Tosal Sant Antoni y Sierra Peligros

EN GENERAL MAPA DE LA RUTA PERFIL DE LA RUTA RUTA PASO A PASO

DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR



comentarios / lugares de interes


El Tiempo Basilica de SAnta Maria Elche Dama de Elche




Vista


comentario general


Esta ruta circular ofrece una pequeña introduccion en la historia geológica de los alrededores de Elche, conectando paisajes de barrancos, vestigios de antiguas canteras y vistas panorámicas.
El inicio de la ruta está junto al Camí de Monfort, sirviendo como acceso al Baranco de San Anton ofreciendo un primer contacto con el paisaje de la zona.
Recorrido en la ida por el Barranc de San Antón, famoso por las huellas de carriladas de carretas grabadas en la roca. Estas marcas son un testimonio directo de la intensa actividad de extracción de piedra que tuvo lugar en la sierra durante siglos, utilizada para la construcción en Elche. Nos dirigimos hacia los Mollons de Bru, posiblemente mojones o hitos que pueden tener un significado histórico de marcar límites de propiedades o caminos antiguos en la sierra.
Vamos acercandonos al puntos mas alto de la ruta, el Tosal de Sant Antoni, la ascensión a este tosal ofrece un punto panorámico estratégico de la ruta. Desde su cima, se podrán disfrutar de vistas de Elche, su entorno, la costa alicantina y las sierras circundantes, incluyendo la propia Sierra de Peligros y el Barranco de la Mare de Déu en la distancia.
Iniciamos el regreso por la Senda Sierra de Peligros con pendiente descendiente casi hasta el final de la ruta, viendo el paisaje característico de antiguas canteras, pasando a pocos metros de la cantera de Ferriol o de Santa Maria, con sus cortes en la roca y la vegetación de matorral bajo adaptada a este terreno.
El ultimo tramo de la ruta lo hacemos a traves del Barranc de la Mare de Déu, con un descenso de pendiente a partir del wp 16-Punto alto hasta el wp 20-Tuberia aerea (que cruza el barranco) algo mas fuerte que en el resto de la ruta.

Nos dirigimos al aparcamiento situado junto al Camí de Monfort a traves de la carretera CV-850. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas.
La ruta es circular, se realiza en general por senda, camino y barranco con la DIFICULTAD media y ESFUERZO bajo. (ver perfil de ruta)

DIFICULTAD
Baja Senda, camino.
MediaCaminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes.
Alta Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa.
ESFUERZO
NIVEL TIEMPO DISTANCIA DESNIVEL
Mínimomenos de 2 h.menos de 4 kms.menos de 300 m.
Bajomenos de 3 h.menos de 8 kms.menos de 400 m.
Medioentre 3 y 5 h.de 8 a 13 kms.de 400 a 700 m.
Altoentre 5 y 7 h.de 13 a 18 kms.de 700 a 1000 m.
Muy Altomás de 7 h.mas de 18 kms.más de 1000 m.
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)

El itinerario, siguiendo los wp del mapa pasa por los siguientes puntos :
01-Inicio - 02-Derecha - 03-Barranc San Anton - 04-Tunel de Carrizal - 05-Izquierda - 06-Carriladas - 07-Mas Carriladas - 08-Cami de Monfort - 09-Ascenso - 10-Punto Alto - 11-Mollons de Bru - 12-Tosal San Anton - 13-Senda - 14-Cruce - 15-Sierra Peligros - 16-Punto alto - 17-Derecha - 18-Tuberia - 19-Cami dels Deposits - 20-Fin
Esta ruta no tiene señales específicas de seguimiento en la totalidad del recorrido, pero veremos algunos hitos de piedras y unas sendas por lugares como el barranco que hacen una ruta intuitiva y facil de seguir en la mayor parte de su recorrido. Pero como siempre es aconsejable llevar el seguimiento con GPS.
La maxima altura está situada a 312 m. en el punto wp-12 de la ruta Tosal de San Antoni. El siguiente enlace nos llevara al mapa donde en el centro del mismo está la maxima altura de la ruta (Tosal San Antoni) y algunas de las montañas de alrededor. Cimas de alrededor.

Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 6,8 kms. -Tiempo: 2,2 h. -Desnivel: 215 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Bajo.


Prevision del Tiempo






mapa de la ruta

La linea de color rojo es el recorrido de la ruta, siguiendo la numeracion de los WP.
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.


perfil y comentarios

DESDEHASTADIST. PARCIALPDTE. MEDIADIST. TOTAL
01-Inicio 132m.08-Cami de Monfort 174 m.2,24 kms2 % 2,24 kms
08-Cami de Monfort 174m.10-Punto Alto 220 m.0,28 kms17 % 2,52 kms
10-Punto Alto 220m.12-Tosal San Anton 307 m.1,22 kms7 % 3,74 kms
12-Tosal San Anton 307m.13-Senda 291 m.0,09 kms-18 % 3,83 kms
13-Senda 291m.16-Punto alto 237 m.1,61 kms-3 % 5,44 kms
16-Punto alto 237m.20-Fin 130 m.1,45 kms-7 % 6,89 kms
NOTA: En la columna PDTE. MEDIA las cantidades positivas se refiere a tramos en ascenso y las cantidades negativas a descensos. (ver itinerario y tiempos)


ruta paso a paso

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA
Desde:
01-Inicio
132 m.0 Km.0 h. 0% pdte0 Km. 8:36 h.
Cami de Monfort. Junto a carretera sin salida.


Hasta:
02-Derecha
135 m.0,06 km5 min.5% pdte0,06 km 8:41 h.
Cruzamos el barranco por la carretera y a continuamos nos metemos en la senda de la derecha llamada Senda del Barranc de Sant Anton.


Hasta:
03-Barranc San Anton
136 m.0,29 km4 min.0% pdte0,35 km 8:45 h.
Bajamos al barranco superando una minima pendiente positiva.


Hasta:
04-Tunel de Carrizal
136 m.0,13 km2 min.0% pdte0,48 km 8:47 h.
Gran cantidad de cañas que en ocaciones forman un tunel donde apenas entra sol.


Hasta:
05-Izquierda
143 m.0,33 km5 min.2% pdte0,82 km 8:52 h.
Por el Barranco de San Anton.


Hasta:
06-Carriladas
150 m.0,34 km8 min.2% pdte1,16 km 9:00 h.
Carriladas marcadas en la piedra de la huella que en su dia dejaron las ruedas de los carros que transportaban la piedra de la basilica de Santa Maria.


Hasta:
07-Mas Carriladas
158 m.0,47 km7 min.2% pdte1,63 km 9:07 h.


Hasta:
08-Cami de Monfort
174 m.0,61 km9 min.3% pdte2,24 km 9:16 h.
Cruzamos la carretera y continuamos por la senda.


Hasta:
09-Ascenso
183 m.0,09 km3 min.10% pdte2,33 km 9:18 h.
En este punto podemos continuar por la derecha y llegariamos al Tosal de San Anton por medio del barranco, en esta ocasión opte por iniciar el asecenso y llegar al Tosal de Sant Anton por la cresta de la loma y pasando por el alto de Mollons de Bru.


Hasta:
10-Punto Alto
220 m.0,19 km7 min.19% pdte2,52 km 9:25 h.


Hasta:
11-Mollons de Bru
267 m.0,82 km19 min.6% pdte3,33 km 9:44 h.
261 m.


Hasta:
12-Tosal San Anton
307 m.0,41 km13 min.10% pdte3,74 km 9:57 h.
Vistas desde el Tosal de Sant Anton 312 m.


Hasta:
13-Senda
291 m.0,09 km15 min.-18% pdte3,83 km 10:12 h.
Senda Cresta de la Sierra Peligros.


Hasta:
14-Cruce
252 m.0,43 km10 min.-9% pdte4,26 km 10:23 h.
Cruzamos senda/camino y continuamos subiendo.


Hasta:
15-Sierra Peligros
242 m.0,53 km14 min.-2% pdte4,79 km 10:37 h.
Vamos regresando por toda la cresta de la Senda de la Sierra Peligros.


Hasta:
16-Punto alto
237 m.0,65 km14 min.-1% pdte5,44 km 10:50 h.


Hasta:
17-Derecha
187 m.0,47 km9 min.-11% pdte5,91 km 10:59 h.
Nos dirigimos de nuevo a la senda alta de la loma.


Hasta:
18-Tuberia
160 m.0,23 km5 min.-12% pdte6,14 km 11:04 h.
Iniciamos el descenso hacia el barranco.


Hasta:
19-Cami dels Deposits
139 m.0,23 km4 min.-9% pdte6,36 km 11:08 h.
Cruzamos la carretera y por la senda nos vamos de nuevo hacia el barranco.


Hasta:
20-Fin
130 m.0,53 km8 min.-2% pdte6,89 km 11:16 h.
Final de ruta cruzando la carretetra Cami de Monfort.




ficha tecnica - datos gps

DESCRIPCION : Ruta realizada en la parte alta de Elche saliendo por el Barranc de Sant Anton hasta el Tosal de Sant Anton y regresando por la loma de la Senda de Sierra Peligros y el Barranc de la Mare de Deu.
FECHA : Febrero 2024
PARTICIPANTES : Pepe
INICIO : Cami de Monfort (ver linea verde del mapa)
FIN : Cami de Monfort
TIPO DE TRAYECTO : Circular.
TIPO DE FIRME : Sendero y barranco.
DISTANCIA : 6,9 kms.
TIEMPO : 2,4 h. total y 2,2 h. en movimiento.
VELOCIDAD MEDIA: Total 2,6 kms./h. y en movimiento 2,9 kms./h.
ALTURA : Máxima 312 msnm y mínima 126 msnm
DESNIVEL : Acumulado positivo 215 m.
DESNIVEL MEDIO RUTA De subida 5% (4,2 kms.) y de bajada 8% (2,7 kms.)
SUGERENCIAS : No hay fuentes de agua en el recorrido.
DESCARGA TRACK -DESDE WIKILOC
-DESCARGA TRACK DIRECTA


ITINERARIO Y TIEMPOS

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA DE PASO
Desde: 01-Inicio º 132 0 0 0% 0 8:36
Hasta: 02-Derecha135 0,06 5 min 5% 0,06 8:41
Hasta: 03-Barranc San Anton136 0,29 4 min 0% 0,35 8:45
Hasta: 04-Tunel de Carrizal136 0,13 2 min 0% 0,48 8:47
Hasta: 05-Izquierda143 0,33 5 min 2% 0,82 8:52
Hasta: 06-Carriladas150 0,34 8 min 2% 1,16 9:00
Hasta: 07-Mas Carriladas158 0,47 7 min 2% 1,63 9:07
Hasta: 08-Cami de Monfort174 0,61 9 min 3% 2,24 9:16
Hasta: 09-Ascenso183 0,09 3 min 10% 2,33 9:18
Hasta: 10-Punto Alto220 0,19 7 min 19% 2,52 9:25
Hasta: 11-Mollons de Bru267 0,82 19 min 6% 3,33 9:44
Hasta: 12-Tosal San Anton307 0,41 13 min 10% 3,74 9:57
Hasta: 13-Senda291 0,09 15 min -18% 3,83 10:12
Hasta: 14-Cruce252 0,43 10 min -9% 4,26 10:23
Hasta: 15-Sierra Peligros242 0,53 14 min -2% 4,79 10:37
Hasta: 16-Punto alto237 0,65 14 min -1% 5,44 10:50
Hasta: 17-Derecha187 0,47 9 min -11% 5,91 10:59
Hasta: 18-Tuberia160 0,23 5 min -12% 6,14 11:04
Hasta: 19-Cami dels Deposits139 0,23 4 min -9% 6,36 11:08
Hasta: 20-Fin130 0,53 8 min -2% 6,89 11:16






WIKILOC


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentario