3 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 4,4 kms./h. y en movimiento 4,4 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 93 msnm y mínima 17 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 80 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 0,8% y de bajada 0,8% |
SUGERENCIAS : | Sin agua en el camino. |
DIFICULTAD : | Facil. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
resumen ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 91 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:27 |
Hasta: 02-Palacio Altamira | 87 | 0,13 | 1 min | -3% | 0,13 | 8:28 | |
Hasta: 03-Rio Vinalopo | 86 | 0,24 | 3 min | 0% | 0,38 | 8:32 | |
Hasta: 04-Pte. de la Generalidad | 68 | 1,1 | 16 min | -2% | 1,48 | 8:47 | |
Hasta: 05-Pont de Barrachina | 60 | 0,7 | 9 min | -1% | 2,18 | 8:57 | |
Hasta: 06-Pont Ronda Sur | 58 | 0,23 | 1 min | -1% | 2,41 | 8:58 | |
Hasta: 07-Subida a CV-855 | 52 | 0,72 | 13 min | -1% | 3,12 | 9:11 | |
Hasta: 08-Cruzar Cauce Río | 47 | 0,68 | 12 min | -1% | 3,8 | 9:23 | |
Hasta: 09-Puente | 43 | 0,65 | 8 min | -1% | 4,45 | 9:31 | |
Hasta: 10-Hort del Purgatori | 47 | 0,16 | 2 min | 2% | 4,62 | 9:33 | |
Hasta: 11-Canal Riegos de Levante | 52 | 1,12 | 14 min | 0% | 5,74 | 9:48 | |
Hasta: 12-Camí de Alborrocat | 48 | 0,64 | 9 min | -1% | 6,38 | 9:56 | |
Hasta: 13-Travesía Camino de la Hoya | 48 | 0,19 | 2 min | 0% | 6,57 | 9:59 | |
Hasta: 14-Vista Torre San Ramón | 43 | 0,39 | 5 min | -1% | 6,96 | 10:04 | |
Hasta: 15-Cruce Camí dels Quatre Pilars | 40 | 0,26 | 4 min | -1% | 7,21 | 10:08 | |
Hasta: 16-Ctra. de La Marina | 36 | 0,65 | 8 min | -1% | 7,87 | 10:16 | |
Hasta: 17-Camí Fondo La Ermita | 36 | 0,09 | 1 min | 0% | 7,95 | 10:17 | |
Hasta: 18-Polid. La Foia | 31 | 0,52 | 7 min | -1% | 8,48 | 10:24 | |
Hasta: 19-Canal R.C. Riegos de Levante | 26 | 0,62 | 8 min | -1% | 9,09 | 10:31 | |
Hasta: 20-Canal Nuevos Riegos El Progreso | 24 | 0,27 | 3 min | -1% | 9,36 | 10:35 | |
Hasta: 21-Camino ancho | 24 | 0,45 | 6 min | 0% | 9,81 | 10:41 | |
Hasta: 22-Camí de la Regalèssia | 23 | 0,24 | 3 min | 0% | 10,05 | 10:44 | |
Hasta: 23-Río Vinalopó | 17 | 0,71 | 9 min | -1% | 10,76 | 10:53 | |
Hasta: 24-Puente Ctra. Dolores | 23 | 0,75 | 12 min | 1% | 11,51 | 11:05 | |
Hasta: 25-Canal N.R. El Progreso | 24 | 0,4 | 6 min | 0% | 11,91 | 11:11 | |
Hasta: 26-Camino de Cemento | 25 | 0,41 | 8 min | 0% | 12,31 | 11:19 | |
Hasta: 27-Camino asfaltado | 28 | 0,3 | 4 min | 1% | 12,62 | 11:23 | |
Hasta: 28-Assut dels Moros | 36 | 2,22 | 29 min | 0% | 14,84 | 11:52 | |
Hasta: 29-Giro izqda y dcha. | 38 | 0,22 | 3 min | 1% | 15,06 | 11:55 | |
Hasta: 30-Fin | 93 | 4,94 | 66 min | 1% | 20 | 13:01 |
Mas Fotos




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario