DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Pozo de Nieve |
comentario general
Ruta de senderismo realizada en las Sierras de Onil y Sierra del Reconco o de Biar, zona situada en los terminos de las poblaciones de Onil y Biar (de Este a oeste).
La ruta no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, para caminantes con un minimo de experiencia por montañas.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la poblacion de Onil, a traves de la carretera CV-80. (ver linea verde del mapa)
A traves de este recorrido pasaremos por los siguientes lugares, entre otros :
02-Convento de Monserrat
03-Pou de Neu
04-Cruz
10-Collado de Fontalbre
11-Peña Buitrera
13-Vertice Geodesico Reconco
19-Bco.del Tormo
La ruta es circular, se realiza en general por sendas y camino con poco asfalto, con la dificultad moderada, que transcurren por terreno normal de montaña, facil de andar pero con ciertos desniveles que no superan la media del 20%. (ver itineraio y tiempos)
Esta ruta no tiene señales específicas, pero veremos hitos de piedras y algunas marcas de PR, en general está bien marcada. Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj y es facil de seguir.
La maxima altura está situada a 1.210 m. en el Vertice Geodesico del Reconco. Desde este punto tenemos vistas espectaculares, en todas direcciones, de las montañas de alrededor.
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 13,8 kms. - Tiempo: 4,5 h. - Desnivel: 693 m. - Dificultad: Moderada.
La ruta no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, para caminantes con un minimo de experiencia por montañas.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la poblacion de Onil, a traves de la carretera CV-80. (ver linea verde del mapa)
A traves de este recorrido pasaremos por los siguientes lugares, entre otros :
02-Convento de Monserrat
03-Pou de Neu
04-Cruz
10-Collado de Fontalbre
11-Peña Buitrera
13-Vertice Geodesico Reconco
19-Bco.del Tormo
La ruta es circular, se realiza en general por sendas y camino con poco asfalto, con la dificultad moderada, que transcurren por terreno normal de montaña, facil de andar pero con ciertos desniveles que no superan la media del 20%. (ver itineraio y tiempos)
Esta ruta no tiene señales específicas, pero veremos hitos de piedras y algunas marcas de PR, en general está bien marcada. Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj y es facil de seguir.
La maxima altura está situada a 1.210 m. en el Vertice Geodesico del Reconco. Desde este punto tenemos vistas espectaculares, en todas direcciones, de las montañas de alrededor.
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 13,8 kms. - Tiempo: 4,5 h. - Desnivel: 693 m. - Dificultad: Moderada.
Prevision del Tiempo
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Convento - 03-Pou de Neu - 04-Cruz - 05-Recto - 06-Camino - 07-Izquierda - 08-Punto alto - 09-Camino - 10-Collado - 11-Peña Buitrera - 12-Pista - 13-Reconco - 14-Derecha - 15-Camino - 16-Recto - 17-Punto bajo - 18-Enlace - 19-Bco.del Tormo - 20-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 709m. | 08-Punto alto 1126 m. | 4,27 kms | 10 % | 4,27 kms |
08-Punto alto 1126m. | 10-Collado 1021 m. | 2,16 kms | -5 % | 6,43 kms |
10-Collado 1021m. | 13-Reconco 1210 m. | 2,03 kms | 9 % | 8,46 kms |
13-Reconco 1210m. | 20-Fin 708 m. | 5,32 kms | -9 % | 13,77 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta senderista entre las Sierras de Onil y Reconco desde Onil y pasando por el Vertice Geodesico del Reconco. |
FECHA : | Junio 2.021 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Onil |
FIN : | Onil |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero y camino y poco asfalto. |
DISTANCIA : | 13,8 kms. |
TIEMPO : | 5,4 h. total y 4,5 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,5 kms./h. y en movimiento 2,8 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 1.210 msnm y mínima 696 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 693 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 11% (6,4 kms.) y de bajada 9,9% (7,3 kms.) |
SUGERENCIAS : | No hay fuentes de agua en el recorrido. |
DIFICULTAD : | Moderada. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 709 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:43 |
Hasta: 02-Convento | 724 | 0,98 | 17 min | 2% | 0,98 | 8:01 | |
Hasta: 03-Pou de Neu | 744 | 0,5 | 10 min | 4% | 1,47 | 8:10 | |
Hasta: 04-Cruz | 779 | 0,19 | 7 min | 18% | 1,66 | 8:17 | |
Hasta: 05-Recto | 872 | 0,7 | 15 min | 13% | 2,36 | 8:33 | |
Hasta: 06-Camino | 897 | 0,16 | 4 min | 16% | 2,52 | 8:37 | |
Hasta: 07-Izquierda | 952 | 0,7 | 14 min | 8% | 3,22 | 8:51 | |
Hasta: 08-Punto alto | 1126 | 1,05 | 30 min | 17% | 4,27 | 9:20 | |
Hasta: 09-Camino | 1036 | 1,91 | 34 min | -5% | 6,18 | 9:55 | |
Hasta: 10-Collado | 1021 | 0,25 | 7 min | -6% | 6,43 | 10:02 | |
Hasta: 11-Peña Buitrera | 1150 | 1,17 | 26 min | 11% | 7,6 | 10:28 | |
Hasta: 12-Pista | 1188 | 0,6 | 14 min | 6% | 8,2 | 10:42 | |
Hasta: 13-Reconco | 1210 | 0,26 | 39 min | 8% | 8,46 | 11:20 | |
Hasta: 14-Derecha | 1120 | 1,05 | 18 min | -9% | 9,51 | 11:39 | |
Hasta: 15-Camino | 1058 | 0,36 | 10 min | -17% | 9,87 | 11:48 | |
Hasta: 16-Recto | 1035 | 0,79 | 25 min | -3% | 10,66 | 12:14 | |
Hasta: 17-Punto bajo | 944 | 0,56 | 9 min | -16% | 11,22 | 12:23 | |
Hasta: 18-Enlace | 998 | 0,36 | 11 min | 15% | 11,59 | 12:34 | |
Hasta: 19-Bco.del Tormo | 808 | 1,2 | 25 min | -16% | 12,78 | 12:59 | |
Hasta: 20-Fin | 708 | 0,99 | 20 min | -10% | 13,77 | 13:19 |
comentarios
Sierra de Onil
La sierra de Onil (también del Carrascal de Onil , sierra de Biar o del Reconco ) es un conjunto montañoso del sector bético valenciano , entre las comarcas del Alcoià y el Alto Vinalopó . Llega a la máxima altura en la cima de la Fenassosa, con 1.211 metros sobre el nivel del mar (también conocido por la Barcella).Particularidades
Se trata de un conjunto orográfico que se extiende de noreste a suroeste enlazando con la Sierra Mariola en el extremo noreste, y continuado por las sierras del Flare (1.043 m) y de la Penyarrubia (931 m ) hasta la valle del Vinalopó , por el suroeste. Por el extremo nordeste se encuentran el alto de Biscoi (1.162 m) que sirve de nexo con la sierra del Carrascal de la Font Roja.
La vertiente norte de la sierra de Onil, en este sector conocida como sierra de Biar , ya que aquí se encuentra esta villa del Alto Vinalopó, queda delimitada por la valle de Biar y la sierra de las Fontanelles (1.120 m). Por la vertiente sur la Foia de Castalla confiere a la sierra el aspecto de una muralla rocosa.
El conjunto de la sierra de Onil ocupa una superficie aproximada de 112 km² ocupados por varias alineaciones dispuestas de noreste a suroeste formando entre estas anchos valles y profundos barrancos dotándolo de un paisaje agreste de elevadas crestas donde destacan el Reconco (1.210 m), el Somo (1.131 m), el Alto de la Cruz (1.182 m), la Canalosa (1.211 m) y la Fenassosa (1.211 m).
Varios barrancos y ramblas de caudal irregular drenan las aguas hacia las dos grandes cuencas a las que pertenece la sierra de Onil: la del Vinalopó (por el norte) y la del río Verde o Montnegre (por el sur). Al norte la rambla del Pinar de Camús (en la parte occidental) y el barranco de los Pinaret (en la oriental) sirven de divisoria con la vecina sierra de las Fontanelles. En la vertiente sur se encuentran los barrancos de los Planets, de la Tauenga, del Tormo o del Cirer, entre otros. Al cuello de Biar (en la divisoria entre la sierra de Onil y la del Fraile) se encuentran los barrancos del Reconco que drena hacia el Vinalopó y el barranco de los Frailes o la Alquitranera que drena hacia el Verde.
En cuanto a la vegetación dominante en la sierra, destacan los frondosos bosques de pinos y carrascas, sobre todo en las umbrías. En las laderas de solana han sufrido una importante deforestación.(informacion de wikipedia)







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario