Petrer, Pantano, Almorxó, Caprala y La Avaiol

EN GENERAL MAPA DE LA RUTA PERFIL DE LA RUTA RUTA PASO A PASO

DATOS Y TRACK ITINERARIO Y TIEMPOS CIMAS CERCANAS V.G. IMPRIMIR



comentarios / lugares de interes


El Tiempo Petrel Arenal del Almorxó Sierra del Cid




Paso del rio en zona de Tarays


comentario general


Petrer está localizado en el noreste de la comarca del Medio Vinalopó, concretamente en un valle situado en la cuenca media del río Vinalopó, que discurre por la zona oeste de su término municipal. La superficie total de Petrel es de 104,2 km², la tercera más extensa de la comarca tras los municipios Monóvar y Pinoso.
El término municipal está atravesado por la autovía de Alicante A-31, que integra a la N-330 entre los K 32 y 40. Esta autovía conecta Petrel con la ciudad de Alicante, así como con otros municipios del centro de España, como Almansa, Madrid o Benavente. Además, la carretera CV-837 permite la comunicación con Castalla a través de las montañas de Catí.
El relieve de Petrel, eminentemente montañoso, está constituido por un pasillo estrecho existente entre las tierras bajas de Elche y la meseta de Villena, situado al fondo de una cubeta entre importantes estribaciones, destacando las siguientes sierras por el este: la Sierra del Cid (1147 m), la Sierra del Maigmó (1296 m), la Sierra del Caballo (935 m), o la Sierra del Fraile. Las dos primeras forman parte del Paraje Natural Protegido del Cid y el Maigmó. Entre las cadenas montañosas se suceden pequeños valles formados por ramblas y barrancos, uno de los cuales acoge el Arenal del Almorxó. La altitud del municipio oscila entre los 1147 m (Silla del Cid) y los 404 m al sur del territorio. La localidad se alza a 465 m sobre el nivel del mar.
Nos dirigimos al aparcamiento situado en una de las calles cerca de la Pinada a traves de la carretera A-31 salida 202 (ver linea verde del mapa)
El recorrido no presenta dificultades técnicas ni tampoco pasos que no se puedan superar facilmente, al menos para caminantes con un minimo de experiencia por montañas. Hay un tramo del recorrido de unos 900 m. entre la Casa Caprala y su collado donde el esfuerzo crece debido a la pendiente media de subida del 17%.
La ruta es circular, se realiza por caminos, sendas y poco asfalto con la DIFICULTAD media y ESFUERZO medio/alto segun los parametros de las siguientes tablas. (ver perfil de ruta)
DIFICULTAD
Baja Senda, camino.
MediaCaminos irregulares, estrechos, con piedras, deslizantes.
Alta Se necesita gatear, pequeñas trepadas, zona rocosa.
ESFUERZO
NIVEL TIEMPO DISTANCIA DESNIVEL
Mínimomenos de 2 h.menos de 4 kms.menos de 300 m.
Bajomenos de 3 h.menos de 8 kms.menos de 400 m.
Medioentre 3 y 5 h.de 8 a 13 kms.de 400 a 700 m.
Altoentre 5 y 7 h.de 13 a 18 kms.de 700 a 1000 m.
Muy Altomás de 7 h.mas de 18 kms.más de 1000 m.
(calificacion orientativa que depende principalmente del estado fisico de quien lo realice)

El itinerario de la ruta es el siguiente :
01-Inicio (Petrer) - 02-Rabla Pusa - 03-Cruce Rio Vinalopo - 04-Puerta metalica - 05-Paraje Pantano de Elda - 06-Presa - 07-Tarayes - 08-Puente - 09-Autovia - 10-Arenal Almorxó - 11-Información - 12-Senda - 13-Caprala - 14-Collado - 15-La Vaiol - 16-Casa Vicente - 17-Barranc - 18-Caseta del Pi - 19-La Pinada - 20-Fin

Esta ruta no tiene señales específicas de seguimiento, y a pesar que su recorrido se deduce facilmente es preferible ir guiados por GPS. Se realiza segun el sentido de las agujas de reloj.
La maxima altura está situada a 723 m. en el punto 16 de la ruta, Casa Vicente.
Sugerencias : No hay fuentes en el recorrido de la ruta, posiblemente sí en la Casa de L'Avaiol.
Los datos GPS son :
Distancia: 17,7 kms. -Tiempo: 5,3 h. -Desnivel: 470 m. -Dificultad: Media -Esfuerzo: Medio/Alto.


Prevision del Tiempo






mapa de la ruta

La linea de color rojo es el recorrido de la ruta, siguiendo la numeracion de los WP.
La linea de de color verde es el recorrido en coche hasta el inicio de ruta.


perfil y comentarios

DESDEHASTADIST. PARCIALPDTE. MEDIADIST. TOTAL
01-Inicio 443m.13-Caprala 558 m.10,17 kms1 % 10,17 kms
13-Caprala 558m.14-Collado 713 m.0,9 kms17 % 11,07 kms
14-Collado 713m.16-Casa Vicente 723 m.1,99 kms1 % 13,06 kms
16-Casa Vicente 723m.20-Fin 441 m.4,64 kms-6 % 17,7 kms
NOTA: En la columna PDTE. MEDIA las cantidades positivas se refiere a tramos en ascenso y las cantidades negativas a descensos. (ver itinerario y tiempos)


ruta paso a paso

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA
Desde:
01-Inicio
443 m.0 Km.0 h. 0% pdte0 Km. 7:28 h.
Inicio ruta en una de las rotondas de Petrel, sin poroblemas de aparcamiento en este punto.


Hasta:
02-Rabla Pusa
424 m.0,53 km9 min.-4% pdte0,53 km 7:37 h.
Cruzamos la Rambla de Pusa y continuamos el camino pasando por detrás de cementerio.


Hasta:
03-Cruce Rio
402 m.1,19 km22 min.-2% pdte1,73 km 7:59 h.
Paso Rio Vinalopo. Paso que en ocasiones no debe estar en muy buenas condiciones de paso. Esta vez por suerte nos encontramos con poca agua, pero el paso (un par de metros) lo hicimos a traves de unas piedras, un palet de madera y la cubierta de la rueda de un coche, tomando precauciones de mantener el equilibrio y no resbalar.


Hasta:
04-Puerta
411 m.0,45 km9 min.2% pdte2,18 km 8:09 h.
Puerta metalica abatible. Llegamos a este punto rodeados de una valla metalica y en principio sin salida. Llegaron unos ciclistas de la zona y abrieron parte de la valla para pasar y dejarla cerrada como estaba.


Hasta:
05-Paraje Pantano
414 m.0,46 km12 min.1% pdte2,64 km 8:21 h.
Sendero paraje natural el pantano.


Hasta:
06-Presa
424 m.0,55 km12 min.2% pdte3,19 km 8:33 h.
Con el fin de paliar la falta de agua, en 1.684 se decidio construir el embalse para almacenar agua. La obra finalizo en 1.698. Un siglo despues la presa quedo inutilizada tras una gran riada, esto ocurrio el 14 de Octubre de 1.793. La reedificacion de la presa no se abordo hasta medio siglo mas tarde. En 1.842 se inicio la nueva obra pero por diversas circunstancias no se acabó hasta 1.890.


Hasta:
07-Tarayes
420 m.0,34 km9 min.-1% pdte3,53 km 8:41 h.
Existen plantas como el taray que son capaces de adaptarse a condiciones muy adversas, en este caso al alto nivel de salinidad que tiene el rio, en las que la mayoria de las especies no podrian sobrevivir. Para ello, gracias a sofisticados mecanismos biologicos son capaces de separar la sal del agua concentrandolas en sus hojas, y desde alli la van depositando en la superficie del suelo, donde se acumula, limitando el crecimientos de otras plantas a su alrededor.


Hasta:
08-Puente
429 m.1,01 km16 min.1% pdte4,54 km 8:57 h.
Pasamos por el tunel, bajo de la via del tren. Madrid - Alicante.


Hasta:
09-Autovia
446 m.1,15 km18 min.1% pdte5,68 km 9:16 h.
Cruzamos el tunel de la autovia y giramos por el camino de la derecha.


Hasta:
10-Arenal
470 m.2,16 km35 min.1% pdte7,84 km 9:51 h.
Arenal del Almorxó. El misterio de su formacion. Segun estudios de la Universidad de alicante la arena proviene de las montañas, las rocas se fragmentan debido a los cambios de temperatura, el agua y la actividad biologica, y la arena resultante es transportada por el viento hacia el sur del Valle del Vinalopo. Este proceso comenzo hace mas de 500 años.


Hasta:
11-Información
474 m.0,23 km5 min.2% pdte8,07 km 9:56 h.


Hasta:
12-Senda
495 m.0,52 km10 min.4% pdte8,59 km 10:06 h.
Dejamos el camino y nos metemos en la senda de la derecha.


Hasta:
13-Caprala
558 m.1,58 km26 min.4% pdte10,17 km 10:32 h.
Casa y Campamento de Caprala


Hasta:
14-Collado
713 m.0,9 km46 min.17% pdte11,07 km 11:18 h.
Collado de la Ombria de Marcos. Punto con una de las alturas maximas de la ruta.


Hasta:
15-La Vaiol
661 m.0,88 km15 min.-6% pdte11,96 km 11:33 h.
Casa de la Vaiol. Espacio natural pensado especificamente para su uso por parte de personas con cualquier tipo de discapacidad, cedido por la Diputacion de Alicante para su uso de forma gratuita, a las asociaciones o colectivos dedicados a ella, favoreciendo la igualdad social y la eliminacion de barreras. Cuenta con un albergue totalmente equipado, con cocina, aseos, dormitorios, salon comendor, sala de juegos y ascensor, cuya capacidad es para 38 personas.


Hasta:
16-Casa Vicente
723 m.1,1 km19 min.6% pdte13,06 km 11:52 h.
Segundo punto con la maxima altura de la ruta.


Hasta:
17-Barranc
639 m.0,98 km20 min.-9% pdte14,04 km 12:12 h.
Barranc de Les Nogueres.


Hasta:
18-Caseta del Pi
616 m.0,55 km10 min.-4% pdte14,6 km 12:22 h.
Casa en ruinas situada en un lugar alto donde tenian bonitas vistas del barranco hacia la poblacion.


Hasta:
19-La Pinada
446 m.2,8 km46 min.-6% pdte17,4 km 13:08 h.
A pocos metros del final de la ruta, pasamos por la Pinada de Villaplana, conocida popularmente como la Pinada, es una gran pinada que se encuentra en la rivera de la rambla de Puça. Es sede de la petanca y tiene zonas de juegos infantiles. Los pinos inundan de sombra todo el jardín.


Hasta:
20-Fin
441 m.0,3 km4 min.-2% pdte17,7 km 13:13 h.
Final de ruta.




ficha tecnica - datos gps

DESCRIPCION : Ruta por Petrel, Pantano de Elda, Arenal del Almorxo, Campamento Caprala, Casa de La Aviol y regreso a Petrel.
FECHA : Marzo 2.025
PARTICIPANTES : Vicente Pepe
INICIO : Petrer (ver linea verde del mapa)
FIN : Petrer
TIPO DE TRAYECTO : Circular.
TIPO DE FIRME : Sendero, camino y rambla.
DISTANCIA : 17,7 kms.
TIEMPO : 5,4 h. total y 5.3 h. en movimiento.
VELOCIDAD MEDIA: Total 3 kms./h. y en movimiento 3,2 kms./h.
ALTURA : Máxima 729 msnm y mínima 400 msnm
DESNIVEL : Acumulado positivo x m.
DESNIVEL MEDIO RUTA De subida 5% (9 kms.) y de bajada 5,4% (8,7 kms.)
SUGERENCIAS : No hay fuentes de agua en el recorrido.
DESCARGA TRACK -WIKILOC


ITINERARIO Y TIEMPOS

(Datos GPS, las cantidades positivas de la pendiente media son ascensos y en negativo descensos.)
REFERENCIA DE PASO ALTURA (m.) DIST PARCIAL (kms.) HORA PARCIAL (min.) PDTE MEDIA DIST TOTAL (kms.) HORA DE PASO
Desde: 01-Inicio º 443 0 0 0% 0 7:28
Hasta: 02-Rabla Pusa424 0,53 9 min -4% 0,53 7:37
Hasta: 03-Cruce Rio402 1,19 22 min -2% 1,73 7:59
Hasta: 04-Puerta411 0,45 9 min 2% 2,18 8:09
Hasta: 05-Paraje Pantano414 0,46 12 min 1% 2,64 8:21
Hasta: 06-Presa424 0,55 12 min 2% 3,19 8:33
Hasta: 07-Tarayes420 0,34 9 min -1% 3,53 8:41
Hasta: 08-Puente429 1,01 16 min 1% 4,54 8:57
Hasta: 09-Autovia446 1,15 18 min 1% 5,68 9:16
Hasta: 10-Arenal470 2,16 35 min 1% 7,84 9:51
Hasta: 11-Información474 0,23 5 min 2% 8,07 9:56
Hasta: 12-Senda495 0,52 10 min 4% 8,59 10:06
Hasta: 13-Caprala558 1,58 26 min 4% 10,17 10:32
Hasta: 14-Collado713 0,9 46 min 17% 11,07 11:18
Hasta: 15-La Vaiol661 0,88 15 min -6% 11,96 11:33
Hasta: 16-Casa Vicente723 1,1 19 min 6% 13,06 11:52
Hasta: 17-Barranc639 0,98 20 min -9% 14,04 12:12
Hasta: 18-Caseta del Pi616 0,55 10 min -4% 14,6 12:22
Hasta: 19-La Pinada446 2,8 46 min -6% 17,4 13:08
Hasta: 20-Fin441 0,3 4 min -2% 17,7 13:13






WIKILOC


Mapa de rutas

.Mapa de Rutas. WIKILOC
MAPA DE RUTAS RELACION DE RUTAS

- Bienvenido al blog de senderismo Che Anem Anant -  




Mapa de rutas. (Ampliando el mapa veras el inicio de una o varias rutas realizadas desde ese punto.)



RELACION DE RUTAS :




Alicante Albacete Almeria Castellon


Galicia Granada Jaen Murcia


Teruel Valencia Zaragoza Pirineos


Mallorca - Tenerife