DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Subida al Cerro del Agudo |
comentario general
Ruta de senderismo realizada para subir al Cerro del Agudo, situado al sur de la pedania de Barbarroja y al Norte de La Murada. Nos dirigimos al aparcamiento situado en Barbarroja a traves de la carretera CV-845. (ver mapa de la ruta)
Hacemos una ruta circular, el recorrido de ida realizado por caminos, faciles de seguir, hasta el inicio de la subida a la cima por senda y una pequeña trepadita poco antes de llegar a la cima. El regreso realizado tambien en su mayor parte por camino, nos encontramos con algun tramo campo a traves y poco definido.
Se realiza en general por camino, senda, barranco y campo a traves con la dificultad de moderada que transcurren por terreno con ciertos desniveles a tener en cuenta.(ver perfil de la ruta)
Esta ruta no está homologada por la Federación, hay tramos que coincide con PRs pero en general no tiene señales específicas, veremos hitos de piedras y ciertas referencias del recorrido que nos serviran de orientacion. Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj y debido a los tramos de campo a traves que hay que realizar, es mejor llevar ayuda cartográfica, bien en papel o gps.
La maxima altura está situada a 700 metros snm en el Cerro del Agudo. Las vistas son expectaculares en todas direcciones, hoy con cierta dificultad porque el cielo esta parcialmente cubierto de nubarrones como se puede ver en las fotos.
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 13,5 kms. - Tiempo: 5,2 h. - Desnivel: 622 m. - Dificultad: Moderada.
Hacemos una ruta circular, el recorrido de ida realizado por caminos, faciles de seguir, hasta el inicio de la subida a la cima por senda y una pequeña trepadita poco antes de llegar a la cima. El regreso realizado tambien en su mayor parte por camino, nos encontramos con algun tramo campo a traves y poco definido.
Se realiza en general por camino, senda, barranco y campo a traves con la dificultad de moderada que transcurren por terreno con ciertos desniveles a tener en cuenta.(ver perfil de la ruta)
Esta ruta no está homologada por la Federación, hay tramos que coincide con PRs pero en general no tiene señales específicas, veremos hitos de piedras y ciertas referencias del recorrido que nos serviran de orientacion. Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj y debido a los tramos de campo a traves que hay que realizar, es mejor llevar ayuda cartográfica, bien en papel o gps.
La maxima altura está situada a 700 metros snm en el Cerro del Agudo. Las vistas son expectaculares en todas direcciones, hoy con cierta dificultad porque el cielo esta parcialmente cubierto de nubarrones como se puede ver en las fotos.
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 13,5 kms. - Tiempo: 5,2 h. - Desnivel: 622 m. - Dificultad: Moderada.
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Cruce - 03-Recto - 04-Casa - 05-Ruinas - 06-Derecha - 07-Izquierda - 08-Pico del Agudo - 09-Izquierda - 10-Vistas - 11-Camino - 12-Senda Izqda - 13-Camino - 14-Izquierda - 15-Derecha - 16-Salimos del Bco. - 17-Arbol caido - 18-Izquierda - 19-Rambla - 20-Camino - 21-Izquierda - 22-Recto - 23-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 402m. | 06-Derecha 554 m. | 4,74 kms | 3 % | 4,74 kms |
06-Derecha 554m. | 08-Pico del Agudo 679 m. | 0,77 kms | 16 % | 5,51 kms |
08-Pico del Agudo 679m. | 11-Camino 418 m. | 1,1 kms | -24 % | 6,6 kms |
11-Camino 418m. | 12-Senda Izqda 420 m. | 0,45 kms | 0 % | 7,05 kms |
12-Senda Izqda 420m. | 13-Camino 548 m. | 0,44 kms | 29 % | 7,49 kms |
13-Camino 548m. | 16-Salimos del Bco. 468 m. | 1,52 kms | -5 % | 9 kms |
16-Salimos del Bco. 468m. | 17-Arbol caido 542 m. | 0,57 kms | 13 % | 9,57 kms |
17-Arbol caido 542m. | 23-Fin 401 m. | 3,94 kms | -4 % | 13,51 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Subida al Cerro del Agudo desdes Barbarroja |
FECHA : | Febrero 2.021 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Barbarroja |
FIN : | Barbarroja |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, Camino y campo a traves. |
DISTANCIA : | 13,5 kms. |
TIEMPO : | 6 h. total y 5,2 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,2 kms./h. y en movimiento 2,6 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 712 msnm y mínima 402 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 622 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 9% y de bajada 9,6% |
SUGERENCIAS : | No hay fuentes de agua en el recorrido. No es una ruta homologada por la FEMECV aunque hay tramos que coincide con PRs. Aconsejable GPS por los tramos de campo a traves realizado durante el regreso. |
DIFICULTAD : | Moderado. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC (Coordenadas GPS basadas en la Cuadricula UTM Datum WGS84.) |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 402 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:40 |
Hasta: 02-Cruce | 441 | 0,94 | 21 min | 4% | 0,94 | 8:00 | |
Hasta: 03-Recto | 519 | 1,5 | 27 min | 5% | 2,45 | 8:27 | |
Hasta: 04-Casa | 538 | 0,58 | 10 min | 3% | 3,03 | 8:37 | |
Hasta: 05-Ruinas | 556 | 1,32 | 21 min | 1% | 4,36 | 8:59 | |
Hasta: 06-Derecha | 554 | 0,38 | 6 min | -1% | 4,74 | 9:05 | |
Hasta: 07-Izquierda | 561 | 0,07 | 3 min | 10% | 4,81 | 9:08 | |
Hasta: 08-Pico del Agudo | 679 | 0,7 | 33 min | 17% | 5,51 | 9:41 | |
Hasta: 09-Izquierda | 653 | 0,21 | 18 min | -12% | 5,72 | 9:59 | |
Hasta: 10-Vistas | 471 | 0,6 | 22 min | -30% | 6,32 | 10:21 | |
Hasta: 11-Camino | 418 | 0,29 | 9 min | -18% | 6,6 | 10:30 | |
Hasta: 12-Senda Izqda | 420 | 0,45 | 11 min | 0% | 7,05 | 10:41 | |
Hasta: 13-Camino | 548 | 0,44 | 24 min | 29% | 7,49 | 11:05 | |
Hasta: 14-Izquierda | 555 | 0,74 | 35 min | 1% | 8,22 | 11:40 | |
Hasta: 15-Derecha | 486 | 0,42 | 12 min | -16% | 8,64 | 11:52 | |
Hasta: 16-Salimos del Bco. | 468 | 0,36 | 24 min | -5% | 9 | 12:15 | |
Hasta: 17-Arbol caido | 542 | 0,57 | 20 min | 13% | 9,57 | 12:35 | |
Hasta: 18-Izquierda | 535 | 0,69 | 15 min | -1% | 10,26 | 12:50 | |
Hasta: 19-Rambla | 523 | 0,12 | 5 min | -10% | 10,38 | 12:54 | |
Hasta: 20-Camino | 530 | 0,42 | 8 min | 2% | 10,79 | 13:03 | |
Hasta: 21-Izquierda | 531 | 0,4 | 6 min | 0% | 11,19 | 13:09 | |
Hasta: 22-Recto | 481 | 0,57 | 8 min | -9% | 11,76 | 13:17 | |
Hasta: 23-Fin | 401 | 1,75 | 25 min | -5% | 13,51 | 13:42 |
comentarios
Cerro del Agudo
Zona geográfica situada entre las pedanías de La Murada y Barbarroja.El Cerro del Agudo es una peña de unos 734 m de altitud, que se encuentra al Norte termino municipal de Orihuela, haciendo frontera entre las provincias de Alicante y Murcia.
El Cerro forma parte de la Sierra de Abanilla y está catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
Su vegetación la componen: Pinos, Enebros, Madroños, Almendros, Jaras y Brezos. Presenta una gran variedad de flora y fauna así como determinadas zonas abandonadas de antiguas explotaciones de piedra.
Barbarroja
Barbarroja es una pedanía del término municipal de Orihuela, capital de la comarca de la Vega Baja del Segura.Cuenta con una población de 107 habitantes (2011), a 31 km de la cabecera municipal, a 3 km del Hondón de los Frailes (Medio Vinalopó), al este; está cerca de la frontera con la Región de Murcia, en un trozo de territorio oriolano separado geográficamente de Orihuela entre la sierra de Crevillente y la del Algaiat pero unida al campo de La Murada y comprendida entre el municipio murciano de Abanilla y los de Pinoso, La Romana, el Hondón de las Nieves y el Hondón de los Frailes.
Su carácter geográfico, enclavado en los Valles de Novelda, hace que una de las lenguas de esta pedanía sea el valenciano.
La carretera CV-845 del Hondón de los Frailes a Macisvenda (Abanilla) separa el pueblo en dos partes, las casas que quedan al sur, reciben popularmente el nombre de las Casas de Palomares. (informacion wikipedia)




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario