DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Fiesta de los enharinados (Ibi)
Cava Canyo |
comentario general
Ruta de senderismo realizada en el Parc Natural de la Font Roja, situada en la Hoya de Alcoy e Ibi.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en las afueras de Ibi por la carretera CV-801 Ibi-Bañeres.(ver linea verde mapa de la ruta)
El recorrido en linea general se situa en el Barranco de los Molinos hasta llegar al Pou o Cava del Barber, continuar por el GR-7 hacia el Observatorio y Vertice Geodesico del Menejador y regregar por la Solana del Barranco de las Zorras, pasando por varias cavas y simas.
La ruta es circular, se realiza en general por caminos y sendas homologadas por la federacion con PRs y GR. La dificultad la califico como facil, superando la distancia de los 15 kms.que transcurren por terreno tipico de montaña con pocos desniveles ( ver perfil de la ruta)
La maxima altura de la ruta está situada a 1.356 m. en el punto del Vertice Geodesico del Menejador, con vistas espectacular en todas direcciones.
Los datos GPS son :
Distancia: 15 kms. - Tiempo: 5,1 h. - Desnivel: 670 m. - Dificultad: Facil
Nos dirigimos al aparcamiento situado en las afueras de Ibi por la carretera CV-801 Ibi-Bañeres.(ver linea verde mapa de la ruta)
El recorrido en linea general se situa en el Barranco de los Molinos hasta llegar al Pou o Cava del Barber, continuar por el GR-7 hacia el Observatorio y Vertice Geodesico del Menejador y regregar por la Solana del Barranco de las Zorras, pasando por varias cavas y simas.
La ruta es circular, se realiza en general por caminos y sendas homologadas por la federacion con PRs y GR. La dificultad la califico como facil, superando la distancia de los 15 kms.que transcurren por terreno tipico de montaña con pocos desniveles ( ver perfil de la ruta)
La maxima altura de la ruta está situada a 1.356 m. en el punto del Vertice Geodesico del Menejador, con vistas espectacular en todas direcciones.
Los datos GPS son :
Distancia: 15 kms. - Tiempo: 5,1 h. - Desnivel: 670 m. - Dificultad: Facil
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Barranco - 03-Moli Nou - 04-Moli Tia Roseta - 05-Cueva - 06-Santa Maria - 07-Raco Almarra - 08-Senda - 09-Casa de Santa María - 10-Izquierda - 11-Senda Izquierda - 12-Izquierda - 13-Senda - 14-Pou Barber - 15-Caseta - 16-MasTetuan - 17-Cava Coloma - 18-Observatorio - 19-Menejador 1.356 m. - 20-Deposito de agua - 21-Algibe - 22-Pou Noguera - 23- A Sima - 24-Sima Simarro - 25-Cava Simarro - 26-Cava Canyo - 27-Casa Canyo - 28-Senda - 29-Camino - 30-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 784m. | 14-Pou Barber 1033 m. | 4,14 kms | 6 % | 4,14 kms |
14-Pou Barber 1033m. | 19-Menejador 1.356 m. | 4,28 kms | 7 % | 8,43 kms |
19-Menejador 1.356 m. | 23- A Sima 1200 m. | 1,42 kms | -9 % | 9,84 kms |
23- A Sima 1200m. | 30-Fin 784 m. | 5,15 kms | -8 % | 14,99 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA |
---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | 784 m. | 0 Km. | 0 h. | 0% pdte | 0 Km. | 8:28 h. |
Iniciamos la ruta en la salida de Ibi, junto a la carretera CV-801 Ibi - Bañeres de Mariola. Los primeros metros los realizamos a traves de la carretera, pasamos el Barranco de las Zorras y continuamos por asfalto hasta el siguiente barranco. | ||||||
Hasta: 02-Barranco | 800 m. | 0,64 km | 11 min. | 2% pdte | 0,64 km | 8:39 h. |
Nos adentramos en el segundo barranco, Barranco los Molinos, paraje natural de gran valor medioambiental. En él existían (quedando todavía alguno, aunque no en funcionamiento) algunos molinos harineros y para la elaboración de papel. Coincide con el Pr-V 127-Cami dels Geladors | ||||||
Hasta: 03-Moli Nou | 832 m. | 0,22 km | 5 min. | 15% pdte | 0,86 km | 8:44 h. |
Hasta: 04-Moli Tia Roseta | 844 m. | 0,26 km | 6 min. | 5% pdte | 1,12 km | 8:49 h. |
Hasta: 05-Cueva | 861 m. | 0,17 km | 4 min. | 10% pdte | 1,29 km | 8:53 h. |
Hasta: 06-Santa Maria | 869 m. | 0,17 km | 4 min. | 5% pdte | 1,46 km | 8:57 h. |
Hasta: 07-Raco Almarra | 878 m. | 0,17 km | 4 min. | 5% pdte | 1,63 km | 9:01 h. |
Hasta: 08-Senda | 890 m. | 0,32 km | 5 min. | 4% pdte | 1,95 km | 9:06 h. |
Hasta: 09-Casa de Santa María | 904 m. | 0,24 km | 4 min. | 6% pdte | 2,19 km | 9:11 h. |
Hasta: 10-Izquierda | 920 m. | 0,47 km | 7 min. | 3% pdte | 2,66 km | 9:18 h. |
Pasamos por la barrara de coches | ||||||
Hasta: 11-Senda Izquierda | 927 m. | 0,18 km | 3 min. | 4% pdte | 2,85 km | 9:21 h. |
En este punto y por error continuamos por la senda de la izquierda, hay que continuar por el camino de la derecha y enlazar con la ruta en siguiente Waypoint. | ||||||
Hasta: 12-Izquierda | 943 m. | 0,45 km | 11 min. | 4% pdte | 3,29 km | 9:31 h. |
Al igual que en el punto anterior tenemos que hacer algunos metros campo a traves para continuar con la ruta. Al parecer entre los waypoints 11 y 12 hay cambiado los trayectos de paso al coger terrenos para labranza. | ||||||
Hasta: 13-Senda | 973 m. | 0,34 km | 8 min. | 9% pdte | 3,64 km | 9:40 h. |
Algunos metros atrás por donde hemos pasado, dejamos el camino de la izquierda (poco transistado) que va a la casa. Continuamos por la senda de la izquierda andando paralelos al Barrancos de Santa Maria. | ||||||
Hasta: 14-Pou Barber | 1033 m. | 0,51 km | 13 min. | 12% pdte | 4,14 km | 9:53 h. |
Nos encotramos con el cruce que coincide con el GR - 7 Principal y el Pr-V 160 Casa Tapena - Mas de Prats, debemos continuar por la derecha siguiendo el PR y el GR, pero primeramente hacemos un recorrido de ida y vuelta a por nuestra izquierda para hacercarnos al Pou o Cava del Barber. | ||||||
Hasta: 15-Caseta | 1066 m. | 0,78 km | 16 min. | 4% pdte | 4,92 km | 10:09 h. |
En este punto tanto el PR como el GR continuan recto para pasar por la cima del Cabes Ras, nosotros lo bordeamos por la derecha. | ||||||
Hasta: 16-MasTetuan | 1213 m. | 1,17 km | 27 min. | 13% pdte | 6,09 km | 10:37 h. |
Llegamos al Mas de Tetuan y continuamos recto, dejamos el GR 7 que continua por el camino de la izquierda y seguimos con el Pr-V 160 y el Pr-V 26. | ||||||
Hasta: 17-Cava Coloma | 1301 m. | 0,78 km | 15 min. | 11% pdte | 6,88 km | 10:51 h. |
Cruzamos la Cava Coloma dejando a nuestra derecha la cima de la Teixereta (1.340 m). | ||||||
Hasta: 18-Observatorio | 1337 m. | 1,35 km | 24 min. | 3% pdte | 8,22 km | 11:16 h. |
Hasta: 19-Menejador 1.356 m. | 1329 m. | 0,2 km | 5 min. | -4% pdte | 8,43 km | 11:21 h. |
La cumbre de la Sierra de Menachaor (Serra del Menejador), con 1.356 m de altura, es la cota más elevada del parque. | ||||||
Hasta: 20-Deposito de agua | 1297 m. | 0,48 km | 25 min. | -7% pdte | 8,91 km | 11:46 h. |
Regresamos a este punto que pasamos antes de ver el Observatorio y el V.G. del Menejador. Giramos a la izquierda por la senda descendente que coincide con el Pr-V 26-Ibi-Menejador. | ||||||
Hasta: 21-Algibe | 1232 m. | 0,29 km | 8 min. | -22% pdte | 9,2 km | 11:54 h. |
Hasta: 22-Pou Noguera | 1217 m. | 0,29 km | 7 min. | -5% pdte | 9,49 km | 12:01 h. |
Hasta: 23- A Sima | 1200 m. | 0,36 km | 10 min. | -5% pdte | 9,84 km | 12:11 h. |
Giramos a la izquierda, por el Barran de Foiaderes para hacercarnos a ver la Sima Simarro. | ||||||
Hasta: 24-Sima Simarro | 1232 m. | 0,3 km | 7 min. | 11% pdte | 10,14 km | 12:18 h. |
Regresamos al punto anterior para continuar con el Pr-V 26 que nos llevara hasta el final de ruta. | ||||||
Hasta: 25-Cava Simarro | 1226 m. | 0,51 km | 16 min. | -1% pdte | 10,65 km | 12:34 h. |
Hasta: 26-Cava Canyo | 1233 m. | 0,3 km | 7 min. | 2% pdte | 10,94 km | 12:42 h. |
Hasta: 27-Casa Canyo | 1159 m. | 0,61 km | 8 min. | -12% pdte | 11,56 km | 12:50 h. |
Hasta: 28-Senda | 1100 m. | 0,75 km | 12 min. | -8% pdte | 12,31 km | 13:02 h. |
Izquierda. Continuamos por el Pr-V 26 y entramos en la Solana del Barranco de Zorras. | ||||||
Hasta: 29-Camino | 833 m. | 2,05 km | 40 min. | -13% pdte | 14,36 km | 13:42 h. |
Llegamos a camino de asfalto y continuamos rectos hasta poco antes del final de ruta que nos desviaremos a la derecha, para llegar a la carretera que ya estamos viendo y finalizar la ruta. | ||||||
Hasta: 30-Fin | 784 m. | 0,64 km | 9 min. | -8% pdte | 14,99 km | 13:51 h. |
ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta por el Parc Natural de la Font Roja, Ibi-Menejador-Ibi por Barranco los Molinos. |
FECHA : | Octubre 2.020 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Ibi |
FIN : | Ibi |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, camino y poco asfalto. |
DISTANCIA : | 15 kms. |
TIEMPO : | 5,3 h. total y 5,1 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 2,7 kms./h. y en movimiento 2,9 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 1.356 msnm y mínima 780 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 670 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 8,2% y de bajada 10,1% |
SUGERENCIAS : | Alguna fuente el el Barranco los Molinos. |
DIFICULTAD : | Facil. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 784 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:28 |
Hasta: 02-Barranco | 800 | 0,64 | 11 min | 2% | 0,64 | 8:39 | |
Hasta: 03-Moli Nou | 832 | 0,22 | 5 min | 15% | 0,86 | 8:44 | |
Hasta: 04-Moli Tia Roseta | 844 | 0,26 | 6 min | 5% | 1,12 | 8:49 | |
Hasta: 05-Cueva | 861 | 0,17 | 4 min | 10% | 1,29 | 8:53 | |
Hasta: 06-Santa Maria | 869 | 0,17 | 4 min | 5% | 1,46 | 8:57 | |
Hasta: 07-Raco Almarra | 878 | 0,17 | 4 min | 5% | 1,63 | 9:01 | |
Hasta: 08-Senda | 890 | 0,32 | 5 min | 4% | 1,95 | 9:06 | |
Hasta: 09-Casa de Santa María | 904 | 0,24 | 4 min | 6% | 2,19 | 9:11 | |
Hasta: 10-Izquierda | 920 | 0,47 | 7 min | 3% | 2,66 | 9:18 | |
Hasta: 11-Senda Izquierda | 927 | 0,18 | 3 min | 4% | 2,85 | 9:21 | |
Hasta: 12-Izquierda | 943 | 0,45 | 11 min | 4% | 3,29 | 9:31 | |
Hasta: 13-Senda | 973 | 0,34 | 8 min | 9% | 3,64 | 9:40 | |
Hasta: 14-Pou Barber | 1033 | 0,51 | 13 min | 12% | 4,14 | 9:53 | |
Hasta: 15-Caseta | 1066 | 0,78 | 16 min | 4% | 4,92 | 10:09 | |
Hasta: 16-MasTetuan | 1213 | 1,17 | 27 min | 13% | 6,09 | 10:37 | |
Hasta: 17-Cava Coloma | 1301 | 0,78 | 15 min | 11% | 6,88 | 10:51 | |
Hasta: 18-Observatorio | 1337 | 1,35 | 24 min | 3% | 8,22 | 11:16 | |
Hasta: 19-Menejador 1.356 m. | 1329 | 0,2 | 5 min | -4% | 8,43 | 11:21 | |
Hasta: 20-Deposito de agua | 1297 | 0,48 | 25 min | -7% | 8,91 | 11:46 | |
Hasta: 21-Algibe | 1232 | 0,29 | 8 min | -22% | 9,2 | 11:54 | |
Hasta: 22-Pou Noguera | 1217 | 0,29 | 7 min | -5% | 9,49 | 12:01 | |
Hasta: 23- A Sima | 1200 | 0,36 | 10 min | -5% | 9,84 | 12:11 | |
Hasta: 24-Sima Simarro | 1232 | 0,3 | 7 min | 11% | 10,14 | 12:18 | |
Hasta: 25-Cava Simarro | 1226 | 0,51 | 16 min | -1% | 10,65 | 12:34 | |
Hasta: 26-Cava Canyo | 1233 | 0,3 | 7 min | 2% | 10,94 | 12:42 | |
Hasta: 27-Casa Canyo | 1159 | 0,61 | 8 min | -12% | 11,56 | 12:50 | |
Hasta: 28-Senda | 1100 | 0,75 | 12 min | -8% | 12,31 | 13:02 | |
Hasta: 29-Camino | 833 | 2,05 | 40 min | -13% | 14,36 | 13:42 | |
Hasta: 30-Fin | 784 | 0,64 | 9 min | -8% | 14,99 | 13:51 |
comentarios
Els Geladors
Monumento dels Geladors (heladores). Monumento en homenaje a los "heladeros ibenses", enclavado en el parque "dels Geladors", que representa los avatares y trasiegos de una familia de heladeros, modelo de tantas otras que fueron trashumando por la geografía española y también del extranjero, como precursores de esta importante industria actual.Es obra del artista gallego Magin Picallo. El monumento está esculpido en granito negro de gran calidad y grano fino, el cual se extrajo de las mejores canteras de Moraña (Galicia), ya que el mismo reúne importantes características como son: color negro grisáceo, dureza suficiente para perdurar en el tiempo y grano apropiado para lograr las distintas técnicas y calidades que la obra requiere.
Las medidas son de un largo de 3,15 metros, un ancho de 1,60 metros, de alto sobre 3,50 metros, quedando las figuras un poco mayores que de tamaño natural. En la escultura aparecen cinco figuras que representan a su vez, la despedida simbolizada con un abrazo, que tanto caracteriza a los heladeros en Ibi, y diferentes figuras efectuando las correspondientes tareas del helador de finales del siglo XIX.
El grupo se culmina con la figura originaria del heladero ambulante y voceador de la misma época presentando los dos utensilios originales, la heladora manual que servía para hacer y transportar el líquido granizado y ajofaina donde transportaban los vasos y el agua con que se lavaban. (wikipedia)




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario