DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Ermita del Santo Cristo Planes
Ermita del Santo Cristo |
comentario general
Ruta de senderismo realizada en la Sierra del Cantalar, situada en los terminos de la poblacion de Planes.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la poblacion de Planes a traves de la carretera CV-709 y CV-711. (ver linea verde del mapa)
El recorrido de la ruta no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar.
La ruta es circular, se realiza en general por senda, camino y asfalto con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio. (ver perfil de ruta)
A traves de esta ruta pasaremos por los siguientes lugares con cierto interes visitable :
01-Inicio: Planes - 02-Vía crucis - 03-Ermita del Santo Cristo - 09-Río - 11-Gorg del Salt - 14-Barranco - 15-Molino de la Encantada - 16-Fuente.
Esta ruta tiene señales específicas de siguimiento en la mayor parte del recorrido, veremos hitos de piedras y marcas de PR, en general está bien marcada. Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj y es facil de seguir.
La maxima altura está situada a 587 m. en la Ermita del Santo Cristo. Desde este punto tenemos vistas de panoramicas muy bonitas de la comarca del Comtat.
Sugerencias : Nos encontraremos con una pequeña fuente de agua junto a las ruinas del Molino.
Los datos GPS son :
Distancia: 9,7 kms. -Tiempo: 3,4 h. -Desnivel: 360 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en la poblacion de Planes a traves de la carretera CV-709 y CV-711. (ver linea verde del mapa)
El recorrido de la ruta no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar.
La ruta es circular, se realiza en general por senda, camino y asfalto con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD | |
Baja | Senda, camino. |
Media | Caminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes. |
Alta | Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa. |
ESFUERZO | |||
NIVEL | TIEMPO | DISTANCIA | DESNIVEL |
Mínimo | menos de 2 h. | menos de 4 kms. | menos de 300 m. |
Bajo | menos de 3 h. | menos de 8 kms. | menos de 400 m. |
Medio | entre 3 y 5 h. | de 8 a 13 kms. | de 400 a 700 m. |
Alto | entre 5 y 7 h. | de 13 a 18 kms. | de 700 a 1000 m. |
Muy Alto | más de 7 h. | mas de 18 kms. | más de 1000 m. |
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)
A traves de esta ruta pasaremos por los siguientes lugares con cierto interes visitable :
01-Inicio: Planes - 02-Vía crucis - 03-Ermita del Santo Cristo - 09-Río - 11-Gorg del Salt - 14-Barranco - 15-Molino de la Encantada - 16-Fuente.
Esta ruta tiene señales específicas de siguimiento en la mayor parte del recorrido, veremos hitos de piedras y marcas de PR, en general está bien marcada. Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj y es facil de seguir.
La maxima altura está situada a 587 m. en la Ermita del Santo Cristo. Desde este punto tenemos vistas de panoramicas muy bonitas de la comarca del Comtat.
Sugerencias : Nos encontraremos con una pequeña fuente de agua junto a las ruinas del Molino.
Los datos GPS son :
Distancia: 9,7 kms. -Tiempo: 3,4 h. -Desnivel: 360 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio.
Prevision del Tiempo
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Vía crucis - 03-Ermita - 04-Recto - 05-Nogal - 06-Derecha - 07-Derecha - 08-Izquierda - 09-Río - 10-Desde arriba - 11-Gorg del Salt - 12-Izquierda - 13-Derecha - 14-Barranco - 15-Molino de la Encantada - 16-Fuente - 17-De camino - 18-Barranco Encantada - 19-Izquierda - 20-Panoramica - 21-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 417m. | 03-Ermita 583 m. | 0,86 kms | 19 % | 0,86 kms |
03-Ermita 583m. | 04-Recto 487 m. | 1,08 kms | -9 % | 1,94 kms |
04-Recto 487m. | 07-Derecha 575 m. | 1,28 kms | 7 % | 3,22 kms |
07-Derecha 575m. | 09-Río 471 m. | 1,02 kms | -10 % | 4,24 kms |
09-Río 471m. | 21-Fin 411 m. | 5,56 kms | -1 % | 9,8 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta realizada en Planes, pasando por el Calvbario, Barranc del Encantad y el Gorg del Salt. |
FECHA : | Marzo 2.022 |
PARTICIPANTES : |
![]() |
INICIO : | Planes (ver linea verde del mapa) |
FIN : | Planes |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, camino y asfalto. |
DISTANCIA : | 9,7 kms. |
TIEMPO : | 4,1 h. total y 3,4 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,3 kms./h. y en movimiento 2,6 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 587 msnm y mínima 418 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 360 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA | De subida 13% (2,5 kms.) y de bajada 4,4% (7,2 kms.) |
SUGERENCIAS : | Agua en la fuente del molino. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 417 | 0 | 0 | 0% | 0 | 9:44 |
Hasta: 02-Vía crucis | 444 | 0,28 | 8 min | 10% | 0,28 | 9:53 | |
Hasta: 03-Ermita | 583 | 0,58 | 28 min | 24% | 0,86 | 10:21 | |
Hasta: 04-Recto | 487 | 1,08 | 17 min | -9% | 1,94 | 10:38 | |
Hasta: 05-Nogal | 493 | 0,44 | 7 min | 1% | 2,38 | 10:45 | |
Hasta: 06-Derecha | 524 | 0,36 | 7 min | 9% | 2,74 | 10:52 | |
Hasta: 07-Derecha | 575 | 0,48 | 12 min | 11% | 3,22 | 11:04 | |
Hasta: 08-Izquierda | 543 | 0,52 | 10 min | -6% | 3,74 | 11:14 | |
Hasta: 09-Río | 471 | 0,5 | 15 min | -14% | 4,24 | 11:28 | |
Hasta: 10-Desde arriba | 463 | 0,58 | 9 min | -1% | 4,82 | 11:37 | |
Hasta: 11-Gorg del Salt | 456 | 0,11 | 6 min | -6% | 4,92 | 11:43 | |
Hasta: 12-Izquierda | 454 | 0,37 | 40 min | -1% | 5,29 | 12:23 | |
Hasta: 13-Derecha | 453 | 0,3 | 5 min | 0% | 5,6 | 12:28 | |
Hasta: 14-Barranco | 442 | 0,29 | 5 min | -4% | 5,88 | 12:32 | |
Hasta: 15-Molino de la Encantada | 430 | 0,36 | 12 min | -3% | 6,24 | 12:44 | |
Hasta: 16-Fuente | 429 | 0,02 | 1 min | -5% | 6,26 | 12:45 | |
Hasta: 17-De camino | 469 | 0,36 | 15 min | 11% | 6,62 | 13:00 | |
Hasta: 18-Barranco Encantada | 470 | 0,19 | 5 min | 1% | 6,81 | 13:05 | |
Hasta: 19-Izquierda | 483 | 0,42 | 13 min | 3% | 7,24 | 13:18 | |
Hasta: 20-Panoramica | 466 | 1,86 | 28 min | -1% | 9,1 | 13:46 | |
Hasta: 21-Fin | 411 | 0,7 | 10 min | -8% | 9,8 | 13:56 |
comentarios
El Barranco de la Encantada
El Barranco de la Encantada es un afluente del río Serpis que nace en el término de Planes y desemboca en el río Serpis en el término municipal de Beniarrés.La zona donde nace está en el Barranco de los Naranjos cerca de la aldea de Catamarruc.
A lo largo del barranco encontramos varios charcos o lagos disponibles para el baño en verano.
Encontramos los charcos del Blavet, la Penyeta, el Teualret, El estrecho, o el de la Paz. Destacamos el charco del Gorg del Salt donde encontramos una cascada de 12 metros que es la única que circula durante todo el año en la provincia de Alicante .
Encontramos varias construcciones durante el transcurso del Barranco como puentes como el de Les Calderes o molinos de agua en estado de escombros como el del Estrecho. De los animales, encontramos el jabalí , el águila real , el brufol y peces de río como las carpas y serpientes acuáticas.
Ermita de Santísimo Cristo
El calvario y la ermita de Santísimo Cristo de Planes se localizan en la Sierra de San Cristofol 588 m, en la parte noreste del municipio.Desde este enclave se divisa el municipio de planes, su término municipal, las pedanías de Benialfaquí, Catamarruc y Margarida, así como una importante porción de las tierras que conforman la comarca de El Comtat.
El calvario en zig zag presenta 13 estaciones del Va Crucis a lo largo del camino ascendiendo hasta la cima del cerro de San Cristófol dónde se ubica la ermita.
Según la tradición el edificio es del siglo XV y se reducía a la actual sacristía que, efectivamente, presenta una bóveda de arista de estilo gótico y un altar orientado hacia el este, y estuvo bajo la advocación de San Cristóbal y Santa Bárbara.
Actualmente, el altar mayor de la ermita se sitúa mirando al oeste, con un pórtico de entrada con tres arcos y una espadaña.
El interior se divide en la nave central, abierta con bóveda y separada por falsos arcos, y capillas laterales sin comunicación entre ellas.
Junto al templo se ubica la antigua casa de los ermitaños, y todo el conjunto arquitectónico está cubierto por un tejado a dos aguas.







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario