Faro de Punta Nati

EN GENERAL MAPA DE LA RUTA PERFIL DE LA RUTA RUTA PASO A PASO

DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR



comentarios / lugares de interes


El Tiempo Faro de Punta Nati




Faro de Punta Nati


comentario general


El faro de Punta Nati es un faro situado en la parte norte de la isla de Menorca. El faro fue construido en 1912 para evitar los naufragios en la costa norte de la Ciudadela.
En la costa norte de Ciudadela, se producían naufragios y accidentes debido a las corrientes marinas y a la influencia de los fuertes vientos de la zona de tramontana.
El impulso decisivo para la construcción del faro fue el naufragio del barco de vapor francés Général Chanzy el 10 de febrero de 1910 del cual sólo hubo un superviviente y 156 personas muertas.
El ingeniero Mauro Serret se encargó de diseñar el edificio. Las obras empezaron el 5 de julio de 1912 y se inauguró el 1 de septiembre del año posterior.
La instalación luminosa presentaba una apariencia de grupos de 1 y 3 parpadeos blancos que se veían a una distancia de 26 millas. El edificio está formado por dos cuerpos rectangulares independientes de una sola planta, construidos con sillares con cara de piedra vista. La torre se eleva del suelo a una altura de 11,5 metros.
A pocos metros del faro hay un soplete donde cuando hay temporales de primero cuadrante, las olas entran a las cavidades del soplete salen disparadas en forma de grandes columnas de agua que llegan a alturas considerables y se precipitan con gran fuerza sobre la linterna del faro.(informaciion de wikipedia)
Nos dirigimos al aparcamiento (situado a cierta distancia del recinto del faro) a traves de la carretera RC-1 Rotonda norte de Ciutadella.(ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultad, se realiza por llano por un terreno pedregoso en pequeños tramos, la dificultad es escasa y el esfuerzo del paseo minimo.
Los datos GPS son :
Distancia: 2,9 kms. -Tiempo: 1 h. -Desnivel: 26 m.


Prevision del Tiempo






mapa de la ruta

La linea de color rojo es el recorrido de la ruta, siguiendo la numeracion de los WP.
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.


perfil y comentarios

DESDEHASTADIST. PARCIALPDTE. MEDIADIST. TOTAL
01-Inicio 51m.05-Mirador 26 m.1,65 kms-2 % 1,65 kms
05-Mirador 26m.06-Fin 51 m.1,24 kms2 % 2,89 kms
NOTA: En la columna PDTE. MEDIA las cantidades positivas se refiere a tramos en ascenso y las cantidades negativas a descensos. (ver itinerario y tiempos)


ruta paso a paso

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA
Desde:
01-Inicio
51 m.0 Km.0 h. 0% pdte0 Km. 10:0 h.
Inicio ruta con suficiente espacio para parking. En este recorrido a cada lado de los caminos viven especies de gran belleza y fragilidad. Por ello es importante no desviarse de los caminos habilitados.


Hasta:
02-Panel
43 m.0,28 km5 min.-3% pdte0,28 km 10:08 h.
Panel informativo y cruce con Cami de Cavalls


Hasta:
03-Faro Punta Nati
32 m.0,71 km13 min.-2% pdte0,99 km 10:21 h.
Presenta una apariencia de 1 a 3 parpadeos blancos y tiene un alcance de 26 millas. La torre del faro tiene una altura de 11,5 metros.


Hasta:
04-Baterias
31 m.0,22 km8 min.0% pdte1,21 km 10:28 h.
Baterias Antiaereas de la Guerra Civil.


Hasta:
05-Mirador
26 m.0,44 km12 min.-1% pdte1,65 km 10:41 h.
Mirador hacia acantilados.


Hasta:
06-Fin
51 m.1,24 km21 min.2% pdte2,89 km 11:02 h.
Final de ruta. Es uno de los puntos más bonitos para ver la puesta de sol. Aconsejable llevar un jersey o ropa de abrigo independientemente de la época, porque su ubicación está totalmente expuesta a los vientos de tramontana, con lo cual cabe la posibilidad de que si sopla ese viento, haga frio.




ficha tecnica - datos gps

DESCRIPCION : Recorrido por el litoral de la zona norte de la isla para visitar el Faro Punta Nati.
FECHA : Abril 2.024
PARTICIPANTES : Tere Pepe
INICIO : Parking (ver linea verde del mapa)
FIN : Parking
TIPO DE TRAYECTO : Circular.
TIPO DE FIRME : Camino y senda.
DISTANCIA : 2,9 kms.
TIEMPO : 1 h. total y 1 h. en movimiento.
ALTURA : Máxima 52 msnm y mínima 25 msnm
DESNIVEL : Acumulado positivo 26 m.
DESNIVEL MEDIO RUTA De subida 2.2% (1,2 kms.) y de bajada 1,6% (1,7 kms.)
SUGERENCIAS : No hay fuentes de agua en el recorrido.
DESCARGA TRACK -WIKILOC


ITINERARIO Y TIEMPOS

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA DE PASO
Desde: 01-Inicio º 51 0 0 0% 0 10:02
Hasta: 02-Panel43 0,28 5 min -3% 0,28 10:08
Hasta: 03-Faro Punta Nati32 0,71 13 min -2% 0,99 10:21
Hasta: 04-Baterias31 0,22 8 min 0% 1,21 10:28
Hasta: 05-Mirador26 0,44 12 min -1% 1,65 10:41
Hasta: 06-Fin51 1,24 21 min 2% 2,89 11:02






WIKILOC


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentario

BESbswy