DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Cascada |
comentario general
Ruta de senderismo realizada cerca del termino municipal de Alfafara para ver la Cova de les Finestres
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la Ermita de Sant Antoni a traves de la carretera que sale de Alfafara. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, la ruta es, se realiza en general por senda y camino con la DIFICULTAD baja y ESFUERZO bajo. (ver perfil de ruta)
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)
A lo largo del recorrido de la rutra pasaremos por los siguientes lugares con cierto interes de visita.
01-Inicio Ermita San Antoni - 03-Mas de Carbonell - 04-Font de Carbonell - 05-Mas de la Solana - 07-Cova de les Finestres - 09-Antigua estación (ruinas) - 15--Cascada sobre rio Alfafara - 17-Molino - 19-Mas del Batle. Esta ruta tiene algunas señales específicas e hitos de piedras y postes, en general está bien marcada. Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj y es facil de seguir.
La maxima altura está situada a 590 m. en el punto wp 13-Cabezó de Maó
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 7,8 kms. -Tiempo: 3 h. -Desnivel: 215 m. -Dificultad: Baja -Esfuerzo: Bajo.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la Ermita de Sant Antoni a traves de la carretera que sale de Alfafara. (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, la ruta es, se realiza en general por senda y camino con la DIFICULTAD baja y ESFUERZO bajo. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD | |
Baja | Senda, camino. |
Media | Caminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes. |
Alta | Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa. |
ESFUERZO | |||
NIVEL | TIEMPO | DISTANCIA | DESNIVEL |
Mínimo | menos de 2 h. | menos de 4 kms. | menos de 300 m. |
Bajo | menos de 3 h. | menos de 8 kms. | menos de 400 m. |
Medio | entre 3 y 5 h. | de 8 a 13 kms. | de 400 a 700 m. |
Alto | entre 5 y 7 h. | de 13 a 18 kms. | de 700 a 1000 m. |
Muy Alto | más de 7 h. | mas de 18 kms. | más de 1000 m. |
A lo largo del recorrido de la rutra pasaremos por los siguientes lugares con cierto interes de visita.
01-Inicio Ermita San Antoni - 03-Mas de Carbonell - 04-Font de Carbonell - 05-Mas de la Solana - 07-Cova de les Finestres - 09-Antigua estación (ruinas) - 15--Cascada sobre rio Alfafara - 17-Molino - 19-Mas del Batle. Esta ruta tiene algunas señales específicas e hitos de piedras y postes, en general está bien marcada. Se realiza segun el sentido contrario de las agujas de reloj y es facil de seguir.
La maxima altura está situada a 590 m. en el punto wp 13-Cabezó de Maó
Sugerencias : No hay agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 7,8 kms. -Tiempo: 3 h. -Desnivel: 215 m. -Dificultad: Baja -Esfuerzo: Bajo.
Prevision del Tiempo en alfafara
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Derecha - 03-Mas de Carbonell - 04-Font de Carbonell - 05-Mas de la Solana - 06-Poste - 07-Finestres - 08-Cruce Rio - 09-Antigua estación - 10-Cruce Rio - 11-Mirador - 12-Escaleras - 13-Punto Alto - 14-Derecha - 15--Cascada - 16-Molino - 17-Molino - 18-Recto - 19-Mas del Batle - 20-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
13-Punto Alto 590m. | 20-Fin 555 m. | 3,75 kms | -1 % | 7,69 kms |
01-Inicio 563m. | 06-Poste 589 m. | 1,44 kms | 2 % | 1,44 kms |
06-Poste 589m. | 07-Finestres 506 m. | 0,56 kms | -15 % | 2 kms |
07-Finestres 506m. | 10-Cruce Rio 466 m. | 1,18 kms | -3 % | 3,18 kms |
10-Cruce Rio 466m. | 13-Punto Alto 590 m. | 0,75 kms | 16 % | 3,94 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta senderista para ver la Cueva de las Ventanas o Cova de les Finestres en Alfafara. |
FECHA : | 8 diciembre 2.021 |
PARTICIPANTES : |
![]() |
INICIO : | Ermita San Antoni (ver linea verde del mapa) |
FIN : | Ermita San Antoni |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero y camino |
DISTANCIA : | 7,8 kms. |
TIEMPO : | 3,3 h. total y 3 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,1 kms./h. y en movimiento 2,4 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 590 msnm y mínima 466 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 215 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 3,6% (4,9 kms.) y de bajada 7,2% (4,2 kms.) |
SUGERENCIAS : | No hay fuentes de agua en el recorrido. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 563 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:43 |
Hasta: 02-Derecha | 564 | 0,46 | 16 min | 0% | 0,46 | 8:58 | |
Hasta: 03-Mas de Carbonell | 583 | 0,63 | 9 min | 3% | 1,08 | 9:07 | |
Hasta: 04-Font de Carbonell | 582 | 0,09 | 2 min | -1% | 1,17 | 9:09 | |
Hasta: 05-Mas de la Solana | 589 | 0,16 | 5 min | 4% | 1,33 | 9:14 | |
Hasta: 06-Poste | 589 | 0,11 | 2 min | 0% | 1,44 | 9:16 | |
Hasta: 07-Finestres | 506 | 0,56 | 27 min | -15% | 2 | 9:43 | |
Hasta: 08-Cruce Rio | 491 | 0,11 | 7 min | -14% | 2,11 | 9:50 | |
Hasta: 09-Antigua estación | 496 | 0,69 | 14 min | 1% | 2,8 | 10:04 | |
Hasta: 10-Cruce Rio | 466 | 0,39 | 8 min | -8% | 3,18 | 10:12 | |
Hasta: 11-Mirador | 532 | 0,48 | 19 min | 14% | 3,66 | 10:31 | |
Hasta: 12-Escaleras | 540 | 0,04 | 3 min | 20% | 3,7 | 10:35 | |
Hasta: 13-Punto Alto | 590 | 0,24 | 10 min | 21% | 3,94 | 10:45 | |
Hasta: 14-Derecha | 510 | 1,01 | 26 min | -8% | 4,94 | 11:11 | |
Hasta: 15--Cascada | 505 | 0,17 | 7 min | -3% | 5,12 | 11:18 | |
Hasta: 16-Molino | 504 | 0,09 | 4 min | -1% | 5,2 | 11:22 | |
Hasta: 17-Molino | 500 | 0,09 | 4 min | -4% | 5,29 | 11:25 | |
Hasta: 18-Recto | 538 | 1,44 | 35 min | 3% | 6,73 | 12:00 | |
Hasta: 19-Mas del Batle | 555 | 0,86 | 14 min | 2% | 7,6 | 12:14 | |
Hasta: 20-Fin | 555 | 0,09 | 2 min | 0% | 7,69 | 12:16 |
comentarios
Cova de les Finestres
Están situadas a unos 2,5 km al noroeste de alfafara en la vertiente izquierda sur del barranco del Pont trencat.Es un grupo de ventanas situado sobre una gran cueva natural utilizada regularmente (hace un siglo) para encerrar rebaños. Entre 4 y 10 m por debajo de tierra hay un total de 13 aberturas, mayoritariamente de forma rectangular casi todos con cámaras acabadas, excepto una que solamente está iniciada y otras dos que son muy reducidas.
Con unas medidas bastante similares (2,5 por 3 o 2,5 por 4 m en planta por 1,80 m aproximadamente de altura), algunas cámaras están intercomunicadas y en algún caso una ventana da paso a dos cámaras.
Por muchas razones este grupo es bastante singular. Por un lado, de las cuevas naturales modificadas y accesibles, las cámaras más bajas -nivel intermedio- son accesibles por un pozo chimenea a 3 o 4 m del suelo. Dentro se cuentan hasta 5 grandes silos y otra chimenea ascendente, pero que no lleva a comunicar con el nivel superior.
Alguna otra gruta del entorno presenta también modificaciones artificiales, en frente mismo y al lado del torrente hay un collado -deshecho por una antigua pradera - donde se han podido recoger escuetos fragmentos cerámicos de la época medieval islámica y otros probablemente de la edad de bronce. Grupo, por tanto con grandes posibilidades de investigación.
Finestres del Capella.
En el barranco de "El Avem" o de "Alpadull" vertiente derecha este a unos 12 m de altura, se abre un grupo de 6 ventanas rectangulares, de las cuales, dos solamente están iniciadas, y las otras cuatro dan paso a breves cámaras a medio hacer, claramente inacabadas.Tienen argollas de anclaje y alguna marco y surcos interiores como para encajar puertas.
Debajo y a la orilla hay algunos abrigos a escasa profundidad, con pinturas rupestres levantinas y esquematizadas, uno de esos abrigos, situado a media altura tiene una serie de muescas tipo pedal, para facilitar el acceso al interior y un pequeño pozo semi ciego, que también parece artificial.







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario