DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Alcoy desde uno de los miradores de la ruta |
comentario general
Interesante ruta circular de senderismo realizada en la Sierra de Mariola situada en los terminos de la poblacion de Alcoy.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en una de las pronunciadas curvas de la carretera la CV-796 frente a la antigua fabrica de tejas y ladrillos "El Teular del Llonganisser". (ver mapa de la ruta)
El recorrido de esta ruta que se inicia en el Barranc del Cing, cruzando el rio que lleva el mismo nombre, nos lleva directamente a las paredes altas y rocosas que forman el barranco a traves de una senda con fuerte pendiente.
El recorrido de esta ruta pasa por el Pico del Aguila, la Mola de Serrelles, Collado de la Sabata, las Casetas de Vilaplana, Barranc dl Cing, Alt de Les Pedreres Blanques 1.055m.(vamos descendiendo admirando los cortados del barranco y posiblemente algunos buitres volando), Ermita y Cruz de San Cristobal, la Horteta del Pobre y Font del Penitent y una bonita senda con panoramicas espectaculares de Alcoy, Sierra de Aitana, etc. que nos llevara hasta el final de ruta.
La ruta es ciruclar y se realiza en general por senda, camino y algun tramo de asfalto con la dificultad de moderada con un desnivel de 910 m. aproximadamente. (ver perfil de la ruta)
La maxima altura está situada en la Mola de Serrelles a 1.100 m. con bonitas vistas de los alrededores.
Sugerencias : Tendremos agua en la Font del Penitent.
Los datos GPS son :
Distancia: 14,7 kms. - Tiempo: 6 h. - Desnivel: 910 m. - Dificultad: Moderada.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en una de las pronunciadas curvas de la carretera la CV-796 frente a la antigua fabrica de tejas y ladrillos "El Teular del Llonganisser". (ver mapa de la ruta)
El recorrido de esta ruta que se inicia en el Barranc del Cing, cruzando el rio que lleva el mismo nombre, nos lleva directamente a las paredes altas y rocosas que forman el barranco a traves de una senda con fuerte pendiente.
El recorrido de esta ruta pasa por el Pico del Aguila, la Mola de Serrelles, Collado de la Sabata, las Casetas de Vilaplana, Barranc dl Cing, Alt de Les Pedreres Blanques 1.055m.(vamos descendiendo admirando los cortados del barranco y posiblemente algunos buitres volando), Ermita y Cruz de San Cristobal, la Horteta del Pobre y Font del Penitent y una bonita senda con panoramicas espectaculares de Alcoy, Sierra de Aitana, etc. que nos llevara hasta el final de ruta.
La ruta es ciruclar y se realiza en general por senda, camino y algun tramo de asfalto con la dificultad de moderada con un desnivel de 910 m. aproximadamente. (ver perfil de la ruta)
La maxima altura está situada en la Mola de Serrelles a 1.100 m. con bonitas vistas de los alrededores.
Sugerencias : Tendremos agua en la Font del Penitent.
Los datos GPS son :
Distancia: 14,7 kms. - Tiempo: 6 h. - Desnivel: 910 m. - Dificultad: Moderada.
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Senda - 03-Pico - 04-Punto Alto - 05-Serrelles - 06-Collado - 07-Izquierda - 08-Casetes de Vilaplana - 09-A Fuente - 10-Fuente - 11-El Massot - 12-Mas del Barranc - 13-Senda - 14-Izquierda - 15-Alt Pedreres - 16-Cortados - 17-A Ermita y Cruz - 18-Ermita - 19-Font del Penitent - 20-Antenas - 21-Estrella - 22-Mirador Alcoy 1 - 23-Mirador Alcoy - 24-Mirador Alcoy - 25-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 673m. | 05-Serrelles 1088 m. | 3,22 kms | 13 % | 3,22 kms |
05-Serrelles 1088m. | 11-El Massot 823 m. | 3,16 kms | -8 % | 6,37 kms |
11-El Massot 823m. | 15-Alt Pedreres 1019 m. | 3,74 kms | 5 % | 10,11 kms |
15-Alt Pedreres 1019m. | 25-Fin 670 m. | 4,58 kms | -8 % | 14,69 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta circular en el Parque Natural de Sierra Mariola, bordeando el Barranc del Cing por los cortados de ambos lados del barranco. |
FECHA : | Diciembre 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Carretera del Preventori (junto fabrica El Teular) |
FIN : | Carretera del Preventori. (junto fabrica El Teular) |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, camino y barranco. |
DISTANCIA : | 14,7 kms. |
TIEMPO : | 6,5 h. total y 6 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,2 kms./h. y en movimiento 2,5 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 1104 msnm y mínima 670 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 910 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 15% y de bajada 12% |
SUGERENCIAS : | Agua (no potable) en el Area Recreativa Font del Hortet del Pobre |
DIFICULTAD : | Moderada. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC (Coordenadas GPS basadas en la Cuadricula UTM Datum WGS84.) |
ITINERARIO, TIEMPOS, PENDIENTES, DATOS PARCIALES
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 673 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:08 |
Hasta: 02-Senda | 677 | 0,22 | 11 min | 2% | 0,22 | 8:18 | |
Hasta: 03-Pico | 852 | 0,79 | 41 min | 22% | 1,02 | 8:59 | |
Hasta: 04-Punto Alto | 988 | 1,05 | 40 min | 13% | 2,07 | 9:39 | |
Hasta: 05-Serrelles | 1088 | 1,15 | 29 min | 9% | 3,22 | 10:08 | |
Hasta: 06-Collado | 1013 | 0,84 | 17 min | -9% | 4,05 | 10:25 | |
Hasta: 07-Izquierda | 909 | 0,74 | 14 min | -14% | 4,79 | 10:39 | |
Hasta: 08-Casetes de Vilaplana | 889 | 0,22 | 4 min | -9% | 5 | 10:43 | |
Hasta: 09-A Fuente | 853 | 0,68 | 11 min | -5% | 5,68 | 10:53 | |
Hasta: 10-Fuente | 847 | 0,11 | 4 min | -5% | 5,79 | 10:57 | |
Hasta: 11-El Massot | 823 | 0,58 | 11 min | -4% | 6,37 | 11:08 | |
Hasta: 12-Mas del Barranc | 853 | 1,63 | 32 min | 2% | 8 | 11:40 | |
Hasta: 13-Senda | 894 | 0,6 | 10 min | 7% | 8,6 | 11:50 | |
Hasta: 14-Izquierda | 994 | 0,68 | 15 min | 15% | 9,28 | 12:05 | |
Hasta: 15-Alt Pedreres | 1019 | 0,83 | 56 min | 3% | 10,11 | 13:00 | |
Hasta: 16-Cortados | 1011 | 0,48 | 14 min | -2% | 10,59 | 13:14 | |
Hasta: 17-A Ermita y Cruz | 881 | 0,95 | 25 min | -14% | 11,54 | 13:39 | |
Hasta: 18-Ermita | 888 | 0,27 | 9 min | 3% | 11,81 | 13:48 | |
Hasta: 19-Font del Penitent | 811 | 1,33 | 30 min | -6% | 13,14 | 14:18 | |
Hasta: 20-Antenas | 783 | 0,36 | 11 min | -8% | 13,5 | 14:29 | |
Hasta: 21-Estrella | 762 | 0,17 | 4 min | -12% | 13,68 | 14:33 | |
Hasta: 22-Mirador Alcoy 1 | 745 | 0,22 | 4 min | -8% | 13,9 | 14:37 | |
Hasta: 23-Mirador Alcoy | 750 | 0,16 | 4 min | 3% | 14,05 | 14:41 | |
Hasta: 24-Mirador Alcoy | 714 | 0,32 | 7 min | -11% | 14,37 | 14:48 | |
Hasta: 25-Fin | 670 | 0,32 | 6 min | -14% | 14,69 | 14:54 |
comentarios
Barranc del Cing
El "Barranc de Cing" preside parte del paisaje de Alcoy, calizo y pintoresco.Hermoso barranco angosto y compacto de riscos, su nombre es apocope de "cingle" (risco, en valenciano).
Sin embargo, existe otra versión del padre franciscano Picher (1800-1871) el cuál lo llamaba "Sint" por la Torre de Sintia que lo presidía antiguamente.
Dicha torre, rodeada por un espeso bosque, estaba orientada hasta el aludido barranco y databa de los primeros años del cristianismo. Una de las leyendas del barranco dice que su fantástica abertura fue provocada por un terremoto, posiblemente en tiempos de los habitantes prehistóricos de "Les Llometes"
El recorrido por el barranco es sinuoso y estrecho en la primera parte, formado por rocas calizas donde anidan las águilas. Hay gran cantidad de cuevas; en una de ellas (Cova del Pastor) se han encontrado numerosos hallazgos prehistóricos interesantes, como piedras de silex trabajadas de unos 30.000 años.
Allí podemos disfrutar de frescas fuentes, si bien sale poca agua por la sequía arrastrada y su canalización. Sin embargo, hace 25 años bajaba un buen río por todo el barranco que formaba charcas (tolls) para el baño de más de 3 metros de profundidad.
Un vecino mío natural de Alcoy me contaba que iba a Agres cargado de sacos de harina y era tal la abundancia de agua que muchas veces no podía cruzarlo. Era una magnífica época en la que la Naturaleza dominaba a las ciudades y donde los ecologistas no existían porque no había necesidad de ellos.
El forastero curioso puede llegar hasta la boca del barranco en coche, tomando la carretera de la piscina que lleva directamente hasta el Preventorio Infantil de Mariola, obra llevada a cabo por Don Cirilo Tormo.
Es un espléndido lugar entre sombras que ofrece al visitante agua en abundancia, mesa y paelleros.Asociacion. (Cultural Alicante Vivo.)




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario