DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR
comentarios / lugares de interes
Paso del rio en zona de Tarays |
comentario general
Petrer está localizado en el noreste de la comarca del Medio Vinalopó, concretamente en un valle situado en la cuenca media del río Vinalopó, que discurre por la zona oeste de su término municipal. La superficie total de Petrel es de 104,2 km², la tercera más extensa de la comarca tras los municipios Monóvar y Pinoso.
El término municipal está atravesado por la autovía de Alicante A-31, que integra a la N-330 entre los K 32 y 40. Esta autovía conecta Petrel con la ciudad de Alicante, así como con otros municipios del centro de España, como Almansa, Madrid o Benavente. Además, la carretera CV-837 permite la comunicación con Castalla a través de las montañas de Catí.
El relieve de Petrel, eminentemente montañoso, está constituido por un pasillo estrecho existente entre las tierras bajas de Elche y la meseta de Villena, situado al fondo de una cubeta entre importantes estribaciones, destacando las siguientes sierras por el este: la Sierra del Cid (1147 m), la Sierra del Maigmó (1296 m), la Sierra del Caballo (935 m), o la Sierra del Fraile. Las dos primeras forman parte del Paraje Natural Protegido del Cid y el Maigmó. Entre las cadenas montañosas se suceden pequeños valles formados por ramblas y barrancos, uno de los cuales acoge el Arenal del Almorxó. La altitud del municipio oscila entre los 1147 m (Silla del Cid) y los 404 m al sur del territorio. La localidad se alza a 465 m sobre el nivel del mar.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en una de las calles cerca de la Pinada a traves de la carretera A-31 salida 202 (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas. Hay un tramo del recorrido de unos 900 m. entre la Casa Caprala y su collado donde el esfuerzo crece debido a la pendiente media de subida del 17%.
La ruta es circular, se realiza por caminos, sendas y poco asfalto con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio/alto segun los parametros de las siguientes tablas. (ver perfil de ruta)
El itinerario de la ruta es el siguiente :
01-Inicio (Petrer) - 02-Rabla Pusa - 03-Cruce Rio Vinalopo - 04-Puerta metalica - 05-Paraje Pantano de Elda - 06-Presa - 07-Tarayes - 08-Puente - 09-Autovia - 10-Arenal Almorxó - 11-Información - 12-Senda - 13-Caprala - 14-Collado - 15-La Vaiol - 16-Casa Vicente - 17-Barranc - 18-Caseta del Pi - 19-La Pinada - 20-Fin
Esta ruta no tiene señales específicas de seguimiento, y a pesar que su recorrido se deduce facilmente es preferible ir guiados por GPS. Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj.
La maxima altura está situada a 723 m. en el punto 16 de la ruta, Casa Vicente.
Sugerencias : No hay fuentes en el recorrido de la ruta, posiblemente sí en la Casa de L'Avaiol.
Los datos GPS son :
Distancia: 17,7 kms. -Tiempo: 5,3 h. -Desnivel: 470 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio/Alto.
El término municipal está atravesado por la autovía de Alicante A-31, que integra a la N-330 entre los K 32 y 40. Esta autovía conecta Petrel con la ciudad de Alicante, así como con otros municipios del centro de España, como Almansa, Madrid o Benavente. Además, la carretera CV-837 permite la comunicación con Castalla a través de las montañas de Catí.
El relieve de Petrel, eminentemente montañoso, está constituido por un pasillo estrecho existente entre las tierras bajas de Elche y la meseta de Villena, situado al fondo de una cubeta entre importantes estribaciones, destacando las siguientes sierras por el este: la Sierra del Cid (1147 m), la Sierra del Maigmó (1296 m), la Sierra del Caballo (935 m), o la Sierra del Fraile. Las dos primeras forman parte del Paraje Natural Protegido del Cid y el Maigmó. Entre las cadenas montañosas se suceden pequeños valles formados por ramblas y barrancos, uno de los cuales acoge el Arenal del Almorxó. La altitud del municipio oscila entre los 1147 m (Silla del Cid) y los 404 m al sur del territorio. La localidad se alza a 465 m sobre el nivel del mar.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en una de las calles cerca de la Pinada a traves de la carretera A-31 salida 202 (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas. Hay un tramo del recorrido de unos 900 m. entre la Casa Caprala y su collado donde el esfuerzo crece debido a la pendiente media de subida del 17%.
La ruta es circular, se realiza por caminos, sendas y poco asfalto con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio/alto segun los parametros de las siguientes tablas. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD | |
Baja | Senda, camino. |
Media | Caminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes. |
Alta | Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa. |
ESFUERZO | |||
NIVEL | TIEMPO | DISTANCIA | DESNIVEL |
Mínimo | menos de 2 h. | menos de 4 kms. | menos de 300 m. |
Bajo | menos de 3 h. | menos de 8 kms. | menos de 400 m. |
Medio | entre 3 y 5 h. | de 8 a 13 kms. | de 400 a 700 m. |
Alto | entre 5 y 7 h. | de 13 a 18 kms. | de 700 a 1000 m. |
Muy Alto | más de 7 h. | mas de 18 kms. | más de 1000 m. |
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)
El itinerario de la ruta es el siguiente :
01-Inicio (Petrer) - 02-Rabla Pusa - 03-Cruce Rio Vinalopo - 04-Puerta metalica - 05-Paraje Pantano de Elda - 06-Presa - 07-Tarayes - 08-Puente - 09-Autovia - 10-Arenal Almorxó - 11-Información - 12-Senda - 13-Caprala - 14-Collado - 15-La Vaiol - 16-Casa Vicente - 17-Barranc - 18-Caseta del Pi - 19-La Pinada - 20-Fin
Esta ruta no tiene señales específicas de seguimiento, y a pesar que su recorrido se deduce facilmente es preferible ir guiados por GPS. Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj.
La maxima altura está situada a 723 m. en el punto 16 de la ruta, Casa Vicente.
Sugerencias : No hay fuentes en el recorrido de la ruta, posiblemente sí en la Casa de L'Avaiol.
Los datos GPS son :
Distancia: 17,7 kms. -Tiempo: 5,3 h. -Desnivel: 470 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio/Alto.
Prevision del Tiempo
mapa de la ruta
Itinerario : 01-Inicio - 02-Rabla Pusa - 03-Cruce Rio - 04-Puerta - 05-Paraje Pantano - 06-Presa - 07-Tarayes - 08-Puente - 09-Autovia - 10-Arenal - 11-Información - 12-Senda - 13-Caprala - 14-Collado - 15-La Vaiol - 16-Casa Vicente - 17-Barranc - 18-Caseta del Pi - 19-La Pinada - 20-Fin
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.
perfil y comentarios
DESDE | HASTA | DIST. PARCIAL | PDTE. MEDIA | DIST. TOTAL |
---|---|---|---|---|
01-Inicio 443m. | 13-Caprala 558 m. | 10,17 kms | 1 % | 10,17 kms |
13-Caprala 558m. | 14-Collado 713 m. | 0,9 kms | 17 % | 11,07 kms |
14-Collado 713m. | 16-Casa Vicente 723 m. | 1,99 kms | 1 % | 13,06 kms |
16-Casa Vicente 723m. | 20-Fin 441 m. | 4,64 kms | -6 % | 17,7 kms |
ruta paso a paso
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)ficha tecnica - datos gps
DESCRIPCION : | Ruta por Petrel, Pantano de Elda, Arenal del Almorxo, Campamento Caprala, Casa de La Aviol y regreso a Petrel. |
FECHA : | Marzo 2.025 |
PARTICIPANTES : |
|
INICIO : | Petrer (ver linea verde del mapa) |
FIN : | Petrer |
TIPO DE TRAYECTO : | Circular. |
TIPO DE FIRME : | Sendero, camino y rambla. |
DISTANCIA : | 17,7 kms. |
TIEMPO : | 5,4 h. total y 5.3 h. en movimiento. |
VELOCIDAD MEDIA: | Total 3 kms./h. y en movimiento 3,2 kms./h. |
ALTURA : | Máxima 729 msnm y mínima 400 msnm |
DESNIVEL : | Acumulado positivo x m. |
DESNIVEL MEDIO RUTA | De subida 5% (9 kms.) y de bajada 5,4% (8,7 kms.) |
SUGERENCIAS : | No hay fuentes de agua en el recorrido. |
DESCARGA TRACK | -WIKILOC |
ITINERARIO Y TIEMPOS
(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)REFERENCIA DE PASO | ALTURA (m.) | DIST PARCIAL (kms.) | HORA PARCIAL (min.) | PDTE MEDIA | DIST TOTAL (kms.) | HORA DE PASO | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde: 01-Inicio | º | 443 | 0 | 0 | 0% | 0 | 7:28 |
Hasta: 02-Rabla Pusa | 424 | 0,53 | 9 min | -4% | 0,53 | 7:37 | |
Hasta: 03-Cruce Rio | 402 | 1,19 | 22 min | -2% | 1,73 | 7:59 | |
Hasta: 04-Puerta | 411 | 0,45 | 9 min | 2% | 2,18 | 8:09 | |
Hasta: 05-Paraje Pantano | 414 | 0,46 | 12 min | 1% | 2,64 | 8:21 | |
Hasta: 06-Presa | 424 | 0,55 | 12 min | 2% | 3,19 | 8:33 | |
Hasta: 07-Tarayes | 420 | 0,34 | 9 min | -1% | 3,53 | 8:41 | |
Hasta: 08-Puente | 429 | 1,01 | 16 min | 1% | 4,54 | 8:57 | |
Hasta: 09-Autovia | 446 | 1,15 | 18 min | 1% | 5,68 | 9:16 | |
Hasta: 10-Arenal | 470 | 2,16 | 35 min | 1% | 7,84 | 9:51 | |
Hasta: 11-Información | 474 | 0,23 | 5 min | 2% | 8,07 | 9:56 | |
Hasta: 12-Senda | 495 | 0,52 | 10 min | 4% | 8,59 | 10:06 | |
Hasta: 13-Caprala | 558 | 1,58 | 26 min | 4% | 10,17 | 10:32 | |
Hasta: 14-Collado | 713 | 0,9 | 46 min | 17% | 11,07 | 11:18 | |
Hasta: 15-La Vaiol | 661 | 0,88 | 15 min | -6% | 11,96 | 11:33 | |
Hasta: 16-Casa Vicente | 723 | 1,1 | 19 min | 6% | 13,06 | 11:52 | |
Hasta: 17-Barranc | 639 | 0,98 | 20 min | -9% | 14,04 | 12:12 | |
Hasta: 18-Caseta del Pi | 616 | 0,55 | 10 min | -4% | 14,6 | 12:22 | |
Hasta: 19-La Pinada | 446 | 2,8 | 46 min | -6% | 17,4 | 13:08 | |
Hasta: 20-Fin | 441 | 0,3 | 4 min | -2% | 17,7 | 13:13 |






