comentarios / lugares de interes
comentario general
Prevision del Tiempo
mapa de la ruta
La linea de color rojo es el recorrido de la ruta, siguiendo la numeracion de los WP.
perfil y comentarios
| DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
| 01-Tarazona 494m. | 05-Daroca 791 m. | 129 kms | 0 % | 129 kms |
NOTA: En la columna PDTE. MEDIA las cantidades positivas se refiere a tramos en ascenso y las cantidades negativas a descensos.
(ver itinerario y tiempos)
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
| REFERENCIA DE PASO |
ALTURA (m.) |
DIST PARCIAL (kms.) |
HORA PARCIAL (min.) |
PDTE MEDIA |
DIST TOTAL (kms.) |
HORA |
|
Desde: 01-Tarazona | 494 m. | 0 Km. | 0 h. | 0% pdte | 0 Km. | 8:45 h. |
| Tarazona ofrece un importante legado histórico, tan relevante como el patrimonio mudéjar en la Catedral de Santa María o una judería de calles estrechas, pasadizos y arcos bien conservados. Posee fotogénicas casas colgadas, palacio arzobispal, varias iglesias y conventos de la Magdalena, San Francisco y la Merced, además del singular Ayuntamiento renacentista. Su fiesta del Cipotegato, 27 de agosto, fue declarada fiesta de interés nacional y tiñe de rojo tomate a vecinos, amigos y turistas. |
| |
|
Hasta: 02-Cueva del Caco | 581 m. | 6 km | 0:14 | 1% pdte | 6 km | 9:00 h. |
En el término municipal de Los Fallos, situado a 6 km de Tarazona, se encuentra la cueva del gigante Caco, que en el pasado se usó como granero y pajar. En esta cueva, según cuenta la leyenda tenía el gigante Caco su guarida; allí almacenaba los objetos que robaba. Otra leyenda dice que el gigante Caco le robaba las ovejas a Hércules para alimentarse y cuando lo descubrió lo mató y puso encima una losa. Según la leyenda ahí nació la montaña del Moncayo. |
| |
|
Hasta: 03-M. de Veruela | 659 m. | 12 km | 0:46 | 1% pdte | 19 km | 9:45 h. |
Monasterio de Veruela. El Real monasterio de Santa María de Veruela es una abadía cisterciense del siglo XII, situada en las cercanías de Vera de Moncayo, en Tarazona y el Moncayo, Zaragoza. Actualmente la iglesia del monasterio habitualmente se utiliza para bodas. A finales de junio, todos los pueblos de la zona hacen una romería a la Virgen, tras la cual se le hace una ofrenda que posteriormente se reparte entre los asistentes. Esta romería se empezó a hacer sobre finales de la década de 1980, motivada por unos parrocos jóvenes que querían recuperar la tradición de reunirse los pueblos en el monasterio que hacían los clérigos jesuitas. |
| | |
|
Hasta: 04-Castillo M. de Isuela | 548 m. | 48 km | 1:59 | 0% pdte | 67 km | 11:44 h. |
| El castillo de los Luna de Mesones de Isuela o simplemente castillo de Mesones de Isuela que se encuentra en lo alto de un pueyo rocoso sobre la localidad de Mesones de Isuela, es uno de los castillos de mayor superficie de Aragón. Perteneció a los templarios y a la casa de Luna. La primera referencia que hay al castillo es la donación de Sancha de Abiego a los templarios en 1175. La Orden del Temple lo conservó hasta el fin de su existencia. |
| | |
|
Hasta: 05-Daroca | 791 m. | 62 km | 2:47 | 0% pdte | 129 km | 14:31 h. |
Llegamos a la monumental Daroca, ciudad amurallada y románica, donde destacan la Iglesia colegial de Santa María de los Sagrados Corporales, la de San Juan, San Miguel y Santo Domingo, el Museo Comarcal, la Puerta Baja y la Puerta Alta y el Museo de la pastelería Manuel segura, de gestión privada. Celebra engalanada su fiesta del Corpus Christi y sus fiestas medievales, se puede comprar dulces tradicionales de origen sefardí. Si realizamos la ruta en noviembre o febrero es recomendable acercarse a la Laguna de Gallocanta, a escasos 30 minutos: un muy singular espacio natural de concentración de aves migratorias en especial grullas. |
| | |
|
ficha tecnica - datos gps
| DESCRIPCION : |
Ruta en coche de regreso a casa pasando por la Cueva de Caco, Monasterio de Veruela, Castillos de Mesones y Daroca. |
| FECHA : |
Octubre 2.021 |
| PARTICIPANTES : |
 |
| INICIO : |
Tarazona |
| FIN : |
Daroca |
| TIPO DE TRAYECTO : |
Lineal. |
| TIPO DE FIRME : |
Carreteras, todo asfalto. |
| DISTANCIA : |
129 kms. |
| -WIKILOC
|
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario