DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
En ruta |
comentario general
Ruta de senderismo realizada en el Parque Natural Municipal Sierra de la Ombria situada en los terminos de Fontanars dels Alforins, Bocairent y Onteniente.
Nos dirigimos al aparcamiento situado junto a la carretera vieja Ontenient-Fontanars CV-655. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta ninguna dificultad tecnica ni pasos que no se pueden superar, es un recorrido circular que se realiza en sentido contrario a las agujas del reloj, en general por caminos y sendas con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio, sin apenas desniveles. (ver perfil de ruta)
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)
A traves de esta ruta pasaremos por los siguientes puntos mas significativos y con cierto interes :
01-Ermita de la Morera - 03-Font de la Teula. - 06-Alt de la Creu (651m.) - 07-Forn de Calç - 08-Corral de Lluch - 10-Barranc dels Sumadors - 13-Camí de la Vall Seca - 14-Senda Enginyers - 15-Barranc de Ballester - 17-Font del Moro - 19-La Venta Vella - 20-La Venta Nova - 23-Barranc del Vencinill.
Esta ruta tiene señales específicas de seguimiento (postes con flechas de seguimiento) en la mayor parte de su recorrido y en general es facil de seguir.
La maxima altura está situada detro de la Senda dels Engeniers a la altura del Barranc de Ballester. Desde este punto tenemos vistas panoramicas del valle
Sugerencias : Hay varias fuentes de agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 14,9 kms. -Tiempo: 4,3 h. -Desnivel: 327 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio.
Nos dirigimos al aparcamiento situado junto a la carretera vieja Ontenient-Fontanars CV-655. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta ninguna dificultad tecnica ni pasos que no se pueden superar, es un recorrido circular que se realiza en sentido contrario a las agujas del reloj, en general por caminos y sendas con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio, sin apenas desniveles. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD | |
Baja | Senda, camino. |
Media | Caminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes. |
Alta | Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa. |
ESFUERZO | |||
NIVEL | TIEMPO | DISTANCIA | DESNIVEL |
Mínimo | menos de 2 h. | menos de 4 kms. | menos de 300 m. |
Bajo | menos de 3 h. | menos de 8 kms. | menos de 400 m. |
Medio | entre 3 y 5 h. | de 8 a 13 kms. | de 400 a 700 m. |
Alto | entre 5 y 7 h. | de 13 a 18 kms. | de 700 a 1000 m. |
Muy Alto | más de 7 h. | mas de 18 kms. | más de 1000 m. |
A traves de esta ruta pasaremos por los siguientes puntos mas significativos y con cierto interes :
01-Ermita de la Morera - 03-Font de la Teula. - 06-Alt de la Creu (651m.) - 07-Forn de Calç - 08-Corral de Lluch - 10-Barranc dels Sumadors - 13-Camí de la Vall Seca - 14-Senda Enginyers - 15-Barranc de Ballester - 17-Font del Moro - 19-La Venta Vella - 20-La Venta Nova - 23-Barranc del Vencinill.
Esta ruta tiene señales específicas de seguimiento (postes con flechas de seguimiento) en la mayor parte de su recorrido y en general es facil de seguir.
La maxima altura está situada detro de la Senda dels Engeniers a la altura del Barranc de Ballester. Desde este punto tenemos vistas panoramicas del valle
Sugerencias : Hay varias fuentes de agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 14,9 kms. -Tiempo: 4,3 h. -Desnivel: 327 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio.
Prevision del Tiempo en fontanars dels Alforins
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Derecha - 03-Font de la Teula. - 04-Izquierda - 05-Derecha - 06-Alt de la Creu (651m.) - 07-Forn de Calç - 08-Corral de Lluch - 09-Izquierda - 10-Barranc dels Sumadors - 11-Abrevadero - 12-Izquierda - 13-Camí de la Vall Seca - 14-Senda Enginyers - 15-Barranc de Ballester - 16-Izquierda - 17-Font del Moro - 18-Derecha - 19-La Venta Vella - 20-La Venta Nova - 21-Izquierda - 22-Corral - 23-Barranc del Vencinill - 24-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 500m. | 09-Izquierda 672 m. | 4,25 kms | 4 % | 4,25 kms |
09-Izquierda 672m. | 10-Barranc dels Sumadors 612 m. | 0,81 kms | -7 % | 5,06 kms |
10-Barranc dels Sumadors 612m. | 16-Izquierda 693 m. | 3,57 kms | 2 % | 8,63 kms |
16-Izquierda 693m. | 17-Font del Moro 531 m. | 1,44 kms | -11 % | 10,07 kms |
17-Font del Moro 531m. | 24-Fin 503 m. | 4,78 kms | -1 % | 14,85 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA |
---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | 500 m. | 0 Km. | 0 h. | 0% pdte | 0 Km. | 8:18 h. |
Iniciamos la ruta en la Ermita de la Morera y Calvari, llegamos a traves de la Carretera vieja de Ontnient-Fontanars (CV-655). Vamos por el Cami dels Gamellons. Llamada Ermita de la Morera por el nombre del paraje donde se encuentra, aunque también es conocida como de la Virgen de la Ternura, de la Concepción, o simplemente de la Virgen María. (ver linea verde inicio ruta) | ||||||
Hasta: 02-Derecha | 519 m. | 0,81 km | 15 min. | 2% pdte | 0,81 km | 8:33 h. |
Hasta: 03-Font de la Teula. | 513 m. | 0,62 km | 11 min. | -1% pdte | 1,42 km | 8:44 h. |
Cruzamos el Barranc de la Vall Seca. | ||||||
Hasta: 04-Izquierda | 545 m. | 0,38 km | 6 min. | 8% pdte | 1,8 km | 8:50 h. |
Hasta: 05-Derecha | 601 m. | 0,79 km | 14 min. | 7% pdte | 2,59 km | 9:03 h. |
Vamos durante los proximos metros paralelos al Barranco de la Morera. A nuestra derecha vemos las Llomes de Fusel i de Medina. | ||||||
Hasta: 06-Alt de la Creu (651m.) | 642 m. | 0,42 km | 12 min. | 10% pdte | 3,01 km | 9:15 h. |
Hasta: 07-Forn de Calç | 644 m. | 0,36 km | 10 min. | 1% pdte | 3,37 km | 9:25 h. |
Nos separamos unos metros del camino para ver los restos del Forn de Cal. A partir de aquí nos vamos separando del Barranco de la Morera. Desde el wp5 veniamos caminando paralelamente a él. | ||||||
Hasta: 08-Corral de Lluch | 657 m. | 0,32 km | 7 min. | 4% pdte | 3,69 km | 9:32 h. |
Hasta: 09-Izquierda | 672 m. | 0,56 km | 8 min. | 3% pdte | 4,25 km | 9:40 h. |
Hasta: 10-Barranc dels Sumadors | 612 m. | 0,81 km | 12 min. | -7% pdte | 5,06 km | 9:52 h. |
Cruzamos el Barranc de la Vall Seca y a pocos metros giramos por el camino de la derecha. Hay tambien una sendita a la derecha, apenas visible, que nos lleva al mismo punto, nosotros seguimos por la sendita. | ||||||
Hasta: 11-Abrevadero | 674 m. | 0,57 km | 14 min. | 11% pdte | 5,64 km | 10:06 h. |
Bebedor para la fauna de la zona. | ||||||
Hasta: 12-Izquierda | 684 m. | 0,34 km | 6 min. | 3% pdte | 5,98 km | 10:13 h. |
Hasta: 13-Camí de la Vall Seca | 664 m. | 0,24 km | 6 min. | -8% pdte | 6,21 km | 10:18 h. |
Hasta: 14-Senda Enginyers | 698 m. | 0,77 km | 14 min. | 4% pdte | 6,98 km | 10:32 h. |
Hasta: 15-Barranc de Ballester | 698 m. | 1,21 km | 19 min. | 0% pdte | 8,19 km | 10:51 h. |
Hasta: 16-Izquierda | 693 m. | 0,44 km | 10 min. | -1% pdte | 8,63 km | 11:01 h. |
Esquerra per l’Assagador del Plà | ||||||
Hasta: 17-Font del Moro | 531 m. | 1,44 km | 63 min. | -11% pdte | 10,07 km | 12:04 h. |
En el Barranc de la Vall Seca. Esta situada en una zona muy frondosa, hay una loseta casi apenas visible. Frente a la misma hay una pequeña balsita de agua y la senda pasa muy cerca de ella, cuidado porque es facil caer en ella, está muy cubierta de vegetacion. | ||||||
Hasta: 18-Derecha | 541 m. | 0,62 km | 15 min. | 2% pdte | 10,68 km | 12:20 h. |
Hasta: 19-La Venta Vella | 556 m. | 0,3 km | 8 min. | 5% pdte | 10,98 km | 12:27 h. |
Giramos a la izquierda y continuamos por el Camino de Benejama. | ||||||
Hasta: 20-La Venta Nova | 524 m. | 1,16 km | 17 min. | -3% pdte | 12,14 km | 12:45 h. |
Hasta: 21-Izquierda | 517 m. | 0,31 km | 4 min. | -2% pdte | 12,44 km | 12:49 h. |
Hasta: 22-Corral | 480 m. | 0,67 km | 10 min. | -6% pdte | 13,11 km | 12:59 h. |
Hasta: 23-Barranc del Vencinill | 486 m. | 0,45 km | 6 min. | 1% pdte | 13,57 km | 13:05 h. |
Hasta: 24-Fin | 503 m. | 1,28 km | 17 min. | 1% pdte | 14,85 km | 13:22 h. |
Final de ruta en misma Ermita de la Morera. Bonita ruta por la que hemos pasado por los lugares indicados ademas de los alrededores de varias fincas con arboles frutales de varios tipos. Toda la ruta realizada dentro de la Vall de Albaida, provincia de Valencia, | ||||||
ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta circular realizada en parte dentro de la Sierra de la Ombria situada entre Fontanars dels Alforins y Bocairent. |
FECHA : | Octubre 2.021 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Ermita de la Morera (ver linea verde del mapa) |
FIN : | Ermita de la Morera |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero y camino. |
DISTANCIA : | 14,9 kms. |
TIEMPO : | 5 h. total y 4,3 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,9 kms./h. y en movimiento 3,2 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 708 msnm y mínima 473 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 327 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 4% (8,1 kms.) y de bajada 4,8% (6,8 kms.) |
SUGERENCIAS : | Hay fuentes de agua en el recorrido. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 500 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:18 |
Hasta: 02-Derecha | 519 | 0,81 | 15 min | 2% | 0,81 | 8:33 | |
Hasta: 03-Font de la Teula. | 513 | 0,62 | 11 min | -1% | 1,42 | 8:44 | |
Hasta: 04-Izquierda | 545 | 0,38 | 6 min | 8% | 1,8 | 8:50 | |
Hasta: 05-Derecha | 601 | 0,79 | 14 min | 7% | 2,59 | 9:03 | |
Hasta: 06-Alt de la Creu (651m.) | 642 | 0,42 | 12 min | 10% | 3,01 | 9:15 | |
Hasta: 07-Forn de Calç | 644 | 0,36 | 10 min | 1% | 3,37 | 9:25 | |
Hasta: 08-Corral de Lluch | 657 | 0,32 | 7 min | 4% | 3,69 | 9:32 | |
Hasta: 09-Izquierda | 672 | 0,56 | 8 min | 3% | 4,25 | 9:40 | |
Hasta: 10-Barranc dels Sumadors | 612 | 0,81 | 12 min | -7% | 5,06 | 9:52 | |
Hasta: 11-Abrevadero | 674 | 0,57 | 14 min | 11% | 5,64 | 10:06 | |
Hasta: 12-Izquierda | 684 | 0,34 | 6 min | 3% | 5,98 | 10:13 | |
Hasta: 13-Camí de la Vall Seca | 664 | 0,24 | 6 min | -8% | 6,21 | 10:18 | |
Hasta: 14-Senda Enginyers | 698 | 0,77 | 14 min | 4% | 6,98 | 10:32 | |
Hasta: 15-Barranc de Ballester | 698 | 1,21 | 19 min | 0% | 8,19 | 10:51 | |
Hasta: 16-Izquierda | 693 | 0,44 | 10 min | -1% | 8,63 | 11:01 | |
Hasta: 17-Font del Moro | 531 | 1,44 | 63 min | -11% | 10,07 | 12:04 | |
Hasta: 18-Derecha | 541 | 0,62 | 15 min | 2% | 10,68 | 12:20 | |
Hasta: 19-La Venta Vella | 556 | 0,3 | 8 min | 5% | 10,98 | 12:27 | |
Hasta: 20-La Venta Nova | 524 | 1,16 | 17 min | -3% | 12,14 | 12:45 | |
Hasta: 21-Izquierda | 517 | 0,31 | 4 min | -2% | 12,44 | 12:49 | |
Hasta: 22-Corral | 480 | 0,67 | 10 min | -6% | 13,11 | 12:59 | |
Hasta: 23-Barranc del Vencinill | 486 | 0,45 | 6 min | 1% | 13,57 | 13:05 | |
Hasta: 24-Fin | 503 | 1,28 | 17 min | 1% | 14,85 | 13:22 |
comentarios
Ermita de Morera
LocalizaciónLa Ermita de Morera, llamada así por el nombre del paraje donde se encuentra, está bajo la advocación de la Virgen del Pilar, aunque también es conocida como de la Virgen de la Ternura, de la Concepción, o simplemente de la Virgen María.
Se halla a unos 10 km de Ontinyent en dirección oeste, en la partida de La Umbría, junto a la carretera a Fontanars, en una suave elevación del terreno. Frente a ella se extiende una explanada con pinos y otro arbolado donde se disponen las capillitas del Calvario y una cruz o peiró. Todo el entorno está muy cuidado y constituye un agradable y ameno enclave.
Historia y Conservación
El templo se concluyó en 1909 por iniciativa de doña Mariana Asensio, quien cedió los terrenos y los materiales necesarios para su construcción.
Descripción
Los paramentos del edificio, cuyo estilo imita el gótico, son de mampostería ripiada con sillares simulados en las esquinas y cubierta a dos aguas. Tiene dependencias adosadas al testero que al parecer se utilizaban desde 1913 como escuela para los niños de la zona y vivienda del maestro. En la fachada, orientada a levante, se abre la puerta bajo arco gótico con jambas de piedras bien labradas. A un lado, una gran cruz de forja y, al otro, una lápida que dice: Ermita de Morera (Sta. María). Onteniente. Asistida por los PP. Franciscanos. En el centro del frontón hay un gran óculo acristalado, y más arriba la cornisa triangular truncada por la airosa espadaña con su campana. Cuatro ventanas por lado, también ojivales y con vidrieras pintadas por el artista local Miguel Lapiedra Alberola, iluminan y dan color a la capilla.
El interior es espacioso y sencillo con numerosos bancos y pinturas murales modernas de Lapiedra, de buena factura. De tres grandes pilastras a cada lado arrancan los nervios que forman la bóveda de crucería con florones en sus cruces. Entre ellas se abren capillitas con imaginería varia en sus repisas. El altar mayor está presidido por una imagen de Agulló conocida como Virgen de Morera, Señora de Ternura.
Fiestas y Tradiciones
En la ermita se celebran las fiestas dedicadas a la Virgen del Pilar, el 11 y 12 de octubre. Igualmente, la Hermandad Andaluza de Ontinyent eligió desde hace años este templo como destino para su Romería del Rocío.
(informacion sacada de https://www.ermitascomunidadvalenciana.com/index.htm)







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario