Dia 1 : DESDE Llanos del Hospital HASTA La Basurta.
Dia 2 : DESDE La Basurta HASTA Rio Esera
Dia 3 : DESDE Rio Esera HASTA Pleta de Llosars
Dia 4 : DESDE Pleta de Llosars HASTA Pico Tempestades
Dia 5 : DESDE Pleta de Llosars HASTA Llanos del Hospital
Dia 2 : La Besurta - Rio Ésera
DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
comentario general
Travesia de senderismo realizada en los Pirineos, en el Macizo de la Maladeta, esta etapa está situada entre La Besurta y el Río Ésera, dentro el Valll de Salanques.
Es una de las etapas duras de la travesia, si bien no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas, nos obliga a cruzar el Collado de Salenques 2.800 m. de altura con ciertas pendientes tanto en la subida como en el descenso.
Esta ruta nos lleva desde 01-La Besurta hacia la senda que sube al refugio de la Renclusa, a 03-Forau Aiguallut, 04-Barrancs, 06-Ibon Barrancs, 07-Collado Salenques y descender el collado por el Río Ésera hasta el punto 08-Acampada.
La ruta es lineal, se realiza en general por senda y algunos tramos campo a traves localizando el mejor de los pasos para continuar la ruta. La dificultad es alta, en el general de la ruta, sobre todo en la subida y descenso del Collado Salenques, transcurre por terreno pedregoso con fuertes desniveles. (ver perfil de la ruta)
La maxima altura está situada a 2.804 m. en el punto 07-Colado de Salanques de la ruta. Desde este punto tenemos vistas a nuestra izquierda de la Sierra de les Salenques empezando por el Pic de Salenques de 2.992 m., frente a nosotros el descenso del collado por el Río Ésera y por detras la pendiente de subida al collado y el Ivon Barrancs al Fondo.
Sugerencias : No hay problemas de agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 11,5 kms. - Tiempo: 8,2 h. - Desnivel: 895 m. - Dificultad: Dificil.
Es una de las etapas duras de la travesia, si bien no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas, nos obliga a cruzar el Collado de Salenques 2.800 m. de altura con ciertas pendientes tanto en la subida como en el descenso.
Esta ruta nos lleva desde 01-La Besurta hacia la senda que sube al refugio de la Renclusa, a 03-Forau Aiguallut, 04-Barrancs, 06-Ibon Barrancs, 07-Collado Salenques y descender el collado por el Río Ésera hasta el punto 08-Acampada.
La ruta es lineal, se realiza en general por senda y algunos tramos campo a traves localizando el mejor de los pasos para continuar la ruta. La dificultad es alta, en el general de la ruta, sobre todo en la subida y descenso del Collado Salenques, transcurre por terreno pedregoso con fuertes desniveles. (ver perfil de la ruta)
La maxima altura está situada a 2.804 m. en el punto 07-Colado de Salanques de la ruta. Desde este punto tenemos vistas a nuestra izquierda de la Sierra de les Salenques empezando por el Pic de Salenques de 2.992 m., frente a nosotros el descenso del collado por el Río Ésera y por detras la pendiente de subida al collado y el Ivon Barrancs al Fondo.
Sugerencias : No hay problemas de agua en el recorrido de la ruta.
Los datos GPS son :
Distancia: 11,5 kms. - Tiempo: 8,2 h. - Desnivel: 895 m. - Dificultad: Dificil.
Prevision del Tiempo en benasque
mapa de la ruta
Itinerario : 01-La Besurta - 02-A Refugio - 03-Forau Aiguallut - 04-Barrancs - 05-A Collado - 06-Ibon Barrancs - 07-Coll.Salenques - 08-Acampada
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-La Besurta 1895m. | 05-A Collado 2034 m. | 3,05 kms | 5 % | 3,05 kms |
05-A Collado 2034m. | 06-Ibon Barrancs 2470 m. | 2,58 kms | 17 % | 5,63 kms |
06-Ibon Barrancs 2470m. | 07-Coll.Salenques 2804 m. | 1,99 kms | 17 % | 7,61 kms |
07-Coll.Salenques 2804m. | 08-Acampada 2055 m. | 3,88 kms | -19 % | 11,49 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA |
---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-La Besurta | 1895 m. | 0 Km. | 0 h. | 0% pdte | 0 Km. | 6:18 h. |
Despues de desayunar emprendemos marcha arriba cargados de mochila y todo el equipo, caminamos con mucha ilusion con una fresquita temperatura que invita a ello. Nuestro objetivo de hoy es de cruzar el Collado de Salenques, ahora a clavo pasado debe decir que me costó mas de lo que en principio creia, el problema principal fue aclimatarme a la altura de 2800 m. y el peso de carga que llevaba en la mochila, esto ultimo lo solucionamos cargando gran parte del peso en la mochila de mi hijo y gracias a eso logre alcanzar el objetivo. La reduccion de peso fue clave para conseguirlo ademas de ir oxigenandome y haciendo varias paraditas de recuperacion. | ||||||
Hasta: 02-A Refugio | 1935 m. | 0,56 km | 16 min. | 7% pdte | 0,56 km | 6:34 h. |
Nos encontramos a la derecha con el sendero que va hacia el Refugio de La Renclusa y desde alli a traves del Portillon, subir al Aneto. | ||||||
Hasta: 03-Forau Aiguallut | 2008 m. | 1,49 km | 37 min. | 5% pdte | 2,05 km | 7:11 h. |
Impresionante estampa las que nos encontramos con el rio, forma de cañon y varias cascadas de agua. El Forau de Aiguallut es una dolina o torca, una cueva subterranea producida por la erosion de agua cuyo techo se ha derrumbado. El agua surge en la Val de Aran, desembocando en el Atlantico. | ||||||
Hasta: 04-Barrancs | 2030 m. | 0,78 km | 20 min. | 3% pdte | 2,83 km | 7:31 h. |
Cruzamos el Ivon de Barrancs por la parte alta y no lo vemos hasta que lo hemos pasado, ya subiendo el principio del collado. | ||||||
Hasta: 05-A Collado | 2034 m. | 0,22 km | 4 min. | 2% pdte | 3,05 km | 7:36 h. |
Tras un pequeño descenso, donde podemos ver parte del Ibon Barrancs, iniciamos el ascenso hacia el Collado de Salenques. | ||||||
Hasta: 06-Ibon Barrancs | 2470 m. | 2,58 km | 143 min. | 17% pdte | 5,63 km | 9:58 h. |
Hasta: 07-Coll.Salenques | 2804 m. | 1,99 km | 220 min. | 17% pdte | 7,61 km | 13:38 h. |
Superamos el collado e iniciamos la bajada con un fuerte descenso en los primeros metros por terreno resbaladizo con cantidad de piedras sueltas. Enlazamos con el Rio Esera que nos lleva hasta la zona elegida para pasar la noche. | ||||||
Hasta: 08-Acampada | 2055 m. | 3,88 km | 258 min. | -19% pdte | 11,49 km | 17:56 h. |
Llegamos al punto elegido para pasar la noche, nos tomamos un pequeño tiempo de descanso pensando y comentando la ruta realizada y nos preparamos para cenar. En principio decidimos hacer vivac solamente protegidos por los sacos de dormir. La noche era espectacular, totalmente apagada, sin nada de luz, la luna en estado creciente no estaba visible por las altas montañas que nos rodeaban, todo ello dio pie a una gran visibilidad del cielo raso con cantidad de estrellas, un espectaculo que hacia tiempo que no veia. Todo muy bien hasta que a las 23,30 h. aprox empezo a chispear una gotitas de lluvia y en prevision de lluvia fuerte decidimos montar la tienda de campaña para resguardarnos, la pudimos montar sin ningun problema soportando las contadas gotas de lluvia que caian, una vez montada la tienda de campaña y dentro de ella empezo a llover con mas intensidad, afortunadamemte durante poco tiempo. | ||||||
ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta circular al Macizo de la Maladeta, etapa 2 desde la Besurta hasta el Rio Erase donde consideramos la mejor zona para pasar la noche. |
FECHA : | Agosto 2.021 |
PARTICIPANTES : |
![]() |
INICIO : | La Besurta |
FIN : | Rio Esera |
TIPO DE TRAYECTO : | Lineal. |
TIPO DE FIRME : | Sendero y campo a traves |
DISTANCIA : | 11,5 kms. |
TIEMPO : | 11,4 h. total y 8,2 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 1 kms./h. y en movimiento 1,4 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 2.804 msnm y mínima 1.895 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo 895 m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA: | De subida 13% (6,9 kms.) y de bajada 19% (4,6 kms.) |
SUGERENCIAS : | Muchas bajadas de agua en el recorrido. |
DIFICULTAD : | Dificil. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | RUMBO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-La Besurta | º | 1895 | 0 | 0 | 0% | 0 | 6:18 |
Hasta: 02-A Refugio | 1935 | 0,56 | 16 min | 7% | 0,56 | 6:34 | |
Hasta: 03-Forau Aiguallut | 2008 | 1,49 | 37 min | 5% | 2,05 | 7:11 | |
Hasta: 04-Barrancs | 2030 | 0,78 | 20 min | 3% | 2,83 | 7:31 | |
Hasta: 05-A Collado | 2034 | 0,22 | 4 min | 2% | 3,05 | 7:36 | |
Hasta: 06-Ibon Barrancs | 2470 | 2,58 | 143 min | 17% | 5,63 | 9:58 | |
Hasta: 07-Coll.Salenques | 2804 | 1,99 | 220 min | 17% | 7,61 | 13:38 | |
Hasta: 08-Acampada | 2055 | 3,88 | 258 min | -19% | 11,49 | 17:56 |







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario