Dia 1 : DESDE Llanos del Hospital HASTA La Basurta.
Dia 2 : DESDE La Basurta HASTA Rio Esera
Dia 3 : DESDE Rio Esera HASTA Pleta de Llosars
Dia 4 : DESDE Pleta de Llosars HASTA Pico Tempestades
Dia 5 : DESDE Pleta de Llosars HASTA Llanos del Hospital
ruta completa
DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Pleta de Llosars |
comentario general
Travesia circular de montañismo realizada en los Pirineos aragoneses en la zona del Macizo de Maladeta, dejando en la parte central el Pico Aneto.
La salida y llegada está situada en el parking de los LLlanos del Hospital, nos dirigimos hacia La Besurta y pasamos por el Ibon Barrancs y a continuacion subimos al Collado de Salenques, situado a 2.810 m. y donde vemos las primeras nieves/hielo de lo que queda del glaciar.
A pocos metros del inicio del descenso caminamos junto al Rio de les Selenques que nos llevara hasta el Corral del Cap de la Vall situado a 2.200 m. a partir de aqui giramos a la derecha iniciando un nuevo ascenso, todo ello situado dentro del Valle de Selenques.
Pasamos por el Chalet particular, el Estany del Cap de la Vall y la Collada dels Isard, donde estaremos de nuevo a 2.800 m. de altura y a una corta distancia de enlazar con el GR-11 junto al Coll de Vallibierna. Cruzamos los Ibones y el Barranco de Ballibierna para meternos dentro del Vall de Llosars, primero la Pleta de LLosars y despues el Ibon de Llosars. A partir de aqui hacemos un recorrido de ida y vuelta de unos 6 kms. para subir el Pico Tempestades 3.287 m.
Continuamos desde la Pleta de Llosar siguiendo el GR-11 hasta la zona de La Senarta y a poco mas de 3 kms. llegar a los Llanos del Hospital, final de ruta.
La ruta no presenta grandes dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas, bien es verdad que en la subida al Pico Tempestades tuvimos que hacer algunas trepaditas a cuatro pies.
La ruta es circular, se realiza en general por sendas y campo a traves durante las primeras 4 etapas y la 5 etapa por pista forestal y algo de asfalto, la dificultad en greneral es dificil, primeramente por la distancia a superar y segundo por el desnivel total de la ruta de 3.800 m. que transcurren gran parte por terreno pedregoso. (ver perfil de la ruta)
Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj y es facil de seguir y orientarse aunque gran parte de ella no tiene señales especificas, esta bien marcada por hitos de piedra.
Como todas rutas de senderismo es preferible documentarse bien con GPS o como hicimos nosotros, mapa, brujula y atimetro.
La maxima altura está situada a 3.289 m. en el punto 20-Pico Tempestades de la ruta. Donde tenemos vistas de panoramicas de montañas en todas las direcciones, estando muy cerca y a la vista el Aneto, maxima altura de los Pirineos.
Sugerencias : No hay problemas de agua en todo el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 53 kms. - Tiempo: 35 h. (en movimiento) - Desnivel: 3.800 m. - Dificultad: Dificil
La salida y llegada está situada en el parking de los LLlanos del Hospital, nos dirigimos hacia La Besurta y pasamos por el Ibon Barrancs y a continuacion subimos al Collado de Salenques, situado a 2.810 m. y donde vemos las primeras nieves/hielo de lo que queda del glaciar.
A pocos metros del inicio del descenso caminamos junto al Rio de les Selenques que nos llevara hasta el Corral del Cap de la Vall situado a 2.200 m. a partir de aqui giramos a la derecha iniciando un nuevo ascenso, todo ello situado dentro del Valle de Selenques.
Pasamos por el Chalet particular, el Estany del Cap de la Vall y la Collada dels Isard, donde estaremos de nuevo a 2.800 m. de altura y a una corta distancia de enlazar con el GR-11 junto al Coll de Vallibierna. Cruzamos los Ibones y el Barranco de Ballibierna para meternos dentro del Vall de Llosars, primero la Pleta de LLosars y despues el Ibon de Llosars. A partir de aqui hacemos un recorrido de ida y vuelta de unos 6 kms. para subir el Pico Tempestades 3.287 m.
Continuamos desde la Pleta de Llosar siguiendo el GR-11 hasta la zona de La Senarta y a poco mas de 3 kms. llegar a los Llanos del Hospital, final de ruta.
La ruta no presenta grandes dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas, bien es verdad que en la subida al Pico Tempestades tuvimos que hacer algunas trepaditas a cuatro pies.
La ruta es circular, se realiza en general por sendas y campo a traves durante las primeras 4 etapas y la 5 etapa por pista forestal y algo de asfalto, la dificultad en greneral es dificil, primeramente por la distancia a superar y segundo por el desnivel total de la ruta de 3.800 m. que transcurren gran parte por terreno pedregoso. (ver perfil de la ruta)
Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj y es facil de seguir y orientarse aunque gran parte de ella no tiene señales especificas, esta bien marcada por hitos de piedra.
Como todas rutas de senderismo es preferible documentarse bien con GPS o como hicimos nosotros, mapa, brujula y atimetro.
La maxima altura está situada a 3.289 m. en el punto 20-Pico Tempestades de la ruta. Donde tenemos vistas de panoramicas de montañas en todas las direcciones, estando muy cerca y a la vista el Aneto, maxima altura de los Pirineos.
Sugerencias : No hay problemas de agua en todo el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 53 kms. - Tiempo: 35 h. (en movimiento) - Desnivel: 3.800 m. - Dificultad: Dificil
Prevision del Tiempo en benasque
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio, 02-La Besurta, 03-A Refugio, 04-Forau Aiguallut, 05-Barrancs, 06-A Collado, 07-Ibon Barrancs, 08-Coll.Salenques, 09-Acampada, 10-Chorreras, 11-Ref. Chalet, 12-Ibon Negro, 13-Ibon Cap de la Vall, 14-Coll. Isards, 15-Ibones Vallibierna, 16-Barr. Vallbierna, 17-Pleta Llosars, 18-Ivon Llosars, 19-Izquierda, 20-Descanso, 21-Cima, 22-Descenso, 23-Ivon Llosars, 24-Llegada, 25-Rio Vallibierna, 26-Pista Vallibierna, 27-Parking, 28-Final.
perfil y comentarios
Itinerario y tiempos: etapa 1- Desde 1-Inicio a 2-La Besurta
Itinerario y tiempos: etapa 2- Desde 2-La Besurta a 9-Acampada
Itinerario y tiempos: etapa 3- Desde 9-Acampada a 17-Pleta de Llosars
Itinerario y tiempos: etapa 4- Desde 17-Pleta de Llosar a 24-Pleta de Llosars
Itinerario y tiempos: etapa 5- Desde 24-Pleta de Llosar a 28-Fin
Itinerario y tiempos: etapa 2- Desde 2-La Besurta a 9-Acampada
Itinerario y tiempos: etapa 3- Desde 9-Acampada a 17-Pleta de Llosars
Itinerario y tiempos: etapa 4- Desde 17-Pleta de Llosar a 24-Pleta de Llosars
Itinerario y tiempos: etapa 5- Desde 24-Pleta de Llosar a 28-Fin
ITINERARIO Y TIEMPOS - etapa 1
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 1740 | 0 | 0 | 0% | 0 | 19:50 |
Hasta: 02-La Besurta | 1886 | 4,58 | 98 min | 3% | 4,58 | 21:28 |
ITINERARIO Y TIEMPOS - etapa 2
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-La Besurta | º | 1895 | 0 | 0 | 0% | 0 | 6:18 |
Hasta: 02-A Refugio | 1935 | 0,56 | 16 min | 7% | 0,56 | 6:34 | |
Hasta: 03-Forau Aiguallut | 2008 | 1,49 | 37 min | 5% | 2,05 | 7:11 | |
Hasta: 04-Barrancs | 2030 | 0,78 | 20 min | 3% | 2,83 | 7:31 | |
Hasta: 05-A Collado | 2034 | 0,22 | 4 min | 2% | 3,05 | 7:36 | |
Hasta: 06-Ibon Barrancs | 2470 | 2,58 | 143 min | 17% | 5,63 | 9:58 | |
Hasta: 07-Coll.Salenques | 2804 | 1,99 | 220 min | 17% | 7,61 | 13:38 | |
Hasta: 08-Acampada | 2055 | 3,88 | 258 min | -19% | 11,49 | 17:56 |
ITINERARIO Y TIEMPOS - etapa 3
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Acampada | º | 2039 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:25 |
Hasta: 02-Chorreras | 2263 | 1,04 | 106 min | 22% | 1,04 | 9:11 | |
Hasta: 03-Ref. Chalet | 2358 | 0,65 | 92 min | 15% | 1,69 | 10:44 | |
Hasta: 04-Ibon Negro | 2586 | 0,96 | 91 min | 24% | 2,66 | 12:15 | |
Hasta:05-Ibon Cap de la Vall | 2657 | 0,87 | 89 min | 8% | 3,53 | 13:44 | |
Hasta: 06-Coll. Isards | 2843 | 1,44 | 110 min | 13% | 4,97 | 15:35 | |
Hasta: 07-Ibones Vallibierna | 2721 | 0,74 | 53 min | -16% | 5,71 | 16:28 | |
Hasta: 08-Barr. Vallbierna | 2335 | 2,57 | 150 min | -15% | 8,28 | 18:58 | |
Hasta: 09-Pleta Llosars | 2208 | 0,81 | 46 min | -16% | 9,08 | 19:44 |
ITINERARIO Y TIEMPOS - etapa 4
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Pleta Llosars | º | 2201 | 0 | 0 | 0% | 0 | 8:13 |
Hasta: 02-Ivon Llosars | 2466 | 1,49 | 69 min | 18% | 1,49 | 9:22 | |
Hasta: 03--Izquierda | 2639 | 1,38 | 91 min | 13% | 2,87 | 10:52 | |
Hasta: 04-Descanso | 3038 | 1,78 | 133 min | 22% | 4,65 | 13:05 | |
Hasta: 05-Cima | 3269 | 0,55 | 119 min | 31% | 5,2 | 15:05 | |
Hasta: 06-Descenso | 2916 | 0,82 | 39 min | -36% | 6,02 | 15:44 | |
Hasta: 07-Ivon Llosars | 2595 | 0,85 | 40 min | -38% | 6,88 | 16:24 | |
Hasta: 08-Pleta de Llosar | 2205 | 2,7 | 128 min | -14% | 9,58 | 18:31 |
ITINERARIO Y TIEMPOS - etapa 5
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Pleta Llosars | º | 2203 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:46 |
Hasta: 02-Rio Vallibierna | 1949 | 2,55 | 46 min | -10% | 2,55 | 8:32 | |
Hasta: 03-Pista Vallibierna | 1386 | 6,68 | 129 min | -8% | 9,23 | 10:41 | |
Hasta: 04-Parking | 1620 | 5,14 | 93 min | 5% | 14,36 | 12:14 | |
Hasta: 05-Final | 1729 | 2,85 | 51 min | 4% | 17,21 | 13:05 |
ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta circular al Macizo de la Maladeta, 5 etapas desde el dia 13 al 17 de Agosto 2021 |
FECHA : | Agosto 2.021 |
PARTICIPANTES : |
![]() |
INICIO : | Llanos del Hospital |
FIN : | Llanos del Hospital |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, pista forestal y campo a traves |
DISTANCIA : | 53 kms. |
TIEMPO : | 5 etapas - 35 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | En movimiento 1,6 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 3.289 msnm y mínima 1.371 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 3.815 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 11% (30 kms.) y de bajada 17% (23 kms.) |
SUGERENCIAS : | Sin problemas de agua en el recorrido. |
DIFICULTAD : | Dificil. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario