DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Tunel de Upanel |
comentario general
Ruta de senderismo realizada en la Sierra de Aspe, situada entre la parte alta de Aspe en direccion hacia el Pantano de Elche.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la Ermita de los Cipresese a traves de la carretera CV-84. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas.
La ruta es circular, se realiza en general por camino, senda y barranco, con la dificultad media y esfuerzo tambien medio. (ver perfil de ruta)
A traves de esta ruta pasaremos por los siguiente lugares de interes o referencias de seguimiento :
01-Ermita de los Cipreses
03-V.G. Cantal
05-Casa Upanel
06-Tunelde Upanel
09-Paso linea AVE
10-Puente 4 Ojos
11-Puente 5 Ojos
14-Fte.Mary Pepa
Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj, la maxima altura está situada en el punto 03-Vertice Geodesico de la ruta. Desde este punto tenemos vistas panoramicas del valle y de las montañas de alrededor.
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia:12,8 kms. -Tiempo:3,5 h. -Desnivel:225 m. -Dificultad:Media -Esfuerzo:Medio
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la Ermita de los Cipresese a traves de la carretera CV-84. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas.
La ruta es circular, se realiza en general por camino, senda y barranco, con la dificultad media y esfuerzo tambien medio. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD | |
Baja | Senda, camino. |
Media | Caminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes. |
Alta | Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa. |
ESFUERZO | |||
NIVEL | TIEMPO | DISTANCIA | DESNIVEL |
Mínimo | menos de 2 h. | menos de 4 kms. | menos de 300 m. |
Bajo | menos de 3 h. | menos de 8 kms. | menos de 400 m. |
Medio | entre 3 y 5 h. | de 8 a 13 kms. | de 400 a 700 m. |
Alto | entre 5 y 7 h. | de 13 a 18 kms. | de 700 a 1000 m. |
Muy Alto | más de 7 h. | mas de 18 kms. | más de 1000 m. |
A traves de esta ruta pasaremos por los siguiente lugares de interes o referencias de seguimiento :
01-Ermita de los Cipreses
03-V.G. Cantal
05-Casa Upanel
06-Tunelde Upanel
09-Paso linea AVE
10-Puente 4 Ojos
11-Puente 5 Ojos
14-Fte.Mary Pepa
Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj, la maxima altura está situada en el punto 03-Vertice Geodesico de la ruta. Desde este punto tenemos vistas panoramicas del valle y de las montañas de alrededor.
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia:12,8 kms. -Tiempo:3,5 h. -Desnivel:225 m. -Dificultad:Media -Esfuerzo:Medio
Prevision del Tiempo
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Izquierda - 03-V.G. Cantal - 04-Palmera - 05-Casa Upanel - 06-Tunel - 07-Valla - 08-Residuos - 09-Paso AVE - 10-Puente 4 Ojos - 11-Puente 5 Ojos - 12-Poste - 13-Izquierda - 14-Fte.Mary Pepa - 15-Ermita - 16-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 280m. | 03-V.G. Cantal 332 m. | 0,67 kms | 8 % | 0,67 kms |
03-V.G. Cantal 332m. | 11-Puente 5 Ojos 161 m. | 6,43 kms | -3 % | 7,09 kms |
11-Puente 5 Ojos 161m. | 16-Fin 276 m. | 5,73 kms | 2 % | 12,83 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.) ""ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta senderista realizada en los alrededores de Aspe, pasando por el V.G. Cantal y los puentes de los 4 y 5 Ojos |
FECHA : | Octubre 2.021 |
PARTICIPANTES : |
![]() |
INICIO : | Ermita de los Cipreses (ver linea verde del mapa) |
FIN : | Ermita de los Cipreses |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, camino y barranco. |
DISTANCIA : | 12,8 kms. |
TIEMPO : | 4,1 h. total y 3,5 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 3,1 kms./h. y en movimiento 3,3 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 334 msnm y mínima 156 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 225 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 2,9% (7,8 kms.) y de bajada 4,6% (5 kms.) |
SUGERENCIAS : | No hay fuentes de agua en el recorrido. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 280 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:18 |
Hasta: 02-Izquierda | 291 | 0,34 | 5 min | 3% | 0,34 | 8:23 | |
Hasta: 03-V.G. Cantal | 332 | 0,33 | 11 min | 12% | 0,67 | 8:34 | |
Hasta: 04-Palmera | 253 | 1,03 | 29 min | -8% | 1,7 | 9:03 | |
Hasta: 05-Casa Upanel | 269 | 0,36 | 9 min | 4% | 2,06 | 9:12 | |
Hasta: 06-Tunel | 268 | 0,43 | 12 min | 0% | 2,49 | 9:25 | |
Hasta: 07-Valla | 231 | 1,16 | 20 min | -3% | 3,64 | 9:45 | |
Hasta: 08-Residuos | 257 | 0,47 | 9 min | 6% | 4,12 | 9:54 | |
Hasta: 09-Paso AVE | 191 | 1,77 | 26 min | -4% | 5,89 | 10:20 | |
Hasta: 10-Puente 4 Ojos | 178 | 0,73 | 10 min | -2% | 6,62 | 10:30 | |
Hasta: 11-Puente 5 Ojos | 161 | 0,48 | 12 min | -4% | 7,09 | 10:42 | |
Hasta: 12-Poste | 182 | 0,87 | 14 min | 2% | 7,96 | 10:56 | |
Hasta: 13-Izquierda | 210 | 0,34 | 7 min | 8% | 8,31 | 11:03 | |
Hasta: 14-Fte.Mary Pepa | 214 | 0,42 | 6 min | 1% | 8,72 | 11:10 | |
Hasta: 15-Ermita | 275 | 2,57 | 53 min | 2% | 11,29 | 12:03 | |
Hasta: 16-Fin | 276 | 1,53 | 24 min | 0% | 12,83 | 12:27 |
comentarios
Ermita de la Santa Cruz
Situada en un montículo cercano al casco urbano se encuentra la ermita de la Santa Cruz, a la que se accede a través de la calle Pasos, en cuya vía se sitúan un conjunto de 14 pilares o pasos, que en su parte superior contienen paneles cerámicos representando las estaciones del Vía Crucis o camino de Jesucristo hacia el Calvario. Anterior a este, se sabe que existió un calvario más antiguo en la actual calle Ramón y Cajal, en la zona conocida como “Los Banquicos”.Frente a la ermita de la Santa Cruz, encontramos una explanada con la Santa Cruz, rodeada de otros 7 pilares similares a los de la calle pasos, que en esta ocasión representan los 7 Dolores de la Virgen María.
Cuentan nuestros antepasados que tras el hecho sorprendente de crearse una cruz en el cielo a la altura de este montículo, los Padres Capuchinos conmovieron la devoción popular, allanándose el terreno para formar una explanada, colocándose una cruz de madera en el centro que se inauguró el 16 de marzo de 1884. Se desconoce la fecha de construcción de la Ermita, que fue restaurada en 1952 tras encontrarse en estado ruinoso.
Tiene una estructura cuadrangular con fachada que imita al estilo barroco, rematada por una espadaña con campana. Frente a la Ermita encontramos en el centro de la explanada la Santa Cruz.
La actual está realizada en hierro y es del año 2010, sustituyendo a la original, cuyos restos se encuentran formando una cruz de menores proporciones en el interior de la Ermita. Ésta alberga también la imagen del Cristo de la Agonía. Esta imagen es trasladada por los vecinos de la calle Pasos a la Parroquia de El Buen Pastor la semana del 16 de marzo en conmemoración de su instauración.
De igual modo, se traslada a la Basílica de Nuestra Señora del Socorro los viernes de Dolores para participar en las procesiones de Semana Santa y en el Sermón de las Siete Palabras “El Monte”.
El Sábado Santo es vuelto a la ermita por la Hermandad Guardia Pretoriana y Madre Desolada, que lo patrocina portándolo en procesión junto a la imagen de la Virgen de los Dolores.







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario