DATOS Y TRACK ITINERARIO CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Penya Rapel desde la Font de Partegat |
comentario general
Ruta de senderismo realizada en la Sierra de Aitana.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la Fuente de Partagat a traves de la carretera que sube desde Benifato. (ver mapa de la ruta)
El recorrido podemos decir que es uno de los clasicos de subida a Aitana pasando por el Passet de la Rabosa. En esta ocasion tambien hemos pasado por la Penya Rapel, Font de la Forata, Penya Foradada, Simas de Aitana, Penya Alta y hemos regresado por la pedrera.
La ruta se realiza en general por caminos y sendas con la dificultad de MODERADA, con solo algo mas de dificultad en la bajada de la pedrera que con una distancia de 400 m. superaremos un nivel medio de bajada del 50%. (ver perfil de la ruta)
La maxima altura realizada está situada a 1.540 m. desde donde tenemos vistas de panoramicas en todas direcciones. Hoy debido al viento realizado en dias anteriores la atmosfera está bastante limpia, incluso para ver sobre el horizontre la sombra de lo que es la isla de Ibiza.
Sugerencias : Agua en la Font de la Forata y en la Font de Partagat.
Los datos GPS son :
Distancia: 10 kms. - Tiempo: 4,4 h. - Desnivel: 650 m. - Dificultad: Moderada
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la Fuente de Partagat a traves de la carretera que sube desde Benifato. (ver mapa de la ruta)
El recorrido podemos decir que es uno de los clasicos de subida a Aitana pasando por el Passet de la Rabosa. En esta ocasion tambien hemos pasado por la Penya Rapel, Font de la Forata, Penya Foradada, Simas de Aitana, Penya Alta y hemos regresado por la pedrera.
La ruta se realiza en general por caminos y sendas con la dificultad de MODERADA, con solo algo mas de dificultad en la bajada de la pedrera que con una distancia de 400 m. superaremos un nivel medio de bajada del 50%. (ver perfil de la ruta)
La maxima altura realizada está situada a 1.540 m. desde donde tenemos vistas de panoramicas en todas direcciones. Hoy debido al viento realizado en dias anteriores la atmosfera está bastante limpia, incluso para ver sobre el horizontre la sombra de lo que es la isla de Ibiza.
Sugerencias : Agua en la Font de la Forata y en la Font de Partagat.
Los datos GPS son :
Distancia: 10 kms. - Tiempo: 4,4 h. - Desnivel: 650 m. - Dificultad: Moderada
mapa de la ruta
Itinerario : 01-INICIO - 02-IZQUIERDA - 03-DERECHA - 04-DERECHA - 05-A PENYA RAPEL - 06-PENYA RAPEL - 07-FONT DE LA FORATA - 08-CRUCE - 09-PEÑA FORATA - 10-PASET RABOSA - 11-SIMAS - 12-VISTAS - 13-AITANA - 14-VISTA SIMAS - 15-PENYA ALTA - 16-RUNAR BAJADA - 17-PEDRERA - 18-FIN TORRENTERA - 19-CAMINO - 20-POSTE - 21-FIN
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-INICIO 1031m. | 06-PENYA RAPEL 1209 m. | 1,7 kms | 10 % | 1,7 kms |
06-PENYA RAPEL 1209m. | 09-PEÑA FORATA 1473 m. | 2,63 kms | 10 % | 4,33 kms |
09-PEÑA FORATA 1473m. | 13-AITANA 1533 m. | 1,5 kms | 4 % | 5,83 kms |
13-AITANA 1533m. | 16-RUNAR BAJADA 1402 m. | 2,33 kms | -6 % | 8,16 kms |
16-RUNAR BAJADA 1402m. | 18-FIN TORRENTERA 1197 | 0,43 kms | -48 % | 8,59 kms |
18-FIN TORRENTERA 1197m. | 21-FIN 1037 m. | 1,34 kms | -12 % | 9,92 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Senderismo realizado en la Sierra de Aitana desde la Font de Partagat a Penya Rapel, Pas de la Rabosa y regresando por la pedrera. |
FECHA : | Octubree 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Font de Partagat |
FIN : | Font de Partagat |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, camino y pedrera de bajada. |
DISTANCIA : | 10 kms. |
TIEMPO : | 5,2 h. total y 4,4 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 1,8 kms./h. y en movimiento 2,1 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 1.560 msnm y mínima 1.030 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 650 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 12,3% y de bajada 14,6% |
SUGERENCIAS : | Agua en la Font de la Forata. |
DIFICULTAD : | Moderada. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-INICIO | º | 1031 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:35 |
Hasta: 02-IZQUIERDA | 1046 | 0,13 | 8 min | 12% | 0,13 | 8:43 | |
Hasta: 03-DERECHA | 1062 | 0,16 | 5 min | 10% | 0,29 | 8:48 | |
Hasta: 04-DERECHA | 1128 | 0,62 | 11 min | 11% | 0,91 | 8:58 | |
Hasta: 05-A PENYA RAPEL | 1180 | 0,54 | 13 min | 10% | 1,45 | 9:11 | |
Hasta: 06-PENYA RAPEL | 1209 | 0,25 | 9 min | 12% | 1,7 | 9:21 | |
Hasta: 07-FONT DE LA FORATA | 1375 | 1,73 | 42 min | 10% | 3,43 | 10:02 | |
Hasta: 08-CRUCE | 1444 | 0,72 | 17 min | 10% | 4,16 | 10:19 | |
Hasta: 09-PEÑA FORATA | 1473 | 0,17 | 10 min | 17% | 4,33 | 10:29 | |
Hasta: 10-PASET RABOSA | 1463 | 0,28 | 29 min | -4% | 4,61 | 10:58 | |
Hasta: 11-SIMAS | 1454 | 0,26 | 12 min | -3% | 4,87 | 11:10 | |
Hasta: 12-VISTAS | 1509 | 0,69 | 22 min | 8% | 5,56 | 11:32 | |
Hasta: 13-AITANA | 1533 | 0,27 | 10 min | 9% | 5,83 | 11:42 | |
Hasta: 14-VISTA SIMAS | 1464 | 0,85 | 41 min | -8% | 6,68 | 12:23 | |
Hasta: 15-PENYA ALTA | 1483 | 0,75 | 24 min | 3% | 7,43 | 12:47 | |
Hasta: 16-RUNAR BAJADA | 1402 | 0,73 | 21 min | -11% | 8,16 | 13:08 | |
Hasta: 17-PEDRERA | 1263 | 0,28 | 18 min | -50% | 8,44 | 13:26 | |
Hasta: 18-FIN TORRENTERA | 1197 | 0,15 | 6 min | -44% | 8,59 | 13:32 | |
Hasta: 19-CAMINO | 1110 | 0,57 | 16 min | -15% | 9,16 | 13:48 | |
Hasta: 20-POSTE | 1058 | 0,48 | 9 min | -11% | 9,64 | 13:57 | |
Hasta: 21-FIN | 1037 | 0,29 | 4 min | -7% | 9,92 | 14:01 |
comentarios
Simas de Partagat
Las simas de Partagat se encuentran a menos de un kilómetro al este de la cumbre de la sierra de Aitana. A las simas de Partagat solo se puede acceder a pie a través de algunas de las rutas de senderismo más emblemáticas de la Sierra. La opción más recomendable es hacerlo desde el área recreativa de la Fuente de Partagat (Benifato), desde donde debemos tomar el sendero de pequeño recorrido P.R. C.V. 21 hacia el Puerto de Tudons.Un poco antes de llegar a la Fuente de Forata nos desviamos hacia el Paso de la Zorra y las simas de Partagat. También se puede acceder, usando el mismo sendero PR-CV-21, desde el área recreativa de la Fuente del Arbre. Una tercera opción es acceder desde el Portet de Tagarina usando un sendero que discurre a lo largo de la zona de cresta de la sierra de Aitana.
Las simas de Partagat son grandes fracturas abiertas que separan bloques de caliza de grandes dimensiones (decamétrico a hectométrico de lado, con volúmenes en algún caso de más de 10 millones de metros cúbicos). Tienen unas aberturas máximas de hasta 15-20 m y profundidades de varias decenas de metros, lo que las convierte en uno de los ejemplos más espectaculares de nuestro país.
Los bloques de roca caliza se desplazan sobre las arcillas que, cuando están embebidas en agua, se comportan de forma plástica. Los bloques de roca caliza han sido separados por fracturas abiertas de grandes dimensiones, cuya posición original podría ser fácilmente restituida como si de un puzle se tratara. Estas fracturas abiertas tienen una “vida geológica” muy corta de entre unos centenares o unos pocos miles de años. En un futuro “geológicamente inmediato” estos bloques terminarán por deslizar por la ladera norte de la sierra. A lo largo de la misma se pueden observar bloques antiguos deslizados que en su día debieron formar simas parecidas. Se trata de un punto de recarga de la unidad hidrogeológica que constituye Aitana.
Estas simas ya fueron citadas por Cavanilles hace casi doscientos años (en Lacarra et al., 1997): “Es indudable que Aitana ha padecido conmociones violentas, y aun hoy conserva monumentos y efectos de ellas. Vense espaciosas cavernas, que empiezan en la superficie de la esplanada, y siguen por la entrañas del monte sin haber podido jamás calcular su profundidad: en una de ellas arrojé un canto de diez o doce libras, que tropezando con las desordenadas peñas de aquel abismo, resonó largo tiempo hasta que la distancia debilitando gradualmente el ruido, impidió se oyese”. (wikipedia)




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario